Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Y si se para durante el cambio de fecha?

nikkho

Active member
Hoy he ido a ponerme mi Orient Slide Rule (http://www.javiergutierrezchamorro.com/orient-titanium-slide-rule/2038), y me he encontrado que cuando lo dejé se paró en mitad del cambio de fecha. Más o menos a las 12:50, el día del mes había cambiado, pero el de la semana estaba a medias.

Nunca me había pasado, y no me daba buena espina por esto de lo delicados que son los fechadores, y las horas prohibidas. Así que como no sabía que hacer, lo he puesto en marca a esperar a que cambie completamente. Luego lo pondré en hora y en fecha como normalmente.

Vigiláis esto vosotros? Aunque las posibilidades de que se le agote la carga en ese momento son pequeñas 1/48 o así, es malo? Qué procedimiento seguir? Valdría con pasar la hora para evitar la zona prohibida, luego ponerlo en fecha, y luego nuevamente la hora como de normal? O mejor dejarlo que pase solo como he hecho?
 

Tirano

Active member
Lo cierto es que cuando se me han parado ahí, les he avanzado manualmente la hora hasta una hora prudencial (las 8, por ejemplo), y luego he ajustado día y fecha.
Entiendo que al avanzar manualmente la hora no dañas el mecanismo fechador, puesto que sólo actúas sobre el mecanismo de puesta en hora, el cual arrastra al de fecha igual que si estuviera el reloj en funcionamiento. Eso si, en ese momento no manipular nunca el fechador ni sus ajustes

Enviado desde mi SM-A700FD mediante Tapatalk
 

gnomo72

Well-known member
Yo cuando me los encuentro en esa cisrcustacia les doy unos meneos y que acaben ellos solos el proceso ... me pongo otro reloj y dejo ese que acabe su cambio natural por si las moscas ...
 
Última edición:

jositus

Moderador
Creo que no habría problema adelantando la hora manualmente, como ya te han dicho, lo de la probabilidad de que se pare ahí más veces creo que es algo más alta ya que si tiene poca reserva en el momento del cambio tiene que empujar los resortes de los discos y puede pararse.
 

Nokland

Active member
El problema, si se produce que no tiene porque pasar, es que se "desacoplen las palancas de paso de hora", pero normalmente no debe pasar nada si pasamos las horas hacia adelante. Por ello mucho ojo, pues si estan los resortes en ese punto justo que darles hacia atras puede desenganchar los discos, entonces podría producirse el problema.
En muchos calibres el sistema funciona como una especie de embrague y no tiene por que pasar nada incluso dándole a las agujas contrareloj, pero mejor no hacerlo a menos que este diseñado para ello, como en los calibres rusos de vostok y amphibia donde precisamente por carecer de paso rapido de cambio de dia, el sistema es precisamente retroceder desde las 12 hasta las 9 tantas veces como necesitemos para ajustar el dia, y eso que en esos calibres (2414, 2415...), el paso no es ni paulatino, sino que es de salto, tipo "jump hour"
 

nikkho

Active member
Yo cuando me los encuentro en esa cisrcustacia les doy unos meneos y que acaben ellos solos el proceso ... me pongo otro reloj y dejo ese que acabe su cambio natural por si las moscas ...
Eso es lo que yo he hecho. Pero viendo las opiniones de los compañeros, parece que no es necesario llegar a tanto.
 

psicoac

Active member
Yo creo que así no se fuerza nada... es más es logico que se pare al mayor esfuerzo de engranajes ...

Yo no me preocupo por eso, dado que las veces que me ha pasado, al ponerlo en hora normalmente ha saltado ...
 

cronos fugit

New member
A veces Guti, me gustan mucho los day-date para el trabajo aunque los roto mucho me ocurre, pocas veces, pero ocurre y lo que hago es como relatas adelantar el pase de horas prohibidas y poner en fecha y hora.

Hoy he ido a ponerme mi Orient Slide Rule (http://www.javiergutierrezchamorro.com/orient-titanium-slide-rule/2038), y me he encontrado que cuando lo dejé se paró en mitad del cambio de fecha. Más o menos a las 12:50, el día del mes había cambiado, pero el de la semana estaba a medias.

Nunca me había pasado, y no me daba buena espina por esto de lo delicados que son los fechadores, y las horas prohibidas. Así que como no sabía que hacer, lo he puesto en marca a esperar a que cambie completamente. Luego lo pondré en hora y en fecha como normalmente.

Vigiláis esto vosotros? Aunque las posibilidades de que se le agote la carga en ese momento son pequeñas 1/48 o así, es malo? Qué procedimiento seguir? Valdría con pasar la hora para evitar la zona prohibida, luego ponerlo en fecha, y luego nuevamente la hora como de normal? O mejor dejarlo que pase solo como he hecho?

Efectivamente compañero y como bien describes es lo bueno y malo de los rusos....por cierto tengo un Amphibia que cambia "casi" a las 12 en punto ( y me gusta):


El problema, si se produce que no tiene porque pasar, es que se "desacoplen las palancas de paso de hora", pero normalmente no debe pasar nada si pasamos las horas hacia adelante. Por ello mucho ojo, pues si estan los resortes en ese punto justo que darles hacia atras puede desenganchar los discos, entonces podría producirse el problema.
En muchos calibres el sistema funciona como una especie de embrague y no tiene por que pasar nada incluso dándole a las agujas contrareloj, pero mejor no hacerlo a menos que este diseñado para ello, como en los calibres rusos de vostok y amphibia donde precisamente por carecer de paso rapido de cambio de dia, el sistema es precisamente retroceder desde las 12 hasta las 9 tantas veces como necesitemos para ajustar el dia, y eso que en esos calibres (2414, 2415...), el paso no es ni paulatino, sino que es de salto, tipo "jump hour"
 

Dr Lobo

Well-known member
Efectivamente, si lo pones en hora sin tocar el cambio de fechas no pasa nada.:scrito:
 

janot1961

New member
Yo cuando me los encuentro en esa cisrcustacia les doy unos meneos y que acaben ellos solos el proceso ... me pongo otro reloj y dejo ese que acabe su cambio natural por si las moscas ...
es todo un gran consejo, yo hago lo mismo y asi se evita forzar el mecanismo.
 
Arriba