Traducción perfecta, janot1961, pero tal como está redactada la 'ley' hay muchas áreas 'grises', yo diría que es más bien 'proteccionismo' de Suiza para poner swiss made:
-Que tiene un movimiento suizo, es decir :
Que fue montado en Suiza y que fue controlado por el fabricante en Suiza , y que está hecho en Suiza por lo menos 50 % del valor de todos los componentes pero sin el costo del montaje.
Eso me lleva las siguientes dudas:
1. Un movimiento auto japonés montado y ensamblado en la caja en Suiza, controlado por Seiko en Suiza y con el 50% del valor de componentes de Suiza pondría 'swiss made'. (Falta que los suizos quieran vender piezas a Seiko.)
2. Que fue 'montado' en Suiza, eso quiere decir que está totalmente ensamblado pieza a pieza en Suiza o montado es otro término que desconozco en el argot de 'relojes'.
3. No veo ninguna garantía de calidad en el que ponga 'swiss made' ya que la inspección final está hecha por el fabricante que es el que pone los baremos de calidad, que sea montado en suiza tampoco, ya que dependerá de la calificación de los trabajadores que lo montan. ¡Sólo veo qué no son tontos estos Suizos!.