jositus
Moderador
Aprovechando la compra de este landeron 48 y que le he hecho un poco de cirugía estética.
Azulado de agujas, las lijo, las azulo en el soldador de estaño y le limo el cañón para que queden como las de verdad.
Pulido con grata de las ruedas del crono.
Pulido del puente del crono ( me he pasado y se ve que la pieza es de latón)
Las otras partes que están un poco negras en el crono no están oxidadas sino corroidas y no he podido hacer nada más por adecentarlas.
Bueno a lo que vamos:
El reloj tenía un ligero problema que no me gustaba, la aguja contadora de minutos se movia un pelo unos segundos despues de pasar el minuto y decidí meterme con los "tornillos" de cabeza excéntrica.
En realidad no són tornillos, (he probado y no salen) Deben de ser pasadores que tienen una ranura para poder actuar sobre ellos con el destornillador.
En este crono son ( que yo haya visto) son cuatro.
Funcionan así, al tener excentrica la cabeza con respecto al eje al girarlos la cabeza se desplaza hacia uno u otro lado.
Mirad el de al lado izquierdo de la pieza con forma de T invertida ( esa t empuja el puente que sujeta la rueda que pasa el movimiento de la trotadora a la contadora de minutos)
Os pongo un esquema para que veais como funcionan moviendo cada dos un puente. Como veis uno está dentro del puente y otro simplemente limita su movimiento en un sentido, lógicamente no pueden estar los dos dentro del puente.
Espero que se entienda bien:
El tornillo rojo acerca y aleja la segundera de su transmisora, el azul el acercamiento de esta última a la trotadora, al pulsar el crono.
El verde acerca y aleja la contadora de minutos de su transmisora y la morada acerca y aleja esta transmisora de la contadora de segundos.
Bueno, mi problema era el siguiente:
La trotadora empujaba a la rueda que transmite a la contadora de minutos, pero estaban tán pegadas que al pasar unos segundos tocaba el dedo de la trotadora en el siguiente diente de la "transmisora de minutos"
actuando sobre los tornillos verde y morado se soluciona el problema.
Espero que os ayude, mirad en buestros cronos y seguro que descubris enseguida cuales son estos tornillos, que pueden producir que el reloj se pare al accionar el crono por exceso de presión o que no funcione por falta de engranage.
Azulado de agujas, las lijo, las azulo en el soldador de estaño y le limo el cañón para que queden como las de verdad.


Pulido con grata de las ruedas del crono.

Pulido del puente del crono ( me he pasado y se ve que la pieza es de latón)

Las otras partes que están un poco negras en el crono no están oxidadas sino corroidas y no he podido hacer nada más por adecentarlas.

Bueno a lo que vamos:
El reloj tenía un ligero problema que no me gustaba, la aguja contadora de minutos se movia un pelo unos segundos despues de pasar el minuto y decidí meterme con los "tornillos" de cabeza excéntrica.
En realidad no són tornillos, (he probado y no salen) Deben de ser pasadores que tienen una ranura para poder actuar sobre ellos con el destornillador.
En este crono son ( que yo haya visto) son cuatro.
Funcionan así, al tener excentrica la cabeza con respecto al eje al girarlos la cabeza se desplaza hacia uno u otro lado.
Mirad el de al lado izquierdo de la pieza con forma de T invertida ( esa t empuja el puente que sujeta la rueda que pasa el movimiento de la trotadora a la contadora de minutos)


Os pongo un esquema para que veais como funcionan moviendo cada dos un puente. Como veis uno está dentro del puente y otro simplemente limita su movimiento en un sentido, lógicamente no pueden estar los dos dentro del puente.

Espero que se entienda bien:
El tornillo rojo acerca y aleja la segundera de su transmisora, el azul el acercamiento de esta última a la trotadora, al pulsar el crono.
El verde acerca y aleja la contadora de minutos de su transmisora y la morada acerca y aleja esta transmisora de la contadora de segundos.
Bueno, mi problema era el siguiente:
La trotadora empujaba a la rueda que transmite a la contadora de minutos, pero estaban tán pegadas que al pasar unos segundos tocaba el dedo de la trotadora en el siguiente diente de la "transmisora de minutos"


actuando sobre los tornillos verde y morado se soluciona el problema.
Espero que os ayude, mirad en buestros cronos y seguro que descubris enseguida cuales son estos tornillos, que pueden producir que el reloj se pare al accionar el crono por exceso de presión o que no funcione por falta de engranage.