Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Se puede considerar los calibres extraplanos como una complicación?

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
las 6 complicaciones de la maestria relojera, si quieres recibir este titulo despues de haber cursado la carrera son, 1º movimiento ultra plano,2º edades ó fases de la luna,3º calendario perpetuo,4º cronografo rattrapante,5º el tourbillon,6º la repeticion de minutos.
esto es relojeria pura y dura no hay mas complicaciones.que luego las combinaciones entre ellas hagan nuevas cosas que patentar es otro asunto .para todo lo demas....mastercard.el resto es buena estrategia de venta de parte de las marcas.
un abrazo y saludos al foro.

Entonces, pregunto, el segundero muerto, es un derivado, no una complicación pura?
 

IPS

New member
Complicación es según la federación de relojería suiza (fhs) y según la fundación de la Alta Relojería (y ambos organismos algo saben de esto...), toda aquella indicación que de un reloj a parte de la información horaria y que sea inherente a ella (por ejemplo el termómetro del cal 89 de Patek no es una complicación del reloj). El resto lo podemos llamar como queramos, pero no complicación como tal.
El ultra fino u extra plano será (y es) de una gran complejidad, magnífica y preciosa pero NO es una complicación.
 

txus

New member
Bueno, parece que estamos de acuerdo en que no nos pondremos de acuerdo.

Respecto a la pregunta original de este tema, en términos generales y de acuerdo a quien nos dicta el uso del idioma podemos decir que un calibre ultra-plano es una complicación relojera. Por lo que ya he expuesto antes veo dificil que alguien me convenza de lo contrario.

Frente a esto tenemos una opinión opuesta en la que otros foreros creen que no estamos ante una complicación relojera en base a lo que dicen los suizos. A ese respecto opino que los relojeros suizos y sus sociedades saben mucho de relojes, pero no son ni los únicos que hacen relojes y mucho menos fueron los primeros en hacerlos y tampoco son los creadores de todos los avances relojeros. Entonces aunque pueden dar su opinión cualificada no deja de ser más que eso, una opinión que incluso llega a dogma de fé para su círculo, pero se debe tener en cuenta que esas mismas "autoridades" relojeras suizas no son ONG que buscan un fin altruista sinó más bien se deben a una actividad económica que les interesa proteger y fortalecer por tanto en la búsqueda de dar lo que piden sus seguidores intercalarán sus intereses con politicas a corto, medio y largo plazo.

No nos tomemos muy en serio lo que nos digan lo suizos pero no por eso dejemos de escucharles.

Saludos.
 
Última edición:

corona

New member
Debo reconocer que en ocasiones, se me hace dificultoso distiguir entre la sencillez y la complegidad. Saludos.
 

txus

New member
Creo que he aportado un dato que no puedo comprovar, en uno de mis mensajes de este tema hago mención a que se han hecho calibres extraplanos con ejes sujetos por un lado... puede que no sea cierto.
Creo que hace tiempo ví esta información pero no se si es cierta y lo he dicho pensando en el tren de rodaje. Si nadie puede corroborar que esto sea así editaré mi mensaje para evitar malentendidos futuros.

Saludos.
 

IPS

New member
Creo que he aportado un dato que no puedo comprobar, en uno de mis mensajes de este tema hago mención a que se han hecho calibres extraplanos con ejes sujetos por un lado... puede que no sea cierto.
Creo que hace tiempo ví esta información pero no se si es cierta y lo he dicho pensando en el tren de rodaje. Si nadie puede corroborar que esto sea así editaré mi mensaje para evitar malentendidos futuros.

Saludos.

Te puedes referir a esto?.

timetapestryblogspot5.jpg


Es fondo de este AP. El tourbillón más plano del mundo (que es complicación por el tourbillón, no por ser extra plano :guiño:). Por ser tan fino, carece de puentes y los ejes van directamente a la caja, y ojo, es automático.

Este es su anverso.

timetapestryblogspot4o.jpg


No es especialmente agraciado esteticamente (EMHO), y además, nunca ha conseguido funcionar especialmente bien.
Un saludo
 
Última edición:

PSM-AHCI

New member
Creo que he aportado un dato que no puedo comprovar, en uno de mis mensajes de este tema hago mención a que se han hecho calibres extraplanos con ejes sujetos por un lado... puede que no sea cierto.
Creo que hace tiempo ví esta información pero no se si es cierta y lo he dicho pensando en el tren de rodaje. Si nadie puede corroborar que esto sea así editaré mi mensaje para evitar malentendidos futuros.

Saludos.

Mira el Vacheron ultrafino y veras que los ejes estan sujetos a la platina por unos rodamientos de bolas.

Por un lado es piñon y por el otro plato.

Te puedes referir a esto?.

No, en el Vacheron los ejes estan sujetos por el centro.

Ese ap al igual que casi todos los relojes, tienen los ejes sujetos por las puntas (pivotes) mediante rubies.

En el ap la caja hace tambien de platina base.

MovementWholeBridgeNoDialDscn1044.jpg


MovementWholeDialRemovedDscn1052.jpg


Pd: No hay una lista cerrada de complicaciones, imaginemos que alguien inventa algo tan revolucionario hoy dia como el tourbillon lo fué en su tiempo.

El termino complicacion es tan amplio como el de 'manufactura' , cada uno que haga su lectura, yo opino que complicacion es todo aquel esfuerzo que los relojeros dedican añadir nuevas funciones, mejora de la marcha del reloj u obtener prestaciones insolitas (reserva de marcha extralarga, ultrafinos, mecanismos miniatura).

Segun vuestro razonamiento el lange de 31 días o el calibre 101 de JLC no son nada complicados de hacer...
 
Última edición:

mdt

New member
Bajo mi punto de vista sí es una complicación o es muy complicado, ja ja... hace unos días en mis manos el nuevo Altiplano que me fascinó, se trata del que se presentará en el próximo SIHH 2010, una caja elegantísima de 43 mm. Ha ganado en medida, ya que creo recordar que se trata de un 2,3..., pero aún así siguie siendo el más delgado dle mundo, y sino es así que alguien me corrija.
 
Arriba