Centro Relojero Pedro Izquierdo

2 relojes antiguos, y un mar de dudas

oierarias

New member
Buenas a todos en mi primer mensaje!!

Voy a escribir este post, voy a poner bastantes preguntas, y se debe a que soy todo un novato en éste mundo de los relojes. Por tanto, no soy más que un mar de dudas.

Vamos allá:

Recientemente en mi familia nos dió por "revisar" todas las joyas/relojes que tiene mi abuela en casa. Entre ellas, salieron 2 relojes, uno de mi abuelo y otro de mi bisabuelo.

El caso es que no sabemos muy bien a qué atenernos. Por de pronto, son relojes a los que les tenemos mucho aprecio por ser de quién son, obviamente. Tienen un gran valor sentimental.

Pero nos gustaría ir más allá. Nos gustaría saber, como quién dice, todo sobre estos relojes. Si son buenos, o no tan buenos; si son una reliquia andante o no, e incluso a título personal me gustaría saber si se pueden, de alguna manera, restaurar para poder usarlos actualmente, especialmente el Duward, que, personalmente, me encanta.
Paso a enseñaros, con fotos e indicándoos todo lo que pueda, éstos relojes:

El primero es un Duward, que perteneció a mi abuelo, fallecido hace 1 año escaso, por lo que éste reloj es, de alguna manera, una especie de "fetiche" personal mío.

Según lo poco que indica la esfera, es un Duward 21 rubi (¿podría ser éso el nombre del modelo?).
Tiene una correa horrible (al menos me lo parece a mi), que, de poder restaurar el reloj, sería lo primero que le cambiaría.

En cuanto a funcionamiento, por lo que se, llevaba en un cajón metido unos 25 - 30 años. Lo sacamos ayer, lo pusimos en hora, le dimos cuerda, y aquí lo tengo, indicando la hora con bastante precisión, así que deduzco que la maquinaria se encuentra en bastante buen estado. Quizá, si que me he fijado que la aguja de la hora va algo retrasada respecto a la de los minutos.

Lo noto cuando llega a en punto; el minutero marca las XX:03 cuando la aguja de la hora todavía marca un par de minutos antes de en punto.

Por lo demás funciona perfectamente, incluido el segundero.

DSCF1186.jpg


DSCF1185.jpg


DSCF1187.jpg


DSCF1188.jpg



Pasando al segundo reloj que nos ocupa, se trata de un Longines de bolsillo...y ya. No puedo daros mucha más información, porque el reloj no indica nada más en la esfera, y como he dicho al principio, soy un absoluto novato en relojes.
Es un reloj que perteneció a mi bisabuelo, y mi madre dice que no está segura de si es de oro o no.
Salvo algún que otro bollito en la parte posterior, físicamente se encuentra bastante bien.

El interior en cambio desconozco cómo estará, ya que no hemos conseguido que funcione. Suponemos que es un reloj de cuerda, al igual que el Duward, pero no podemos darle cuerda; está como bloqueado, como si ya tuviera la cuerda dada a tope.

Además de ésto, no sabemos si le falta una aguja o no, ya que solo tiene el segundero y una más, aunque hemos pensado que quizá el reloj sea así, ¿no?

DSCF1196.jpg


DSCF1190.jpg


DSCF1194.jpg


DSCF1198.jpg



Y bueno, de momento ésto es todo (como si fuera poco...). Personalmente, tras navegar por éste enorme foro, y toparme con post como éste ( http://www.foroderelojes.es/showthread.php?t=25143 ) me gustaría saber si os parece posible una restauración del estilo, sobretodo en el caso del Duward.
Desconozco totalmente el tema, así que me gustaría saber también sobre cuánto costaría una restauración de éste tipo.

Si queréis alguna foto más de los relojes, o desde algún ángulo concreto o así, pedidmela sin problemas ;)

Saludos! y muchas gracias a todos, no solo a los que respondais, sino también a los que os tomeis la molestia simplemente de leer todo lo escrito.
 

Asterix

Moderador
Hola y bienvenido al foro. Tienes dos relojes muy chulos, especialmente el Longines de bolsillo.

