Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Se le puede/debe dar cuerda manual a un seiko 5 automático?

apedrera

New member
Hola, foreros,

Soy nuevo, así que no me pidáis que envíe fotos porque no puedo enviar ni fotos ni enlaces hasta que pasen 3 días (restricciones técnicas del foro 😉)

El asunto es el siguiente: tengo un seiko 5 automático (modelo SNK805K2, en el catálogo de Creation Watches). Va fenomenal, pero me pregunto si se puede, y si se debe dar cuerda manual. Lo he mirado en el manual y no he visto nada.

He leído por ahí que normalmente a todos los automáticos se les puede dat cuerda, pero no sé si es verdad. De momento, este es el único automático que tengo 😆.

Un saludo,

A.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 

6138

Well-known member
este reloj no admite cuerda manual veras que la corona gira loca en la primera posición
si quuieres cargarle necesitaras hacer un movimiento de vaiven con el ,mira el dibujo de las instrucciones....

veinte o treinta movimientos de vaivén, enérgicos, pero no bruscos, serán suficientes para,pasar de sin carga a un cuarto de carga maxima así y pasar al uso en la muñeca hasta la carga completa

2153280799f2f384a9054a600e776d8c822c5840.png
 

apedrera

New member
Efectivamente, la rueda gira "loca", como dices. De hecho, probé a "darle cuerda", pero tras 15 ó 20 vueltas no noté que comenzase a ofrecer resistencia de ningún tipo. Justo por eso decidí preguntar en el foro ;-).

Muchas gracias por la ayuda !!
 

Dr Lobo

Well-known member
No tiene carga manual, pero ni falta que le hace, tiene un sistema de carga automática de los mas eficaces, mi reloj "mas lujoso" tiene una eta 2892 que será muy buen calibre suizo, pero muchísmo mas perezoso de cargar en automático.:great:
 

zampetti

Moderador
No tiene carga manual, pero ni falta que le hace, tiene un sistema de carga automática de los mas eficaces, mi reloj "mas lujoso" tiene una eta 2892 que será muy buen calibre suizo, pero muchísmo mas perezoso de cargar en automático.:great:

Yo tengo alguno con ese calibre y cuesta sacarlo de la caja sin que se ponga a andar, habría que hacerlo como si se tratara de nitroglicerina :he::yes:. A lo mejor va justito de aceitado el rotor del tuyo, no?

En cuanto al Seiko 5, ahora no tengo ninguno, pero cuando lo he tenido me lo ponía mientras me vestía, para cuando había acabado ya estaba en movimiento, lo ponía en hora y listo.
 

Dr Lobo

Well-known member
Es que el eta 2892 tiene fama de perezosillo, curiosamente cierto Mido que tengo a la venta :nosena: que lleva la 2836 carga sorprendentemente bien. El Raymond Weil con la 2892 ha sido siempre así, incluso recién revisado (hace menos de dos años) y al parecer es el punto flaco de ese calibre (que además es la versión Top creo).
 

zampetti

Moderador
Es que el eta 2892 tiene fama de perezosillo, curiosamente cierto Mido que tengo a la venta :nosena: que lleva la 2836 carga sorprendentemente bien. El Raymond Weil con la 2892 ha sido siempre así, incluso recién revisado (hace menos de dos años) y al parecer es el punto flaco de ese calibre (que además es la versión Top creo).

Los míos son Tag e IWC, tal vez no sea sólo por el calibre que vayan tan bien.
 

atributo48

New member
El rotor de los seiko 5 es bastante eficiente y sencillo en su diseño, cargan con mucha facilidad, Orient tambien en estos calibres de bajo costo tienen un rotor muy eficiente de hecho hay una comparativa donde se explica las diferencias con el eta 2892.
 

Notengohora

New member
Tuve un seiko five, que me regalaron en la comunión . Paso por todo menos por una revisión . Después de 15 años de batalla marchaba perfectamente a partir de hay mis respetos para seiko.
 
Arriba