Los cronógrafos son instrumentos que sirven para diferentes mediciones, y pueden llevar agujas para la hora o simplemente unos indicadores sobres las subesferas. Estos cronógrafos son llamados relojes contadores.
Luego tenemos cronógrafos con agujas para la indicación de la hora.
Los cronógrafos se caracterizan por tener una aguja central, llamada "pelo" o "trotadora" que da la vuelta circular en un minuto, a petición de la medición esta aguja puede ser parada y reiniciada mediante las presiones sucesivas del pulsador.
En la escala de la trotadora, puede tener otra escalas, telemétrica, pulsometro, taquímetro, etc.
Los cronógrafos llevan también subesferas para mediciones mas largas, minutos y horas, en la esfera de minutos suelen llevar la escala telefónica.
Los primeros cronógrafos tal vez, fueron los utilizados por los médicos, para medir el pulso. ( lógicamente no tenían impresora y no dejaban constancia escrita), quedaba constancia de la medición observando las agujas.
El cronometro, es el reloj dotado de gran precisión y este debe tener un certificado, extendido por una oficina estatal, que funciona en general en un Observatorio cronométrico, al menos así debía ser antiguamente. Hoy en dia podemos decir que la gran mayoría de los relojes son cronómetros, dada la precisión de los mismos.
Harrison, fue el que después de toda una vida de esfuerzo logro desarrollar un perfecto cronometro para la marina inglesa. A estos relojes se les dio el nombre de cronometro también por tener un escape con ese nombre.
Para mi estos son los grandes cronómetros.
Así, hoy todos los relojes de calidad con cronógrafo, también son cronómetros.