Centro Relojero Pedro Izquierdo

Baselworld 2013: BREITLING

zampetti

Moderador
EMERGENCY II. Un nuevo monstruo de 51mm de caja con calibre termocompensado superquarz con certificado de cronómetro.

emergencyiiblackwhite17.jpg



http://www.watch-insider.com/news/breitling-emergency-ii-presented-baselworld-2013/
 

Alyazirat

New member
Este reloj me crea siempre una controversia total. Como un reloj que dice llamarse Emergency y que vende su imagen en el uso en situaciones de emergencia de toda índole solo tiene 5 bares para su uso en agua. No lo entiendo. Vamos es que le ponía paraguas hasta para la lluvia.
 

zampetti

Moderador
Este reloj me crea siempre una controversia total. Como un reloj que dice llamarse Emergency y que vende su imagen en el uso en situaciones de emergencia de toda índole solo tiene 5 bares para su uso en agua. No lo entiendo. Vamos es que le ponía paraguas hasta para la lluvia.

En qué situación estás pensando para que te parezca poco? No creo que este sea el típico reloj que pone 5 atm y en realidad son 5m alejado del agua. Supongo que aguantará lo que dice.
 

Alyazirat

New member
En qué situación estás pensando para que te parezca poco? No creo que este sea el típico reloj que pone 5 atm y en realidad son 5m alejado del agua. Supongo que aguantará lo que dice.

Evidentemente, pero imaginate una de las situaciones que ellos ponen en sus videos promocionales. Helicoptero en el artico. Problemas en el aparato y este va al agua. ¿Sacarias la antena de la radiobaliza en el agua? Evidentemente no, ni en este ni en uno normal que aguante 200 m. Pero es que dentro del agua estaría acojonado con un reloj de 9000 pavos que solo soporta 5 bar. Solución?? No lo llevaria a aventuras no vaya a ser que casque. Si realmente quieren hacer un reloj para emergencias que le pongan 200 m minimo y así el cliente al menos estará mas tranquilo (aunque siga sin sacar la radiobaliza en el agua o simplemente lloviendo :he:
 

zampetti

Moderador
Evidentemente, pero imaginate una de las situaciones que ellos ponen en sus videos promocionales. Helicoptero en el artico. Problemas en el aparato y este va al agua. ¿Sacarias la antena de la radiobaliza en el agua? Evidentemente no, ni en este ni en uno normal que aguante 200 m. Pero es que dentro del agua estaría acojonado con un reloj de 9000 pavos que solo soporta 5 bar. Solución?? No lo llevaria a aventuras no vaya a ser que casque. Si realmente quieren hacer un reloj para emergencias que le pongan 200 m minimo y así el cliente al menos estará mas tranquilo (aunque siga sin sacar la radiobaliza en el agua o simplemente lloviendo :he:
Yo creo que el sitio donde va alojado el cable es independiente del interior de la caja.
 

claimsys

Well-known member
Los relojes de cockpit Breitling-Wakmann han sido los de gama mediocre-baja siempre. Se vanaglorian de que han estado al lado de la aviación, estando más en la muñeca del piloto presuntuoso e ignorante de la historia aeronáutica (publicidad y gustos personales) que en el avión (pruebas muy duras de fiabilidad y controles de calidad y de revisión enormes por ser instrumentos que llevan vidas humanas). Pero ya quisieran tener en su haber la calidad de Jaeger, Hamilton, Elgin, Longines-Wittnauer, Junghans y Waltham que tienen MUCHA más experiencia en aviación.

En este caso más de lo mismo... muy caro, mucha aventura pero... no aguantaría ni una manguera a presión... ¡50 metros! Demasiada publicidad, como siempre. Y la pila que se la traguen como una pastilla de humildad contra la tacañería y el orgullo a ver si se les pega algo. Prefiero un Casio G Shock cien veces a este engendro. Con los Breitling me pasa igual que con los Panerai.... van de guays....

Saludos.
 
Última edición:

Alyazirat

New member
Yo creo que el sitio donde va alojado el cable es independiente del interior de la caja.

Va conectado a la batería del reloj, por lo tanto en cuanto la abras en condiciones "jumedas" la puedes cascar. Por cierto. Una vez usas esta baliza te fundes completamente la bateria del reloj.
 
Arriba