Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Alguien sabe qué es esto o para qué sirve?

Claudio

Baneado
No es pregunta de examen, no; se trata de que no lo sé.



russbach.jpg
 

Kalessin

Active member
A bote pronto, un termómetro con una escala de grados Celsius y otra de grados Reamur. (ºC=ºR*1,25)
 

Eusebio

Well-known member
Pues parece un reloj de bolsillo tipo "roskopf" con un termómetro y su escala en la parte trasera.
Vamos, como un alti-termo de Casio pero en antiguo.
Saludos.
 

enay

Moderador
A bote pronto, un termómetro con una escala de grados Celsius y otra de grados Reamur. (ºC=ºR*1,25)

Me da la sensación, de que has acertado totalmente.:yes::yes:
Termómetro por un lado, y reloj por el otro.:dudoso:.

Muy curioso.
Gracias otra vez, Claudio
 

Eusebio

Well-known member
Muchas gracias, Kalessin, Eusebio y enay. Ya lo tengo claro.

De nada, es un verdadero placer enseñar al que no sabe. (ahora, a continuación hay que poner un montón de emoticonos irónicos, pero no los encuentro,)

Un saludo cordial.
 

Claudio

Baneado
De nada, es un verdadero placer enseñar al que no sabe. (ahora, a continuación hay que poner un montón de emoticonos irónicos, pero no los encuentro,)

Un saludo cordial.

Sí, igual que hay que dar de beber al sediento, dar de comer al hambriento, vestir al desnudo, etc. Esto me suena mucho.
Otro saludo "de corazón" para ti.
 

Eusebio

Well-known member
Sí, igual que hay que dar de beber al sediento, dar de comer al hambriento, vestir al desnudo, etc. Esto me suena mucho.
Otro saludo "de corazón" para ti.

Lo siento, cuando te tiras 4 años en el seminario, siempre queda "cierto poso religioso" en la forma de expresarte. Y no digamos si estudiastes en jesuitas.
 

TonieT

Baneado
Fue Eusebio quien dijo eso de un reloj por un lado y un termómetro por detrás y Kalessin fue mas exacto en el tipo de escala del termómetro no hablo de reloj pero seguramente le pareció que era obvio para todos.

Saludos

Pues parece un reloj de bolsillo tipo "roskopf" con un termómetro y su escala en la parte trasera.
Vamos, como un alti-termo de Casio pero en antiguo.
Saludos.
 

Claudio

Baneado
Lo siento, cuando te tiras 4 años en el seminario, siempre queda "cierto poso religioso" en la forma de expresarte. Y no digamos si estudiastes en jesuitas.

Eusebio, no es que lo supiera seguro, pero tuve un pálpito de que esto era así. De todos modos, no tienes por qué "confesarte" en público, y menos por nada. Y, por favor, no lo sientas. En realidad me ha gustado que te hayas expresado tan sinceramente. La ironía es un género expresivo, en este caso epistolar, que siempre me ha gustado. No lo practico más a menudo puesto que no todo el mundo lo entiende. Y, a muchos que sí lo entienden, no les hace ninguna gracia. Así que, quien verdaderamente tiene que lamentar algo soy yo, puesto que noto en tus palabras que mi comentario no te ha gustado o, más bien, lo has tomado como un reproche, cosa muy, pero que muy, alejada de mis intenciones.
Recibe un "cordial abrazo de corazón".
 

Asterix

Moderador
Pues estáis todos equivocados. El artilugio en cuestión no es otra cosa que un ímprobo causal que mide las constantes arrítmicas del reloj, cuando este se encuentra en posición de decúbito supino. Colocando el reloj en posición de firmes, se produce, gracias a este original sistema, un efecto de condensación de los watios casualísticos de las gónadas relojeriles, que automáticamente consigue que los pilotos de las guarístides se coloquen, por sí solos, en un estado cataléptico iguanodónico que reulta particularmente útil para medir las constantes vitales de los píloros. De esta forma, resulta muchisimo más fácil medir los urrescos de los platinos, aunque hay que tener en cuenta que los mismos deben encontrarse completamente vacíos de colágeno para que el sistema produzca resultados óptimos. :scrito:

La única pega del invento no es otra que, en el caso de que la rosca epitelial llegara a rozar, aunque sea mínimamente, con el pueril cascajo (usésase, la lenteja) del capitonclorio, se corre un serio riesgo de electrocución epitelial.

El invento, por si alguien no lo sabe (aunque lo dudo) es obra de Jonathan Lister junior, hijo del gran relojero y meteorólogo Peter Lister, que adquirió su fama mundial gracias a que, en su juventud, consiguió, por primera vez en la historia, la fisión modular de los leucocitos gástricos. :eek:h:

Hala. :drunk:

:party::rofl:
 

Claudio

Baneado
Eso que parece latín traducido significa ¿no seas judío? :oops:

¿Es que no lo entiendes, Toni? Está bien claro. Significa, literalmente, en el idioma nostraélfico, "Nosotros estamos jodidos". Aunque en el idioma ostralfélico signica mesmamente lo mesmo.
 
Arriba