Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Cuando paro de dar cuerda?

jositus

Moderador
Estos dias estoy llevando este reloj de cuerda manual:

310520111057.jpg


Per no sé cuando parar de dar cuerda y no me gusta llegar siempre al tope, ¿vosotros como haceis?

Ya he intentado contar las vueltas que doy cuando me levanto, pero; ¿si cambio de reloj tendré que ir apuntando las vueltas de cada uno?
 

CarlitosLD

New member
Buenas tardes:
La verdad no tengo ni idea de cuándo debes parar...ahora el reloj es una maravilla, cuídalo...
Saludos,
 

Andypinto

New member
A mi me parece que no hay problema en darle cuerda a tope, siempre que se haga con suavidad, especialmente en las ultimas vueltas, "sintiendo" la tensión del muelle real. En mis relojes manuales les doy cuerda al tope, pero en la corona se va sintiendo como se va incrementando la tensión del muelle y las ultimas vueltas las doy con mucho cuidado.
Precioso reloj ese Jivana, Jositus, es una pasada, que lo disfrutes mucho.
Un saludo.
 

jositus

Moderador
Bueno pues seguiré como hasta ahora pero yo pienso que la tensión que produces en el muelle al llegar al final, sobre todo en el extremo que va encajado en el tambor y el anclaje en el eje, no puede ser muy bueno.

Tampoco he encontrado información en ese sentido asi que será que no tiene una importancia relevante.

Gracias a los por vuestras respuestas, aqui un enlace de el organo motor, que igual os interesa aunque no diga nada de eso.

http://www.blog1.cronomundi.com/?p=45
 

zampetti

Moderador
Yo les doy hasta el tope, eso si, con cuidado al notar que voy llegando al final.

Por otra parte, el otro dia fui a dar cuerda a un reloj que aun tenia carga; lo habia cargado completamente 8 horas antes y, casualidades de la vida, tuve que darle 8 vueltas de corona para volver a cargarlo a tope, a vuelta por hora.
 

Eusebio

Well-known member
¡Ojo! que no es coña, cuando llevo un reloj de cuerda manual, como mis necesidades escatológicas funcionan como "un reloj", aprovecho el tiempo que estoy en el "trono" para dar cuerda al susodicho, no falla nunca, siempre está el reloj en marcha.

Eso sí, en vintages procuro ir con mucho cuidado cuando ya se nota la tensión del muelle real.

Ese Jivana es precioso, disfrutalo jositus.
 

Rafael Sevilla

New member
Mándamelo, que ya me encargo yo de hacerte el trabajo y quitarte la preocupación. :he:

No hay ningún problema en llevar el remonte manual hasta el tope (entendiendo un reloj debidamente mantenido y/o sin defectos), la única precaución es no hacerlo con fuerza, y cuando notes la tensión y el posterior "tope" final, das el grito de "¡¡¡campana y se acabó!!!" y te guardas la manita derecha en el bolsillo. :he:

Con delicadeza y un mínimo de precaución no debes tener ni temer problema alguno.
Disfruta de esa preciosa pieza.:guay:
 
Última edición:

Quintiliano

New member
Hola,

Exactamente: cuenta las vueltas que le vas dando hasta darle cuerda a tope. Pongamos que son 40 vuelltas. Pues a partir de la próxima vez, le das solamente 36 o 37, ya conociendo que el tope está en más o menos 40. Esa es la técnica que uso yo. Y por otra parte, procura darle cuerda más o menos a la misma hora cuando toque, calculando a ojo cuándo estará bajo de marcha, en función de la reserva máxima que puede dar ese mecanismo. Por ejemplo si la reserva de marcha es de 38-40 horas, puedes darle 20 vueltas al día siguiente a la misma hora.

Salu2
 

JIC

Member
Yo tengo uno de cuerda y lo que hago es una vez le di cuerda a tope, al cabo de 6 u 8 horas le di cuerda a tope y las conté, me sale a 1 vuelta por hora, así que le doy unas 20 y no se me para, ya que tiene hasta 36 o 40.
 

epiblas

New member
Hasta el tope con suavidad como si mecieras un niño, es una experiencia inigualable. Siempre a la misma hora y si es posible por la mañana antes del trabajo diario.
 

jositus

Moderador
Gracias seguiré vuestros consejos, contaré las vueltas y le daré cuerda suavemente por si llego al tope.

Gracias por los comentarios y consejos.
 
Última edición:

Joanot

Active member
¡Ojo! que no es coña, cuando llevo un reloj de cuerda manual, como mis necesidades escatológicas funcionan como "un reloj", aprovecho el tiempo que estoy en el "trono" para dar cuerda al susodicho, no falla nunca, siempre está el reloj en marcha.

Pero si un día vas restreñido y tienes que hacer más fuerza de la normal, te puedes cargar el reloj... :he::he::he::he::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:
 

celiacor

Member
Precioso ese reloj, esos cronos me encantan, me gustaría hacerme con uno pero tambien con un diver, tambien con un ... y un .....
Mi MDD un dia de estos me mata con los cargos en tarjeta por Paypal, jod** no se le escapa ni uno.
 
Arriba