Centro Relojero Pedro Izquierdo

Calibre H30

Buenos días.
Buscando información he visto el calibre H30 de Hamilton, una modificación de ETA.
En las características pone que han suprimido el regulador de escape, así se supone que mejoran la precisión. ¿Esto es cierto?
¿En caso de tener que ajustar la marcha del reloj, como se haría? ¿De esta manera solo lo pueden "meter mano" en el SAT?

Son dudas que me asaltan, ya que me había fijado en un modelo de Hamilton que monta ese calibre.

¿Alguien que arroje luz sobre estas cuestiones?

Gracias de antemano.
Saludos
 

zampetti

Moderador
Sólo sé que han bajado las alternancias para conseguir más reserva de marcha (80h), cosa que yo pensaba que bajaría la precisión, pero si dicen lo contrario ... :neutral:
También dicen que se regula por láser :dudoso:. Y que para ajustarlo hay que pasar por el sat, sí o sí.
 

sergilp

Active member
Pues me "apunto" a esta misma cuestión. Ese calibre lo monta el Hmilton Pan Europ, un reloj que me atrae bastante... y las dudas con ese calibre que se han planteado aquí es uno de los motivos que me impiden decidirme por él. (Si no lo he preguntado aún, es porque el principal motivo que me echa atrás es el desembolso económico, no hay presupuesto para él en este momento, y esto no tiene solución :no:)

Hamilton-PAN-EUROP-AUTO-16.jpg


Hasta donde tenía entendido (como apuntaba en su post nikkho y explica perfectemente en ese enlace):
Es un movimiento C07.111.
Este calibre tiene como base un ETA 2836-2 sobre el que incorporan las siguientes modificaciones:
- Modificación/rediseño de mecanismo desde barrilete a escape
- Suprime el regulador de escape (supuestamente para mejorar precisión)
- Mejora del muelle para la reserva de marcha. (aquí no dice nada de la alternancia, y fija en las características su frecuencia en 28800. Si bien es cierto que en lo que se encuentra buscando en internet hablan de la bajada de alternancias para conseguir mayor reserva de marcha):dudoso:
- Decoración del rotor (propia de la marca).

Si alguien tiene más info... o que nos pueda aportar una opinión más técnica...
 
Última edición:

zampetti

Moderador
...
- Es un movimiento ETA 2836-2 / C07.111 modificado con:
...

Si no me equivoco, la base es el movimiento eta 2836-2 (igual que el 2824, pero con día de la semana) que han modificado hasta obtener el C07.111, que es del que hablamos aquí (sin raqueta, 80h de reserva, ...). H30 es el nombre que Hamilton ha dado a ese calibre cuando está puesto en sus relojes y que lo único que ha hecho es poner una "H" en el rotor. Es que por lo que dices parece que Hamilton ha modificado el calibre 2836-2 ó el C07.111 (como si fueran lo mismo) con su H30 para tener todas esas características.
 

sergilp

Active member
Si no me equivoco, la base es el movimiento eta 2836-2 (igual que el 2824, pero con día de la semana) que han modificado hasta obtener el C07.111, que es del que hablamos aquí (sin raqueta, 80h de reserva, ...). H30 es el nombre que Hamilton ha dado a ese calibre cuando está puesto en sus relojes y que lo único que ha hecho es poner una "H" en el rotor. Es que por lo que dices parece que Hamilton ha modificado el calibre 2836-2 ó el C07.111 (como si fueran lo mismo) con su H30 para tener todas esas características.

Editado, perdonad la confusión. :guay:
 
Pues me "apunto" a esta misma cuestión. Ese calibre lo monta el Hmilton Pan Europ, un reloj que me atrae bastante... y las dudas con ese calibre que se han planteado aquí es uno de los motivos que me impiden decidirme por él. (Si no lo he preguntado aún, es porque el principal motivo que me echa atrás es el desembolso económico, no hay presupuesto para él en este momento, y esto no tiene solución :no:)

