Hola, en el fondo la relojería suiza, que es la que ha creado todo este mundo al menos inicialmente, está "pagando" un poco por sus "pecados", me explico:
Siempre fue muy caro adquirir un reloj. Ahora los relojes son productos de consumo como cualquier otro. La inmensa mayoría de los consumidores no entendería la diferencia entre un Rolex y un Lotus, salvo que entren en contacto con este "mundillo". En consecuencia, se venderán menos relojes mecánicos y las marcas irán subiendo poco a poco el umbral de precios de sus productos, huyendo del consumidor de la calle, y buscando al aficionado entendido. Así lo hace Certina por ejemplo, cuyos últimos modelos mecánicos registran una importante subida de precio.
En cuanto al cuarzo no es justo desecharlo como una tecnología inferior o perecedera. Los mecanismos de tipo solar pueden durar décadas sin mantenimiento. Comparados con un reloj de cuarzo suizo de gama media, sale ganando un reloj solar porque no necesitará NADA durante años, en cambio el suizo tendrá que pasar por la relojería al menos cada dos años solamente por el cambio de pila, que se traducirá en más gastos. Los suizos no utilizan calibres solares porque quieren mantenernos dependientes siempre del paso por el concesionario. Es un contrasentido pagar más de 1.000 euros por un reloj de cuarzo que sigue usando una tecnología de pila, mientras por una fracción de ese precio compras un reloj de tecnología solar.
La exactitud, patrimonio casi exclusivo de los relojes de alta gama, ha pasado a ser de dominio público. Prácticamente cualquier cosa de cuarzo que se vende tiene una exactitud de unos 20 segundos al mes, superior a la de cualquier mecánico por muy de alta gama que sea, lo que no justifica pagar cifras elevadas por un "Chronometer" y mucho menos por una marca. Hay muy pocos argumentos para defender que un Omega sea un reloj superior a un Lotus a menos que nos vayamos al terreno de lo subjetivo y de lo emocional y de la afición.
Hace poco en este mismo Foro Pedro Izquierdo consideró a Lotus la marca con mejor relación calidad/precio del mercado. Si Pedro Izquierdo que es un gran Maestro Relojero, opina eso de Lotus, las demás marcas no tienen nada que hacer a menos que se pongan rápidamente a "educar" al consumidor intentando explicarle por qué debería pagar más, muchísimo más, una barbaridad de dinero más, por un Omega o un Rolex.
En definitiva, creo que los suizos están pagando por sus "pecados", tras haber estado muchos años viviendo de la historia, del prestigio y de las convenciones ("El mejor reloj es el suizo, blablabla"). Ahora los valores han cambiado. La gente quiere un reloj-complemento, un reloj de moda. El MAREA de colorines, el LOTUS del escaparate, el Viceroy que se anuncia por la tele, esos son los relojes que la gente compra.
La solución a todo esto pasa por renovar el mundo de la relojería haciéndolo renacer con propuestas nuevas. Debería empezarse por explicarle a los ciudadanos por qué deberían comprar un reloj de alta gama. Yo puedo explicárselo a mis familiares y amigos, pero la mía será siempre una justificación subjetiva.