Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Cual es la avería que más temen los relojeros?

Fleming

Active member
Pregunta para muy entendidos.....o sea un tal D. Pedro y otros profesionales, ¿cual es esa avería a la que temen más que un nublau?
O esa apararente bobada que se complica......
En fin que ya contarán los que saben y los que las sufren.
IFcykD4l.jpg

21qrVtSl.jpg
 

Carbayon

New member
Los relojeros no temen a nada, (son muy valientes). Los que la temen son los clientes y su cartera, que queda temblando.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Si es un buen profesional no debe tener ningun miedo a solucionar la averia de un reloj, tal vez el mayor problema lo tenga en no conseguir (o no tenga capacidad de reparar) un componente estropeado.
El espiral estropeado es bastante complicado de solucionar por su delicadeza, sobre todo cuando es minusculo, al igual que las piezas de relojes pequeños.

6642597383_c3854e2c1a_z.jpg


6642584755_835c566690_z.jpg


6642580897_f8d3faca0c_z.jpg
 

Joanot

Active member
Hace muchos años, llevé un despertador a reparar porque se había roto (supongo) algo del regulador. Al ir a buscarlo, me echó la gran bronca de que no hiciera lo que no tenía que hacer y que la próxima vez no me lo arreglaría.

Efectivamente, descubrió que yo jugaba dándole movimientos para acelerar el tic-tac... hasta que se rompió algo, no sé exactamente el qué.

Saludos.
 

jositus

Moderador
La inexperiencia (la ingnorancia es muy osada) hace unos años si tener ni idea, y fastidié algún reloj de mucho valor sentimental. Que hoy en dia aún soy incapaz de recuperar.

Hoy en dia, sigo casi igual de ignorante y osado, lo que más me para es el buscar las piezas, rubies y ejes, hay miles de formas y tamaños, y el colocarlos bien no debe de ser facil. También he comprobado que el tener la herramienta adecuada convierte lo imposible en posible.
 

Remontaje

New member
Estoy de acuerdo con lo dicho por el maestro P.I. pero si algo me fastidia es arreglar un espiral por el tiempo que pasas en dejarlo

en condiciones, y además por que sabes que ha sido estropeado por manos inexpertas porque el por si solo no se estropea

saludos
 

jost

New member
Yo sé cuál es la más temida... la que no pueden o no saben arreglar.
Para la cual hay varias posibilidades de solución:
"No tiene arreglo, cómprese uno nuevo"
"Le costaría más la reparación de lo que vale"
"El reloj da la hora, pero las campanas ya no funcionarán"
... y sigue así la cosa, todo con tal de no decir, "no sé arreglarlo"

El límite está en lo ocurrido hace algunas semanas en mi escuela. Se presenta un relojero profesional, haciéndose pasar por un particular que trae el reloj de su abuelito a ver qué se le puede hacer. En realidad era una máquina parís con un estropicio del copón que requería conocimientos y maquinaria de alto nivel que este señor no tenía. Pero el tío no quería perder el cliente y nos lo mandó a nosotros.

Otro ejemplo es un reloj antiguo que restauró mi profe Farré. El reloj hacía más de 100 años que no pasaba por manos de un profesional y mi profe se encontró con los restos de una especie de calendario incompleto. Con mucha paciencia logró reconstruir el asunto. Nos decía que lo típico de un relojero de profesionalidad dudosa es arreglar lo que sabe y lo que no sabe, eliminarlo para que no se le vea el plumero.
Él siempre dice... "el mayor enemigo del reloj es el relojero"
 

Fleming

Active member
Si es un buen profesional no debe tener ningun miedo a solucionar la averia de un reloj, tal vez el mayor problema lo tenga en no conseguir (o no tenga capacidad de reparar) un componente estropeado.
El espiral estropeado es bastante complicado de solucionar por su delicadeza, sobre todo cuando es minusculo, al igual que las piezas de relojes pequeños.


Gracias D. Pedro por su experta opinión.
 

Fleming

Active member
El límite está en lo ocurrido hace algunas semanas en mi escuela. Se presenta un relojero profesional, haciéndose pasar por un particular que trae el reloj de su abuelito a ver qué se le puede hacer. En realidad era una máquina parís con un estropicio del copón que requería conocimientos y maquinaria de alto nivel que este señor no tenía. Pero el tío no quería perder el cliente y nos lo mandó a nosotros.


Lo que hay que leer.
Me dan ganas de pedir que cuentes más sobre este asunto, ¿cómo terminó?
 

jost

New member
El límite está en lo ocurrido hace algunas semanas en mi escuela. Se presenta un relojero profesional, haciéndose pasar por un particular que trae el reloj de su abuelito a ver qué se le puede hacer. En realidad era una máquina parís con un estropicio del copón que requería conocimientos y maquinaria de alto nivel que este señor no tenía. Pero el tío no quería perder el cliente y nos lo mandó a nosotros.


Lo que hay que leer.
Me dan ganas de pedir que cuentes más sobre este asunto, ¿cómo terminó?


Pues terminó en que uno de nuestros compis lo está reparando. Si se le cobrará o no... ni idea. En todo caso es una buena faena para aprender.
 
Última edición:

BONZO

Member
Pues para mi , provocar una segunda avería, tratando de solucionar la primera.
Es decir , por ejemplo, romper un pivote, un cristal etc.
De todas formas la avería mas temida es aquella que no logras o puedes solucionar.
 
Arriba