Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Para qué sirve?

jvirago

Active member
Me dispongo a desmontar y limpiar este relojito y he observado que junto a la rueda que mueve las agujas lleva otra rueda que unicamente va metida en un buloncito. ¿Qué misión tiene esta segunda rueda?.

slds Jvirago

dscn1972.jpg




dscn1978.jpg
 

Andypinto

New member
Si es un calibre de despertador, me parece que esa rueda controla el sistema ajuste y disparo de la alarma.
Según he visto en otra maquinas de despertadores, sobre esa platina va montado el mecanismo de control de la alarma.
Creo que en el subforo de don Pedro esta la respuesta, como dice Antonio.
Si deseas, muevo el tema para allá.
Saludos
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Me dispongo a desmontar y limpiar este relojito y he observado que junto a la rueda que mueve las agujas lleva otra rueda que unicamente va metida en un buloncito. ¿Qué misión tiene esta segunda rueda?.

slds Jvirago

dscn1972.jpg


Bueno esa rueda es la rueda de minuteria y su misión es hacer que gire la rueda de horas. La rueda de minuteria, la rueda de horas y el cañón de minutos (esta bajo la rueda de horas) es el rodaje de minuteria, es decir, el que mueve las agujas y pone en hora el reloj.
Es un rodaje desmultiplicador y su función es transmitir el movimiento de la aguja de minutos ( que va sobre el cañón de minutos) a la aguja de horas, por medio de la rueda de minuteria.
 

Andypinto

New member
Me dispongo a desmontar y limpiar este relojito y he observado que junto a la rueda que mueve las agujas lleva otra rueda que unicamente va metida en un buloncito. ¿Qué misión tiene esta segunda rueda?.

slds Jvirago

dscn1972.jpg


Bueno esa rueda es la rueda de minuteria y su misión es hacer que gire la rueda de horas. La rueda de minuteria, la rueda de horas y el cañón de minutos (esta bajo la rueda de horas) es el rodaje de minuteria, es decir, el que mueve las agujas y pone en hora el reloj.
Es un rodaje desmultiplicador y su función es transmitir el movimiento de la aguja de minutos ( que va sobre el cañón de minutos) a la aguja de horas, por medio de la rueda de minuteria.

¿Es decir, don Pedro, que esa rueda esta acoplada a un piñón que está oculto, en la foto, por la rueda de horas?
Saludos
 

jvirago

Active member
Cuando llegue a casa pongo fotos con las ruedas quitadas pero efectivamente Andy, me suena que debajo hay un piñón que no sale en la foto.Por cierto no es despertador, es un relojito de sobremesa muy básico que he comprado por 1 euro y al que le falta cristal y agujas pero que me servirá de entretinimiento.

slds Jvirago
 

jvirago

Active member
Aquí os pongo la foto sin las ruedas.Como veis hay un piñón y debajo un bulón fijo donde va insertada la segunda rueda.

slds Jvirago

dscn2057z.jpg
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Aquí os pongo la foto sin las ruedas.Como veis hay un piñón y debajo un bulón fijo donde va insertada la segunda rueda.

slds Jvirago

dscn2057z.jpg

Ese es el piñón o cañòn de minutos, sobre el engrana la rueda de minuteria (la que va en el bulón), y sobre el piñón de esta engrana la rueda de horas. Este es el rodaje de minuteria, con una desmultiplicación de 1/12, es decir por cada doce vueltas del cañón de minutos la rueda de hora hace una.
 

jvirago

Active member
Gracias Pedro.Ahora a ver si le desmonto y limpio.Tengo que empezar por quitar la fuerza no me pase como con el Titán.


slds Jvirago
 
Arriba