Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Un reloj que adelanta 10 minutos por hora?

Alvaro

Baneado
Un reloj que me venden pero que me dicen que adelanta 10 minutos por hora, el precio es bueno, pero ¿será caro el arreglo? ¿a qué tipo de avería achacaríais esta supervelocidad ?
 

lumber

Baneado
a bote pronto pueden ser varias cosas, la magnetización de la espiral, que una vuelta de la espiral esté sujeta a la siguiente por efecto de la porquería o que esté deformada.
También puede ser que la espiral esté rota por el extremo exterior y por lo tanto sea más corta
 

usuario01

New member
Si es una vuelta de espiral pillada, se arregla a veces con un palmetazo. Si no, quizá merezca la pena el arreglo, no parece muy complicado que un buen relojero cambie una espiral, o me equivoco?
 

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
Depende del precio y del reloj, cambiar el órgano regulador saldría caro o barato.
Yo apuesto porque tiene, mas mierda que el rabo de una vaca.
 

TRICOPTERO

Member
Como otro posible caso, uno que me pasó a mí con un omega 565 al cual le detectaron que el volante no correspondía e intentaron corregir el peso de dicho volante soldando por la parte inferior del mismo unos hilos metálicos, el resultado era un avance de 30 o 45 minutos diarios.
 

pati

New member
Para mi que tiene una vuelta o 2 del espiral pegadas,,,, Tarea no dificil para un relojero... si vale la pena, no será un problema seguro...
 

Alvaro

Baneado
A ver, eso es lo primero que he pensado, que es espiral pegado, pero es que el reloj es nuevo, sin usar, al menos eso dice el vendedor ¿????????
 

vegaban

Baneado
A ver, eso es lo primero que he pensado, que es espiral pegado, pero es que el reloj es nuevo, sin usar, al menos eso dice el vendedor ¿????????

Y eso que tiene que ver con que la espiral venga pegada...???...A mí me ha pasado en relojes nuevos...:scrito:
 

6138

Well-known member
si monta un calibre que no sea "raro" (eta 2824, 2892, 7750 ..etc) y el precio es muy bueno, me arriesgaría a comprarlo y a correr con el coste de la reparación de la avería, como coste adicional a la compra....., todo depende del precio ofertado y del interes por la pieza ....
lo mismo tienes suerte y es un espiral pegado....
 

pleon

New member
a mi me pasa ahora mismo con un reloj del que se encaprichó la señora (un tommy hilfiger con maquinaria china of course...) y que puesto en reposo, boca arriba, boca abajo, de lado no va muy mal (adelanta algun minuto pero a eso no le doy importancia...), pero al ponerselo, pummmmm, se dispara a 5 min al dia aproximadamente...que será doctor????
 

Quintiliano

New member
Hola

Yo en tu lugar si tienes posibilidad llevaría el reloj a un relojero de mi confianza para que lo abra, lo inspeccione y me dé su visto bueno antes de comprar, porque eso tiene toda la pinta de lo que han dicho los compañeros, especialmente de que esté sucio.

Esa avería me pasó a mí en un vintage que compré, lo llevé a revisar, y salió perfecto, pero claro tuve que pagar el servicio técnico.

Tú verás pero yo antes de comprar exigiría al menos que el movimiento lo viera un relojero a ver si corresponde con el reloj en cuestión o tiene algo "raro" (piezas no originales, una reparación mal hecha, etc).

Ya de entrada recuerdo un vintage automático que compré que se paraba. Lo llevé a un relojero de mi confianza y lo primero que me dijo tras abrirlo: "la corona no es original" y luego "el movimiento está sucio". Y eso que el vendedor me había asegurado que estaba recién revisado.

Saludos
 

OteroPaso

New member
Mi opinión:

Si fuera un vintage con elevado interés para tí (para mí), me arriesgaría, lo compraría y lo repararía (bueno, en mi caso lo mandaría reparar, que uno llega a donde llega...).

Siendo un reloj nuevo... Ummm... Aunque hay un elevado porcentaje de que el problema se deba a "causas asumibles" (espiral pegada o dañada...) también tendría en cuenta la posibilidad apuntada por el compañero Adolfo Araujo. Quizá el movimiento haya sido manipulado de mala manera y nos estemos haciendo con un reloj definitivamente problemático y que nos va a salir caro y sobre todo a dar más quebraderos de cabeza que satisfacciones.

El precio a pagar también es un dato relevante, claro. Si es un reloj que vale miles de euros y lo conseguimos por cientos, quizá merezca la pena arriesgarse, pero eso también resultaría sospechoso, ¿verdad?
 

RINGO

New member
efectivamente el problema está en la espiral. gereneralmnte se queda una vuelta enganchada y hace que adelante una barbaridad. como dice nicolamilton, con unos suaves golpes a veces se soluciona. si pasa de ahí, con cambiar la espiral seria suficente
 

corona

New member
El espiral es en realidad el que controla la velocidad de el volante , cuanto el espiral sea mas corto por logica adelantara mas, asi como cuando el espiral sea mas largo atrasara, pero depende tambien de el acerado de el espiral porque puede variar tanto en un sentido como en otro.Si el espiral nó esta engrasado, nó esta imantado:los relojes modernos vienen equipados con sistemas antimagneticos,y ademas no tiene doblada las vueltas, la cosa puede significar problema de el espiral. Tambien puede ser que el volante este trbajando forzadamente por falta de lubricacion,de todas maneras hasta que no se desarme, no se puede tasar el problema, hay algo que no entiendo y es despues de tu experiencia con los relojes, no tengas un profesional serca deti para asesorarte, de todas maneras , espero que alguien te de mejores resultados.Un saludo.
 
Arriba