Hamilton-PAN-EUROP-AUTO-16.jpg


Hasta donde tenía entendido (como apuntaba en su post nikkho y explica perfectemente en ese enlace):
Es un movimiento C07.111.
Este calibre tiene como base un ETA 2836-2 sobre el que incorporan las siguientes modificaciones:
- Modificación/rediseño de mecanismo desde barrilete a escape
- Suprime el regulador de escape (supuestamente para mejorar precisión)
- Mejora del muelle para la reserva de marcha. (aquí no dice nada de la alternancia, y fija en las características su frecuencia en 28800. Si bien es cierto que en lo que se encuentra buscando en internet hablan de la bajada de alternancias para conseguir mayor reserva de marcha):dudoso:
- Decoración del rotor (propia de la marca).

Si alguien tiene más info... o que nos pueda aportar una opinión más técnica...

Hola, efectivamente lo monta el Pan Europ.
Por más que he mirado, no hay explicación sobre la mejora de la precisión con esta modificación.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Sin raqueta, cosa de la que dicen en su web que facilita la fiabilidad y la precisión ... :dudoso:. Me gustaría ver una explicación lógica a esto.

Efectivamente vienen sin raqueta...:yes: Según he logrado investigar, la regulación vía laser se basa en hacer pequeñas perforaciones en distintas partes de la rueda de
balance para equilibrarla de forma perfecta, esto se hace ya con el movimiento ensamblado y funcionando, la computadora detecta mediante la interrupción del haz
de laser la frecuencia y calcula los puntos donde hay desbalances que generan inprecisiones, luego del calculo el laser perfora pequeñísimas áreas en los lugares necesarios
de la rueda para que esta quede perfectamente balanceada y regulada. El SWATCH Sistem51 fue el pionero en esta técnica y ahora la usan otros ETA.

Microperagelaser.jpg

Notense en el borde de esta foto las perforaciones de laser (hay dos, en torno a las cinco de la parte exterior de la rueda)

Para quienes deseen leer este interesantísimo articulo completo referirse a:http://forum.chronomania.net/mix_entry.php?id=121927#.V6b4rPnhC70

Saludos amigos!!!:great:


PD: Si SOLO el SAT puede hacer "algo" para ajustarlo, pasoooo de ese calibre...:scrito:
 

sergilp

Active member
Efectivamente vienen sin raqueta...:yes: Según he logrado investigar, la regulación vía laser se basa en hacer pequeñas perforaciones en distintas partes de la rueda de
balance para equilibrarla de forma perfecta, esto se hace ya con el movimiento ensamblado y funcionando, la computadora detecta mediante la interrupción del haz
de laser la frecuencia y calcula los puntos donde hay desbalances que generan inprecisiones, luego del calculo el laser perfora pequeñísimas áreas en los lugares necesarios
de la rueda para que esta quede perfectamente balanceada y regulada. El SWATCH Sistem51 fue el pionero en esta técnica y ahora la usan otros ETA.

Microperagelaser.jpg

Notense en el borde de esta foto las perforaciones de laser (hay dos, en torno a las cinco de la parte exterior de la rueda)

Para quienes deseen leer este interesantísimo articulo completo referirse a:http://forum.chronomania.net/mix_entry.php?id=121927#.V6b4rPnhC70

Saludos amigos!!!:great:


PD: Si SOLO el SAT puede hacer "algo" para ajustarlo, pasoooo de ese calibre...:scrito:

Sabía yo que no nos fallaría el equipo de expertos que tenemos en este foro.

Pues una pena, porque me encanta ese reloj, aunque lo agradecerá mi bolsillo :rules: (uno menos en la lista de buscados)

GRACIAS!!!
 

zampetti

Moderador
Efectivamente vienen sin raqueta...:yes: Según he logrado investigar, la regulación vía laser se basa en hacer pequeñas perforaciones en distintas partes de la rueda de
balance para equilibrarla de forma perfecta, esto se hace ya con el movimiento ensamblado y funcionando, la computadora detecta mediante la interrupción del haz
de laser la frecuencia y calcula los puntos donde hay desbalances que generan inprecisiones, luego del calculo el laser perfora pequeñísimas áreas en los lugares necesarios
de la rueda para que esta quede perfectamente balanceada y regulada. El SWATCH Sistem51 fue el pionero en esta técnica y ahora la usan otros ETA.

