Fildi
New member
He comprado en la bahía un bonito Langendorf adaptado a pulsera. No sé si se trata de un verdadero transición o se ha adaptado mucho despues de 1920 ya que las asas se me antojan más modernas de las que se soldaban a la caja entre 1910 y 1920. El estado en que se encuentra es malo. No funciona, el plexi muy amarillo, esfera cuarteada... en fin que me puso ojitos y aqui lo teneis tal y como me llegó esta mañana.
No he podido resistirme y le he metido mano justo despues de comer. Pero antes de mostraros el cambio voy a contaros brevemente la historia de esta marca.
Al principio la marca*Langendorf Uhrenfabrik SA, que estaba ubicada en Langendorf y dirigida por la familia Kottman empezó la producción en 1842, en 1873 la fábrica se dedicaba a hacer ebauche (= movimiento en blanco, que son calibres con las partes básicas) para otras empresas, Hacia el final de la década de 1880 fue considerada la mayor fábrica de relojes del mundo. Karl Kottmann murió en 1890, y el director técnico, Lucien Tieche, se hizo cargo de la empresa. A partir de este momento la empresa empieza a comercializar sus productos también con el nombre Lanco.
La compañía permaneció en manos de la familia hasta 1964, momento en el que un grupo de empleados se hace cargo de la compañía bajo la dirección de Guido Kottmann, y la compañía se une a un conglomerado de fabricantes del reloj (Schweizerischen Gesellschaft für Uhrenindustrie AG) en lo peor de la crisis del sector en 1965. Lanco, en 1971 se fusiona con el Grupo Omega-Tissot, y la producción termina en 1973.
Manos a la obra. Observad el ingenioso sistema basculante de remonte. Son tres ruedas bajo un puente movil que llevan el movimiento desde el piñon de canto bien al cubo bien al la rueda de minutos segun actue o no el tirete. Me encanta. Observad tambien donde está dispuesto el trinquete con su muelle.
Detalle de la pieza del sistema de remonte que os he comentado.
Realmente es un Langendorf.
Tambien usaron estas otras firmas.
Montando calibre ya limpio.
Funcionando.
Y tras un pulido de la caja con lana de acero, para no dar demasiado brillo, una limpieza de esfera en ultrasonidos e isopropílico, agujas pulidas con la grata de fibra de vidrio y un cristal nuevo...esto ya es otra cosa.
En tiempo record.
La nato es provisional. Creo que le quedaría bastante bien una nato de cuero envejecido. ¿No os parece?
Un saludo compañeros y gracias por haber llegado hasta aquí. Espero os haya gustado.


No he podido resistirme y le he metido mano justo despues de comer. Pero antes de mostraros el cambio voy a contaros brevemente la historia de esta marca.
Al principio la marca*Langendorf Uhrenfabrik SA, que estaba ubicada en Langendorf y dirigida por la familia Kottman empezó la producción en 1842, en 1873 la fábrica se dedicaba a hacer ebauche (= movimiento en blanco, que son calibres con las partes básicas) para otras empresas, Hacia el final de la década de 1880 fue considerada la mayor fábrica de relojes del mundo. Karl Kottmann murió en 1890, y el director técnico, Lucien Tieche, se hizo cargo de la empresa. A partir de este momento la empresa empieza a comercializar sus productos también con el nombre Lanco.
La compañía permaneció en manos de la familia hasta 1964, momento en el que un grupo de empleados se hace cargo de la compañía bajo la dirección de Guido Kottmann, y la compañía se une a un conglomerado de fabricantes del reloj (Schweizerischen Gesellschaft für Uhrenindustrie AG) en lo peor de la crisis del sector en 1965. Lanco, en 1971 se fusiona con el Grupo Omega-Tissot, y la producción termina en 1973.
Manos a la obra. Observad el ingenioso sistema basculante de remonte. Son tres ruedas bajo un puente movil que llevan el movimiento desde el piñon de canto bien al cubo bien al la rueda de minutos segun actue o no el tirete. Me encanta. Observad tambien donde está dispuesto el trinquete con su muelle.

Detalle de la pieza del sistema de remonte que os he comentado.

Realmente es un Langendorf.


Tambien usaron estas otras firmas.

Montando calibre ya limpio.

Funcionando.
Y tras un pulido de la caja con lana de acero, para no dar demasiado brillo, una limpieza de esfera en ultrasonidos e isopropílico, agujas pulidas con la grata de fibra de vidrio y un cristal nuevo...esto ya es otra cosa.


En tiempo record.
La nato es provisional. Creo que le quedaría bastante bien una nato de cuero envejecido. ¿No os parece?
Un saludo compañeros y gracias por haber llegado hasta aquí. Espero os haya gustado.
Última edición: