Centro Relojero Pedro Izquierdo

Como doy cuerda a mi reloj de remonte manual?

Jarl

New member
Bueno colegas me ha llegado mi esperado Esqueleto II de don Pedro Izquierdo:party:,(ya subire algunas fotillos mas adelante lo prometo) ahora mi duda, disculpen mi ignorancia,pero es mi primer reloj de remonte manual, es saber si le estoy dando cuerda de la manera correcta, haber si los mas entendidos en esto, pueden ayudarme e instruirme en como dar cuerda a este reloj.

Es solo girar la corona hacia adelante, o girar hacia atras y adelante, atras y adelante:dudoso:( segun pude apreciar en un video por ahi en youtube).

gracias de antemano compañeros

Saludos!!
 
Última edición:

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Bueno colegas me ha llegado mi esperado Esqueleto II de don Pedro Izquierdo:party:,(ya subire algunas fotillos mas adelante lo prometo) ahora mi duda, disculpen mi ignorancia,pero es mi primer reloj deremonte manual, es saber si le estoy dando cuerda de la manera correcta, haber si los mas entendidos en esto, pueden ayudarme e instruirme en como dar cuerda a este reloj.

Es solo girar la corona hacia atrás, o girar hacia atras y adelante, atras y adelante:dudoso:( segun pude apreciar en un video por ahi en youtube).

gracias de antemano compañeros

Saludos!!


Hola, giras hacia adelante y hacia atrás, llegara un momento que no puedas girar mas hacia adelante y tendrás toda la energía acumulada.
Si no has usado un reloj manual, deberás acostumbrarte. Ya le iras cogiendo el tranquillo, dar cuerda a un reloj es un placer.
Saludos.
 

TonieT

Baneado
Felicidades!! ahora a disfrutarlo, no te digo como darle cuerda ya que su creador te lo dijo hace unos minutos. Saludos.
 

Jose Maria A.B.

New member
Maestro Pedro......Juro que no he bebido nada y que, de hecho, ni he salido por la noche....:rules::rules:....pero NO ENTIENDO LO DE LOS GIROS!!....:eek:h::eek:h:
A ver: yo siempre cargo girando la corona (Hacia delante, hacia la derecha, o en el sentido de las agujas del reloj...., como queramos llamarlo)....

PEEEROOOO....(Siempre hay un pero).....¿qué es lo de hacia delante y hacia atrás?...:dudoso::dudoso:.......Yo hacia delante...y el resorte hacia atras...:dudoso:¿no?........
Uy, uy, uy......me estoy metiendo en un fregao de los guapos.....

:nosena::nosena:
Tengo sueño....¿será eso?.

Hola, giras hacia adelante y hacia atrás, llegara un momento que no puedas girar mas hacia adelante y tendrás toda la energía acumulada.
Si no has usado un reloj manual, deberás acostumbrarte. Ya le iras cogiendo el tranquillo, dar cuerda a un reloj es un placer.
Saludos.
 

Jarl

New member
Gracias Maestro y a todos los colegas que han respondido, y si la primera vez que le di cuerda fue girando hacia atras la corona, pero luego vi por ahi ese video donde lo hacen girando hacia adelante y hacia atras sucesivamente.

Y si es todo un placer darle vida a esa maquinita y ver que empieza a moverse.
Saludos!!
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Maestro Pedro......Juro que no he bebido nada y que, de hecho, ni he salido por la noche....:rules::rules:....pero NO ENTIENDO LO DE LOS GIROS!!....:eek:h::eek:h:
A ver: yo siempre cargo girando la corona (Hacia delante, hacia la derecha, o en el sentido de las agujas del reloj...., como queramos llamarlo)....

PEEEROOOO....(Siempre hay un pero).....¿qué es lo de hacia delante y hacia atrás?...:dudoso::dudoso:.......Yo hacia delante...y el resorte hacia atras...:dudoso:¿no?........
Uy, uy, uy......me estoy metiendo en un fregao de los guapos.....

:nosena::nosena:
Tengo sueño....¿será eso?.

Efectivamente José María la cuerda se da solo hacia adelante, es decir a derechas. Lo que pasa es que la dar a la corona hacia atrás, posicionamos el trinquete en su lugar y evitamos que se suelte o posibles roturas.:yipi::yipi::yipi:
 

