Hola, si lo mueves SUAVEMENTE no se pondrá en marcha pero si lo mueves de un lado a otro rápidamente, probablemente sí. Como con cualquier otro automático que esté en buenas condiciones.
¿El por qué el reloj se pone un poco "exigente" para ponerse en marcha? Pues te lo ejemplifico con dos relojes distintos a ver qué opinas:
Reloj 1: Seiko automático gama baja, o ruso Amphibia automático. Se ponen en marcha rápidamente y se ponen a funcionar con baja carga incluso. Consecuencia: como no lo cargues bien, lo tendrás atrasando varios minutos. Esto me ha pasado a mí, con relojes NUEVOS, repito NUEVOS, y no creo que sea fallo de fabricación ni del calibre. Creo que es una consecuencia de que la máquina sea capaz de trabajar con muy poca marcha.
Reloj 2: Suizo gama media/alta. No se pondrá en marcha hasta que "considere" que tiene un nivel de carga "aceptable". Rolex, Omega, etc. Consecuencia: bien, tendrás que ponerlo en marcha, el ritual completo: darle cuerda, ponértelo, etc... pero NO ATRASARÁ ni hará nada raro. Irá bien desde el principio.
Mi conclusión es que hay relojes muy sensibles que se ponen enseguida en marcha pero te pueden dar un problema de exactitud si no están bien cargados de marcha; y otros que desde el principio, exigen tener cierto nivel de marcha.
Todo esto es una opinión mía basada en mis experiencias, alguien con conocimientos superiores podrá dar una explicación técnica.
Saludos