En cuanto al Duward, efectivamente yo le cambiaría ese armis y le pondría una buena correa de piel negra o marrón. Ya verás cómo gana mucho.

En cuanto a la restauración, tratándose de un reloj de tu abuelo yo la encargaría, pero no a cualquiera, pues hay algunos que hacen verdaderas chapuzas. Echa un vistazo en este foro y encontrarás respauraciones hechas por Pedro Izquierdo que son auténticas obras de arte.

Duward fue una marca muy popular en España en los años 50 y 60 del siglo pasado. Son relojes duros, no muy cotizados, pero, en mi opinión, excelentes. Con una buena limpieza de la maquinaria te dará muchas satisfacciones durante muchos años más.

En cuanto al Longines de bolsillo, te digo casi lo mismo, salvo que se trata de un reloj superior al Duward. Pide presupuesto para su arreglo y restauración, y decide si te merece la pena. Desde luego, le falta una aguja. Insisto: hay mucho chapuzas por ahí haciendo restauraciones, así que si te decides elige a alguien que sepa de verdad.

Un saludo.
 

Andypinto

New member
Hola y bienvenido al foro.
Es costumbre pasar primero por el subforo "Presentaciones" para presentarse a la comunidad y darnos a conocer algo mas de ti. Yo cometí el mismo error y lo enmendé, así es que no pasa nada.
En cuanto a tus preguntas, las fotos están bastante buenas, así es que respecto del Longines de bolsillo es evidente que no tiene la aguja del minutero.
Fuera de ello, se ve en buen estado exterior.
Por que no marcha es harina de otro costal y nada mejor que llevarlo a un relojero de tu confianza para que lo revise y te de una estimación.
El Duward también se ve en bastante buen estado y si marcha bien, miel sobre hojuelas.
Como ambos relojes tienen un gran valor sentimental, según has dicho, desde luego que es recomendable restaurarlos, pero en cuanto al valor de ese trabajo lamento no poder ayudarte.
Otros compañeros del foro has enviado a restaurar sus relojes más queridos y tal vez ellos puedan darte una aproximación del costo.
Saludos.
 

RIOAZA

New member
Hola bienvenido al foro. Los 2 relojes me gustan, especialmente el de bolsillo ya que es mi mayor afición relojera. Si te atreves a abrirlos, seguro que a todos nos gustaría ver los calibres (maquinarias). un saludo
 

APO

New member
Vale la pena que los restaures los dos,son preciosos,ten cuidado en las manos de quien los pones,informate bien,unos te pueden cobrar el gusto y la gana y otros destrozartelos.Yo hace poco restauré uno parecído en mi relojero de siempre y por poco dinero y ademas me cambió el cristal,la maquinaria solo necesitaba ajuste y engrase.
 

leonn50

New member
Si llevan tanto tiempo sin usar no creo sea aconsejable que los pongas en funcionamiento ya que los aceites estarán secos.

Una vez revisados, engrasados y restaurados, te encontrarás con unos relojes mucho más atractivos, que te encantarán. Donde hacerlo, pues me imagino que si preguntas por "profesionales" en este mismo foro, indicando tu localidad, seguro alquien sabrá orientarte.
 

oierarias

New member
Hola a todos:

Perdón por contestar tan tarde. He tenido problemas con el ordenador de sobremesa, que unido a cierto nivel "excesivo" de trabajo me impedían pasarme por aquí y seguir comentando y aprendiendo de éste gran mundo de los relojes.

Gracias at todos por vuestras respuestas. Por mi parte, pasamos hace unos días por un relojero de confianza de nuestra localidad para preguntar acerca de éstos relojes, en especial queríamos saber si el Longines era realmente de oro o no.
Y efectivamente, el Longines es de oro. Que con una restauración quedarían preciosos ambos relojes.

Por mi parte, para mi cumpleaños, que es hoy, me han dado mis familiares dinero con la condición de que lo gaste en un buen reloj. Ahora tengo mis dudillas con respecto a cual coger, pero os las comentaré en otro tema, ya que no tiene nada que ver con el propósito original de éste post.

Saludos!
 
Arriba