Centro Relojero Pedro Izquierdo

APRP, el mejor sitio para graduarse

zampetti

Moderador
A finales de los '80, cuando resurgia la relojeria mecanica tras unos años de hegemonia del cuarzo, se empezaron a crear complicaciones excepcionales en los relojes que iban apareciendo y estas muchas veces provenian de las mentes de especialistas que las grandes marcas iban "reclutando".


Hay veces que se leen comentarios del tipo: "pero como pueden cobrar eso, si esa marca es nueva, sin historia, no conocemos nada de ella, todavia tiene mucho que demostrar, ...."; bien pues como ejemplo voy a citar a alguno de esos especialistas que prestaron sus servicios en APRP (Audemars Piguet Renaud & Papi), que estan lejos de ser unos desconocidos en los circulos de alta relojeria y cuyos trabajos ya estaban suficientemente reconocidos antes de fundar sus propias empresas.


CHRISTOPHE CLARET





Aunque sigue haciendo trabajos para otras firmas (Guy Ellia, Harry Winston, Jean Dunand, Ellicott, DeLaCour), tiene sus propias creaciones.




http://www.manufactureclaret.com/







Bart y Tim GRÖNEFELD





Puede que sea la unica manufactura holandesa.




http://www.gronefeld.nl/index.php






Robert GREUBEL y Stephen FORSEY




Una estetica muy particular, y una cantidad de tourbillones "un poco inusual"




http://www.greubelforsey.com/







Peter SPEAKE MARIN



En 2009 consigue crear su primer movimiento manufacturado por el mismo, el SM2





http://speake-marin.com/







ANDREAS STREHLER




El diseño del Opus 7 de Harry Winston es suyo.







http://www.astrehler.ch/Andreas_Strehler,_Der_Uhrmacher/Andreas_Strehler.html








Aparte de estos quedan todavia algunos que aunque ya no estan en APRP, siguen aportando sus creaciones e ideas a otras marcas ..... ¿Daran pronto el salto y se decidiran a ir por su cuenta?

Anthony De Haas, jefe de desarrollo de producto de A. Lange & Sohne









Carole Forestier-Kasapi, creadora del movimiento "astrotourbillon" del Calibre de Cartier.











Fréderic Garinaud, diseñador del Opus 8 de Harry Winston.















De cualquier forma, todos hablan maravillas de su paso por la APRP, coinciden en el ambiente de camaraderia y la libertad que tenian para dar rienda suelta a sus portentosas imaginaciones.



*La idea y la informacion para este post la he sacado de un articulo de la revista Revolution (otoño 2011). Espero que os guste.
 

RAUL GUZMAN

New member
Mí Estimado , ésta información es múy interesante , grácias por tomarte tu tiempo para compartirlo ... saludos
 

Andypinto

New member
Muy interesante posteo, Antonio, todo un descubrimiento para mi. Esas son las caras y los talentos desconocidos de la relojeria actual...
Muchas gracias.
Un abrazo.
 

Joanot

Active member
Yo diría más que interesante. Encuentro que el aporte es muy "culto", desde el punto de vista de la ciencia relojera.
Antonio, si sigues así tendré que tratarte de Usted la próxima vez que nos veamos.

Un saludo.
 

jositus

Moderador
Muchas gracias, un post estupendo. Quien pudiera hacer cosas asi, lo bueno de un buen ingeniero o relojero es que pueden solventar ( la mayoria de las veces) las dificultades que se les presentan, con su inmaginación. Por eso admiro esa profesión.
 

zampetti

Moderador
Yo diría más que interesante. Encuentro que el aporte es muy "culto", desde el punto de vista de la ciencia relojera.
Antonio, si sigues así tendré que tratarte de Usted la próxima vez que nos veamos.

Un saludo.


Yo soy un tio culto, es que pensabas que no lo era?:garrotazo:
 

MAD72

Active member
Apasionante e interesante aporte. De los relojes qué decir, una auténtica maravilla.

Muchas gracias Antonio.

Saludos.

Marco.
 

nanotec

New member
Gracias majo!
:yipi:
Una información muy interesante y unos relojes preciosos. Bueno, alguno no me termina de convencer, pero lo compensan otros que me enamoran.
:ilove:
 

acemeja

New member
Creo que es un post estupendo.
alguna de las piezas, si no todas son espectaculares,
pero serían posibles sin la ayuda/infraestructura de un ordenador su diseño?
quizás la respuesta sea que sí , pero ¿en cuanto tiempo ?
un saludo
 

acemeja

New member
Un abrazo Carlos. Sabes que eres visita obligada si paso por Madrid, no?

eso está fuera de toda duda.Pase lo que pase:scrito:

He leído que para el 10dic no puedes venir ,lástima ,merecerá la pena,(yo trabajo,como todos los sàbados )
que como pronto enero o febrero,
algún hueco ,habrá.no problem,hablamos una semana antes de que puedas venir.
Ya sabes que aquí tienes tu casa.
un abrazo
 

LUCIMODI

New member
Magnífico reportaje y fotografías de alta calidad. Muy interesante. Quién fuera un creador como los que comentas!
Estupenda información. Gracias por compartirla.
 
Arriba