Claudio

Baneado
Lo de girar hacia atrás es sólo... ¿cómo decirlo?, como si cogiésemos "carrerilla" antes de dar el siguiente giro hacia delante. Esto no es totalmente necesario (aunque sí conveniente, según me acabo de enterar), más que nada, entre otras cosas, se hace por comodidad, para no tener que separar los dedos índice y pulgar de la mano derecha (puesto que los relojes de remontaje manual se hacen para que se les dé cuerda con la diestra sin necesidad de quitárselos de la muñeca) cada vez que queramos dar otro giro a la corona. Es más cómodo, e incluso placentero, hacer con los dedos mencionados el giro necesario para ponerlos en disposición de dar un nuevo impulso a la cuerda, pegados a la corona, sintiendo cómo esta gira solidariamente con las yemas de nuestros apéndices digitales, que el hacerlo "en vacío", o sea, de manera totalmente improductiva (en el sentido de los sentidos). A los relojes de remontaje manual también se les puede dar cuerda con la mano izquierda pero, para ello, es necesario quitárselos de la muñeca y sujetarlos con la mano derecha, pero al revés de como nos los quitamos; es decir, poniéndolos señalando las 12 hacia nosotros y las 6 hacia el exterior, si está con el dial visto, porque si está de culo visto, sería al revés). Una vez así dispuestos, procederíamos igual que cuando usamos la mano derecha, salvo que los movimientos acumuladores de carga de los dedos índice y pulgar de nuesta siniestra mano, serían los que hiciésemos hacia nosotros, y los de "recuperación" o "inútiles" o "placenteros", serían los que hiciéramos o hiciésemos en el sentido de fuga de nosotros.
 

zampetti

Moderador
A ver si me estoy enterando.

¿Cualquier reloj de cuerda es recomendable que se le de cuerda girando la corona hacia delante y hacia atras alternativamente? Cuando doy cuerda al Cuatro Vientos voy girando la corona hasta que llego al tope, ¿lo estoy haciendo mal?

Por otra parte, tengo algun reloj por ahi que "solo" admite la carga haciendo ese movimiento delante-atras, no me permite girar la corona, ¿quiere decir esto que tiene algun tipo de fallo? yo pensaba que eran asi.:dudoso::dudoso:
 

TonieT

Baneado
Los Relojes de solo remonte manual creo que no son todos pero los dos que yo tengo actualmente tienen un retroceso automático al darle cuerda se observa la corona como después de accionarla hacia delante y soltar retrocede suavemente una media vuelta mas o menos, sobre todo en el Poljot que es la muy suave, lleva una Valjoux 7734 con unos cuantos Rubíes mas y el aumento de alternancias hora a 21.600, la Landeron 501 es mas brusca al retroceder lo hace como un resorte y mas rápido se oye un clack!, saludos.
 

mornabis

Member
Como decia alguien en un foro inglés vecino:

Hay que empezar desde el principio, y seguir y seguir y seguir hasta el final, y cuando llegas al final, parar.

Un saludo.
 

Andypinto

New member
Yo me quedo con el sistema adelante-atrás sin soltar la corona, pues vi a mi padre y a mi abuelo hacerlo de ese modo y luego yo siempre he remontado mis relojes así, sin problemas. Me parece que es el sistema natural y más cómodo para hacerlo, y el mas placentero, vamos, que es deliciosa la sensación del trinquete vibrando entre los dedos cuando la corona va a izquierdas...:ilove:
Saludos..:guay:
 

CarlitosLD

New member
Buenos días:
Mi pregunta es que si es así en todos los relojes de carga manual; tengo un omega con calibre 265, y me gustaría darle cuerda en condiciones....
Gracias,
Saludos,
 

TonieT

Baneado
Bueno yo solo era un apunte el que hacia, pero también hago lo de para delante y para atrás, la cuerda tiene que darse con suavidad sin darle muy rápido, sobre todo al final cuando esta cargada a tope es aconsejable darle unas vueltas para atrás, hola cybermendi !! creo que lo mejor y lo he leido por aquí es darle cuerda siempre a la misma hora mas o menos tanto si es por la noche o por la mañana, saludos.
 

deadcs

Member
por favor don Pedro, saquenos de dudas, como debemos remontar:

forma a (sin ir hacia atras): <object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/eO1K3jCJ-rU?fs=1&hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/eO1K3jCJ-rU?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>


o forma b (hacia delante y atras): <object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/Twtrj33Rtn0?fs=1&hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/Twtrj33Rtn0?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>

yo lo hago de la forma a y me va muy bien, pero todo es cuestion de probar la otra..... ¿vosotros como lo haceis?

muchas gracias
 

pjab

New member
Siempre aprendo algo con vosotros, mi abuelo le daba cuerda así, pero yo me pensaba que era una costumbre, y ahora resulta que el hombre lo hacía correctamente. Un saludo
 

Jarl

New member
Hola bueno veo que muchos, no nadamas yo estan despejando dudas

Por otro lado lo que comenta cibermendy es otra cosa que me cuestiono tambien, es mejor darle cuerda siempre en un mismo horario(como si fuese un ritual ya sea por la mañana o por la noche) y si es asi porque ?
o podemos ir dandole unas vueltecitas a la corona cada 5, 8 o 12 horas en distintas horas del dia para que siempre este cargado
Que opinan?

Saludos
 

corona

New member
Cuando le doy cuerda a mis relojes manuales le doy adelante y atras, adelante siento el salto del trinquete entre los dedos y atras siento el desplazamiento de el piñon corredizo sobre la reuda de canto, y es emocionante. Saludos.
 
Arriba