Os muestro un reloj de sobremesa, con urna de cristal, que compró uno de mis bisabuelos en La Habana a finales del siglo XIX.
La verdad es que es una pieza curiosa, en la que yo creo que prima más el continente que el contenido.
El mecanismo es una máquina Paris con sonería que, al margen de marcar las horas, mueve un timonel situado en la popa de un barco imaginario.
He intentado averiguar su procedencia y lo único que he conseguido saber, a través de Google y siguiendo la pista a la inscripción en la esfera, “HIERRO y CA”, es que existió una relojería-platería en La Habana, llamada EL FENIX, propiedad de un tal Hierro, que entre muchas otras cosas vendía relojes de mesa, encerrados en urnas de cristal, pero desconozco si los fabricaba él.
En fin… ahí están las fotos y espero que os gusten.
En cualquier caso, si disponéis de algún dato adicional sobre este tipo de relojes os agradecería que me lo facilitarais.
La verdad es que es una pieza curiosa, en la que yo creo que prima más el continente que el contenido.
El mecanismo es una máquina Paris con sonería que, al margen de marcar las horas, mueve un timonel situado en la popa de un barco imaginario.
He intentado averiguar su procedencia y lo único que he conseguido saber, a través de Google y siguiendo la pista a la inscripción en la esfera, “HIERRO y CA”, es que existió una relojería-platería en La Habana, llamada EL FENIX, propiedad de un tal Hierro, que entre muchas otras cosas vendía relojes de mesa, encerrados en urnas de cristal, pero desconozco si los fabricaba él.
En fin… ahí están las fotos y espero que os gusten.
En cualquier caso, si disponéis de algún dato adicional sobre este tipo de relojes os agradecería que me lo facilitarais.





Última edición: