jositus
Moderador
Me refiero a cuando hay que darse cuenta de tus limitaciones.
Este reloj Zeus tiene reparaciones del año 41 así que supongo que será de los años 30
No funcionaba y tras una limpieza empezó a latir su bonita eta 717 (creo)
El caso es que tras un dia de funcionamiento el reloj adelante 10 minutos, sin tocar la espiral en ninguna parte ni estar imantado ni nada que se le parezca, habria que alargar un poco la espiral sacando el pitón y recentrar la elipse.
Eso en un reloj de los años 30 con una espiral de acero de unos pocos milímetros ( en total )
Bueno a esto biene el post; no pienso tocarlo, lo llevaré al máximo de atrasar y así lo dejaré funcionando pero adelantando.
Motivos:
Esa espiral me dá miedo mirarla, ya me he cargado alguna similar.
Este reloj se va a usar poco y cuando se use será por pocas horas con lo que el adelanto no será importante.
Que os parece la correa, eso del vinilo no es un invento nuevo.
Este reloj Zeus tiene reparaciones del año 41 así que supongo que será de los años 30

No funcionaba y tras una limpieza empezó a latir su bonita eta 717 (creo)

El caso es que tras un dia de funcionamiento el reloj adelante 10 minutos, sin tocar la espiral en ninguna parte ni estar imantado ni nada que se le parezca, habria que alargar un poco la espiral sacando el pitón y recentrar la elipse.
Eso en un reloj de los años 30 con una espiral de acero de unos pocos milímetros ( en total )
Bueno a esto biene el post; no pienso tocarlo, lo llevaré al máximo de atrasar y así lo dejaré funcionando pero adelantando.
Motivos:
Esa espiral me dá miedo mirarla, ya me he cargado alguna similar.
Este reloj se va a usar poco y cuando se use será por pocas horas con lo que el adelanto no será importante.

Que os parece la correa, eso del vinilo no es un invento nuevo.