Microperagelaser.jpg

Notense en el borde de esta foto las perforaciones de laser (hay dos, en torno a las cinco de la parte exterior de la rueda)

Para quienes deseen leer este interesantísimo articulo completo referirse a:http://forum.chronomania.net/mix_entry.php?id=121927#.V6b4rPnhC70

Saludos amigos!!!:great:


PD: Si SOLO el SAT puede hacer "algo" para ajustarlo, pasoooo de ese calibre...:scrito:

Claro, esto sí explica una mejor regulación y mayor precisión. No es lo mismo decir "hemos mejorado la precisión quitando el regulador de escape", que "hemos cambiado el regulador de escape y hemos usado este método por láser para la regulación".
 

6138

Well-known member
la inventiva industrial , sea en coches, en lavadoras o en relojes o en lo que sea , para conseguir el objetivo de que solo se pueda reparar por gente con herramienta "especial y específica" y por supuesto con infladas tarifas especiales y especificas y a ser posible concesionario de la propia marca es un constante y pertinaz intento en todas las marcas ....

un argumento que a priori y en mi caso particular juega en contra de su compra
 
Última edición:
la inventiva industrial , sea en coches, en lavadoras o en relojes o en lo que sea , para conseguir el objetivo de que solo se pueda reparar por gente con herramienta "especial y específica" y por supuesto con infladas tarifas especiales y especificas y a ser posible concesionario de la propia marca es un constante y pertinaz intento en todas las marcas ....

un argumento que a priori y en mi caso particular juega en contra de su compra

Completamente de acuerdo contigo.
¿Creéis que se podría remodificar instalándole el regulador?
No me hagáis mucho caso, estoy pensando en alto. Igual me patinan las neuronas.
Saludos.
 

sergilp

Active member
¿Comprar un reloj pagando ese calibre (que como buena novedad sera cobrada mas cara) para trastear y cambiarle una parte que a buen seguro será complejo?

Mejor ir directamente a por uno que monte un calibre sin esa complicación en el mecanismo, ¿no?

Sent from my Nexus 4 using Tapatalk
 

Swissmade

Member
la inventiva industrial , sea en coches, en lavadoras o en relojes o en lo que sea , para conseguir el objetivo de que solo se pueda reparar por gente con herramienta "especial y específica" y por supuesto con infladas tarifas especiales y especificas y a ser posible concesionario de la propia marca es un constante y pertinaz intento en todas las marcas ....

un argumento que a priori y en mi caso particular juega en contra de su compra

Eso mismo es lo que estaba pensando. En otro foro se comenta con otro retoño del Swatch Group, Omega (hijo predilecto) y de las tarifas de mantenimiento a raíz de la incorporación de los calibres 8500/8900 donde se recomienda además encarecidamente que sólo un Servicio Técnico Autorizado puede meter mano a los relojes.
Pero también entiendo que uno debe asumir que si compra un Mercedes o Porsche no debería llevar a un taller Seat para hacer mantenimiento del motor...
 

6138

Well-known member
Eso mismo es lo que estaba pensando. En otro foro se comenta con otro retoño del Swatch Group, Omega (hijo predilecto) y de las tarifas de mantenimiento a raíz de la incorporación de los calibres 8500/8900 donde se recomienda además encarecidamente que sólo un Servicio Técnico Autorizado puede meter mano a los relojes.
Pero también entiendo que uno debe asumir que si compra un Mercedes o Porsche no debería llevar a un taller Seat para hacer mantenimiento del motor...

pues que quieres que te diga... en el mismo taller (concesionario WW de pueblo p ejplo ) con las mismas manos y herramientas en taller de seat/audi/WW skoda el mismo "tio" cobra distinto por hora (tarifa oficial) si cambia un filtro a un audi o el mismo filtro a un seat...... marketing puro siempre a favor del beneficio
 

Swissmade

Member
Cierto como la vida misma, pues se cobra en función del coche que se atiende y sobre todo del cliente. Todo vale para hacer "caja" ...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Arriba