Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿ un reloj nuevo que adelanta puede normalizar su marcha solo por llevaro puesto?

cibertris

Active member
Pues esta duda me intriga.Cuando nos hacemos con un reloj nuevo,cuya marcha está en mas menos 10-15 segundos al dia,tengo leido que hay que darle un tiempo al calibre para que "ESTABILICE"su marcha.
¿puede que la mera inactividad del reloj en un escaparate durante meses afecte a su isocronismo pese a venir de fabrica ajustado?
eso del ajuste por llevarlo puesto(sin desfases exajerados y espirales pegadas),¿es posible?

a ver si el Maestro anda por ahí:guay:
 

jvirago

Active member
Cuando compré mi Omega Seamaster se adelantaba bastante.Tanto es así que me puse en contacto con el servicio técnico de Omega porque no me parecía que un reloj de esa categoría se me adelantara un par de minutos a la semana.Al final me convencieron para que no le tocara y efectivamente con el tiempo mejoró.

slds Jvirago
 

gnomo72

Well-known member
Yo también he tardado bastante en convencerme, pero al final me he dado cuenta de que lo mejor es no tocar los relojes a no ser que el desfase sea una barbaridad y que ellos solitos se vayan estabilizando con el uso. Además hay que tener en cuenta que este tipo de relojes no se comportan igual en la muñeca de una persona que en otra ...
 

coltrane

New member
Por mi experiencia, en un reloj nuevo lo mejor es no tocar nada hasta que pasen algunos meses de uso, según he leído influye mucho que el reloj se vaya engrasando correctamente con los aceites, que cuándo lleva mucho tiempo parado en la tienda tienden a endurecerse, de todas formas si te puedo indicar que en mi caso los relojes pasados unos dos o tres meses se han estabilizando y en general han mejorado mucho su precisión, por lo tanto, mi consejo es paciencia.
 

Nokland

Active member
Un diver citizen promaster que restaure, durante meses me adelanto. Fuero muchas las veces que trate de solucionar el problema con el ajuste de la raqueta, hasta incluso del extremo del piton (algo que no deberiamos tocar los inexpertos aficionados), y el uso del biburo como cronocomparador. Finalmente despues de varias semanas y muchas comprobaciones, ajustes, desajustes,... etc... decidi asumir el problema. Halle una posicion en la que el reloj retrasaba y compense el adelanto diario de algo menos de 90 segundos, dejandolo de ese lado por las noches. Lo aceite levemente y lo cerre a conciencia para no volver a abrirlo. Bien, pues algunos mese despues y dandole el uso esporadico de entre 4 y 7 dias consecutivos cada cierto tiempo, descubro un diá que el reloj va de lujo y no necesita compensar por las noches ningun adelanto, y apenas varia menos de un minuto o algo asi en una semana....

Pienso que los relojes como cualquier maquina y por muy precisas que sean, estan sujetas a las leyes de la fisica, y del mismo modo que un reloj puede mantener su precision decadas, puede fallar a los dos dias, o puede fidelizar su marcha, y todo debido al simple funcionamiento del mismo.
 

ehms67

New member
Yo creo que cada marca y calibre tendrá sus tolerancias por lo que es muy fácil después de su estreno a los pocos meses, si está fuera de dichas tolerancias se tiene que regular.
 

cibertris

Active member
Yo creo que cada marca y calibre tendrá sus tolerancias por lo que es muy fácil después de su estreno a los pocos meses, si está fuera de dichas tolerancias se tiene que regular.

el problema esta que que la tolerancia de un ETA 2824-2 standard por ejemplo,esta en -12 + 20 segundos dia.
menuda tolerancia...
2elwchf.jpg
[/IMG]
 

yuri

New member
me acaba de llegar el nuevo monster naranjito hace media hora del amigo cencibel.por cierto digno sucesor del anterior para mi gusto.el monster anterior que tengo empezo con +15 y ahora (varios años despues )esta en +7 sin haberlo afinado.al nuevo lo voy a poner en observacion tal cual ahora mismo.en el caso de un modelo de escaparate supongo que no habran sufrido igual los aceites y resto de componentes en sevilla o en lugo.en los expositores en el corte ingles he llegado a tocar relojes que literalmente quemaban por los focos a los que estaban expuestos.eso seguro que tampoco tiene que ser bueno para el reloj.
 

ehms67

New member
el problema esta que que la tolerancia de un ETA 2824-2 standard por ejemplo,esta en -12 + 20 segundos dia.
menuda tolerancia...
2elwchf.jpg
[/IMG]

Por lo que si nos compramos algún reloj con dicha maquinaría ya sabemos lo que hay.Yo de momento he tenido suerte y no he tenido que regular más que un Big Pilot que tampoco iba mal del todo pero lo llevé antes de que cumpliera la garantía.Y tengo algunas piezas con Etasa pero van de coña.Tampoco es que sea muy exigente y lo mire demasiado,porque suelo cambiar de reloj asiduamente.
 

yuri

New member
yo creo que lo hacen la mayoria den marcas.orient tambien pone unas tolerancias enormes en los manuales de usuario pero luego van clavados normalmente.seiko otro tanto.me da que es una forma de lavarse las manos y curarse en salud en el caso de que una maquina no vaya fina de ajuste.+ - 30 seg al dia en diferentes marchas me parece todavia peor en el caso de la eta.
 
Arriba