Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Como calculáis los precios de los relojes?

Dr Lobo

Well-known member
Quitando probablemente a los suizos que funcionan en plan monopolistico, fijando precios y aún así hay sopresas la verdad es que la cuestión precios es una verdadera jungla. Como muchos no tenemos mas remedio que echar mano de Internet es esencial tener una idea aproximada de los posibles precios de un reloj concreto nuevo. La cosa se complica muchísimo mas si hablamos de vintages, NOS, descatalogados, etc.
Después de mucho volverme loco empecé a perfilar una sistemática siguiendo estos parámetros: A) Catálogo si es posible, B) Vendedores importantes de referencia como orient uhren por poner un ejemplo C) Seguimiento de las oscilaciones de precios en Amazon D) "Mercado gris" y equivalentes (Compra directa a Singapur, Hong Kong, etc)

Normalmente el precio suele ir disminuyendo de A a D y aumentando los riesgos excepto Amazon que es un mundo aparte y el mismo reloj puede tener un precio de 150 a 500 € según el vendedor.
Normalmente una referencia buena se suele sacar de la B) que te diría que un precio de referencia de un Seiko Sumo :rules: sería de unos 600 machacantes pues le puedes comprar por ese precios a vendedores alemanes serios con tienda física todos los que quieras, el precio de Boutique Seiko (Madrid) de 890 leuros es disparatado y la opción mas barata y arriesgada ( la D ) bajaría de los 450 €.
Ahora bien, a los que hayáis tenido la santa paciencia de tragaros todo os pregunto: ¿Que hacéis vosotros?:dudoso:

Edito en la Bahía aún no he entrado, me dá mieditis.:nosena:
 

Tirano

Active member
Yo se los compro a un abuelete sentado en un taburete que los apoya sobre una caja de cartón... :nosena:
 

Tirano

Active member
No, en verdad son 2 abueletes con taburete y cajas de cartón, un puesto en el bazar que tiene un montón de cosas antiguas y un hombre mas joven sin taburete pero con cajas de cartón. Hay más, muchos mas, pero estos son los que menos intentan timarme nada más escucharme
 

Dr Lobo

Well-known member
No, en verdad son 2 abueletes con taburete y cajas de cartón, un puesto en el bazar que tiene un montón de cosas antiguas y un hombre mas joven sin taburete pero con cajas de cartón. Hay más, muchos mas, pero estos son los que menos intentan timarme nada más escucharme

Es que a los clientes habituales hay que cuidarlos mínimamente.:yes:
 

6138

Well-known member
Quitando probablemente a los suizos que funcionan en plan monopolistico, fijando precios y aún así hay sopresas la verdad es que la cuestión precios es una verdadera jungla. Como muchos no tenemos mas remedio que echar mano de Internet es esencial tener una idea aproximada de los posibles precios de un reloj concreto nuevo. La cosa se complica muchísimo mas si hablamos de vintages, NOS, descatalogados, etc.
Después de mucho volverme loco empecé a perfilar una sistemática siguiendo estos parámetros: A) Catálogo si es posible, B) Vendedores importantes de referencia como orient uhren por poner un ejemplo C) Seguimiento de las oscilaciones de precios en Amazon D) "Mercado gris" y equivalentes (Compra directa a Singapur, Hong Kong, etc)

Normalmente el precio suele ir disminuyendo de A a D y aumentando los riesgos excepto Amazon que es un mundo aparte y el mismo reloj puede tener un precio de 150 a 500 € según el vendedor.
Normalmente una referencia buena se suele sacar de la B) que te diría que un precio de referencia de un Seiko Sumo :rules: sería de unos 600 machacantes pues le puedes comprar por ese precios a vendedores alemanes serios con tienda física todos los que quieras, el precio de Boutique Seiko (Madrid) de 890 leuros es disparatado y la opción mas barata y arriesgada ( la D ) bajaría de los 450 €.
Ahora bien, a los que hayáis tenido la santa paciencia de tragaros todo os pregunto: ¿Que hacéis vosotros?:dudoso:

Edito en la Bahía aún no he entrado, me dá mieditis.:nosena:

una fuente absolutamente insoslayable son los articulos finalizados en ebay.com (no ebay.es ) sobre todo en los descatalogados
 

zampetti

Moderador
Tomo nota, antes o después.... me estoy interesando por los divers seiko vintage....:nosena:

Pero no buscabas relojes nuevos?

Yo miro las ventas en foros españoles y te haces una idea, porque el precio final de venta no lo sabes con certeza. De todas formas, en Seiko diver vintage, más que al precio, hay que tener cuidado con las piezas que lleva. A lo mejor no te importa que lleve algo "aftermarket", pero si lo lleva que no lo cobren como auténtico. Por ejemplo, un "Tortuga" con piezas aftermarket no lo compraría por más de 200, en cambio uno totalmente original, si está en un estado aceptable, podría estar cerca de los 400 (habrá quien piense que aún más caros, pero digo lo que yo pagaría).
 

Joanot

Active member
Yo, el tema vintage no lo toco. Los nuevos, si son de marcas de prestigio, con tourbillones y tal, ni caso. De marcas asequibles a ebay. Me doy un tour por ebay.co.uk, ebay.it, ebay.es y ebay.com.

Saludetes.
 

Dr Lobo

Well-known member
Pero no buscabas relojes nuevos?

Yo miro las ventas en foros españoles y te haces una idea, porque el precio final de venta no lo sabes con certeza. De todas formas, en Seiko diver vintage, más que al precio, hay que tener cuidado con las piezas que lleva. A lo mejor no te importa que lleve algo "aftermarket", pero si lo lleva que no lo cobren como auténtico. Por ejemplo, un "Tortuga" con piezas aftermarket no lo compraría por más de 200, en cambio uno totalmente original, si está en un estado aceptable, podría estar cerca de los 400 (habrá quien piense que aún más caros, pero digo lo que yo pagaría).

Este tema es que desde que vi un tortuga por primera vez me trae frito, si era un tema que procuraba eludirlo por mi bien, pero desde que empecé mirarlo en serio, bufff... me encantan. Pero por otra parte pienso que el tema si no es uno experto es peligroso, porque se cotizan bastante y siempre habrá listos dispuestos a dártelas con queso.:dudoso:
 
Arriba