Centro Relojero Pedro Izquierdo

360.000 Alternacias/hora

snubber

New member
Dicen que este audio es de un reloj de áncora fina que que va a la increible cifra de 360 mil A/h. No sé si será verdad, pero no tengo fotos de susodicho reloj. ¿Ya aguantará todo el mecanismo dicha velocidad? ¿El volante será capaz de girar tan rápido? Es curioso porque va como un cohete, ¿puede que sea un reloj de 36 mil A/h al que le han aumentado la velocidad 10x? Puede incluso que no sea un reloj o este manipulado :dudoso:

<object width="353" height="132"><embed src="http://www.goear.com/files/external.swf?file=bb0a59b" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" quality="high" width="353" height="132"></embed></object>

Si es mal sitio dónde he puesto este post, moverlo porfavor.
 

epicuro150

New member
mecanicamente , para mi, imposible. la mecanica tiene un limite.
tag heuer 36.000
http://www.youtube.com/watch?v=LqtjFoKHUNc&mode=related&search=

creo que el Calibre Bulova 218 (2180), 8 rubís, 360000 A/h. Calibre de diapasón, si, pero no es mecanico 100%.

piensa que con 18.000 a/h el volante hace 5 giros segundo. (de lado a lado, no completos)
con 360.000 corresponderian 100 por segundo

18.000 --- 5
360.000
360.000 x 5 / 18000= 100
te cogeria tal nivel de vibraciones la mano que podrias hacerte gayolas... jejejje
imaginas con que enegia golpearia los rubis?
imaginas el desgaste del eje volante?
imposible.
 
Última edición:

Alaseis

New member
Un pequeño inciso, solo va a 360.000 en modo cronógrafo, normalmente funciona a 28.800


Un Saludo
 

Alvaro

Baneado
Revisad la página de TH viene todo explicado... digamos que el reloj tiene "dos motores" el normal para ir de paseo a 28800 y el "turbobost como Kit el coche fantástico" para acelerar a 360000 en modo crono
 

larry

New member
Si, dice que tiene un calibre encima de otro, impresionante que gire a tales velocidades, interesante pero inútil.
 

Alvaro

Baneado
Si, dice que tiene un calibre encima de otro, impresionante que gire a tales velocidades, interesante pero inútil.

No es inútil, es el único reloj mecánico capaz de medir 1/100 de segundo

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/LqtjFoKHUNc&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/LqtjFoKHUNc&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
 

manuel

Active member
Mecánico 100%???
En éste momento no me acuerdo bien de las fórmulas pero en mecánica se estudia y ve la cantidad de ruedas necesarias para dar tantas rpm o revoluciones por hora.
Me acuerdo que de una rueda grande, pasabas a una más pequeña y así hasta llegar a un límite máximo de rpm.

Haber si logramos ver el calibre, porque la verdad suena interesante.

Manuel
 

larry

New member
No es inútil, es el único reloj mecánico capaz de medir 1/100 de segundo

Con lo de inútil me refiero a que no sirve para medir exactamente las milésimas de segundo entre eventos, ya que pulsas cuando pulsas debido al tiempo de reacción del ser humano. Un sistema de lasers si es preciso, por ejemplo para medir tiempos. Es divertido verlo girar a gran velocidad, como también observar un tourbillón que también es inútil a nivel de funcionalidad, pero que son realmente preciosos.
 
Arriba