Creo que he aportado un dato que no puedo comprovar, en uno de mis mensajes de este tema hago mención a que se han hecho calibres extraplanos con ejes sujetos por un lado... puede que no sea cierto.
Creo que hace tiempo ví esta información pero no se si es cierta y lo he dicho pensando en el tren de rodaje. Si nadie puede corroborar que esto sea así editaré mi mensaje para evitar malentendidos futuros.
Saludos.
Mira el Vacheron ultrafino y veras que los ejes estan sujetos a la platina por unos rodamientos de bolas.
Por un lado es piñon y por el otro plato.
Te puedes referir a esto?.
No, en el Vacheron los ejes estan sujetos por el centro.
Ese ap al igual que casi todos los relojes, tienen los ejes sujetos por las puntas (pivotes) mediante rubies.
En el ap la caja hace tambien de platina base.
Pd: No hay una lista cerrada de complicaciones, imaginemos que alguien inventa algo tan revolucionario hoy dia como el tourbillon lo fué en su tiempo.
El termino complicacion es tan amplio como el de 'manufactura' , cada uno que haga su lectura, yo opino que complicacion es todo aquel esfuerzo que los relojeros dedican añadir nuevas funciones, mejora de la marcha del reloj u obtener prestaciones insolitas (reserva de marcha extralarga, ultrafinos, mecanismos miniatura).
Segun vuestro razonamiento el lange de 31 días o el calibre 101 de JLC no son nada complicados de hacer...