Centro Relojero Pedro Izquierdo

pregunta fotográfica

Coyote

New member
ah es que cambie mi cámara ahora tengo una D60 con kit :rules: bueno la pregunta:dudoso:, ¿con que tipo de objetivo se hacen las fotos de los calibres? :dudoso: de eso mega macro que casi se ven los pelitos jeje

joooo...... yo tengo un 18-55 y un 55-200 y la verdad es que mi cámara antigua tiene un macro mucho mas cercano.......:cry:

un saludo
 

waltonjones

Consigliere
ah es que cambie mi cámara ahora tengo una D60 con kit :rules: bueno la pregunta:dudoso:, ¿con que tipo de objetivo se hacen las fotos de los calibres? :dudoso: de eso mega macro que casi se ven los pelitos jeje

joooo...... yo tengo un 18-55 y un 55-200 y la verdad es que mi cámara antigua tiene un macro mucho mas cercano.......:cry:

un saludo

En la mayoría de los casos, el hecho de que puedas acercar mucho el objetivo al motivo que vas a fotografiar, no es garantía de nitidez, aunque a veces funciona si no piensas hacer ampliaciones tipo poster o mural.

Para la D-60 y ese tipo de fotografías lo mejor que conozco es el Micro Nikkor AF-S 60mm 1:2.8 G ED N

Si quieres un objetivo que, además de fotografía macro, te sirva para fotografía general, mira el Nikkor AF-S 24-70mm 1:2.8 G ED N
Ambos son de los objetivos llamados "pata negra" y te costarán bastante más que el kit completo que tienes.

Por otra parte, algún objetivo antiguo con montura AI-S sirve para esa cámara, por ejemplo el Micro Nikkor 55mm 1:3.5 da una nitidez excelente en distancias cortas y se puede encontrar de segunda mano a buen precio, la única pega es que se pierden algunos automatismos y el enfoque hay que hacerlo manualmente. O sea, a ojo.

Y por supuesto, con cualquiera de los tres, usar trípode.
 

blasillo

Baneado
En la mayoría de los casos, el hecho de que puedas acercar mucho el objetivo al motivo que vas a fotografiar, no es garantía de nitidez, aunque a veces funciona si no piensas hacer ampliaciones tipo poster o mural.

Para la D-60 y ese tipo de fotografías lo mejor que conozco es el Micro Nikkor AF-S 60mm 1:2.8 G ED N

Si quieres un objetivo que, además de fotografía macro, te sirva para fotografía general, mira el Nikkor AF-S 24-70mm 1:2.8 G ED N
Ambos son de los objetivos llamados "pata negra" y te costarán bastante más que el kit completo que tienes.

Por otra parte, algún objetivo antiguo con montura AI-S sirve para esa cámara, por ejemplo el Micro Nikkor 55mm 1:3.5 da una nitidez excelente en distancias cortas y se puede encontrar de segunda mano a buen precio, la única pega es que se pierden algunos automatismos y el enfoque hay que hacerlo manualmente. O sea, a ojo.

Y por supuesto, con cualquiera de los tres, usar trípode.

Don Vicente, no sabia que tu tambien eras nikonista.
Mi recomendacio sobre un macro asequible que va muy bien es el tamrom de 90 mm macro 1:1 y f 1:2.8 (es un objetivo sin estabilizar)
No es necesario acercarse mucho, para evitar zonas desenfocadas cierra el diafragma ( f:8 suele ir bien con la mayoria de los objetivos), preparate un tripode y una softbox (la puedes hacer casera) para evitar reflejillos y crear una luz suave,.....
 

compas

New member
otra solución económica es usar un objetivo invertido, esto es poner al revés el objetivo.

Puedes conseguit un anillo inversor y un viejo objetivo manual por cuatro duros y empezar a jugar.

Eso sí, la solución fetén es la que te han contado arriba

sl2!
 

Coyote

New member
otra solución económica es usar un objetivo invertido, esto es poner al revés el objetivo.

Puedes conseguit un anillo inversor y un viejo objetivo manual por cuatro duros y empezar a jugar.

Eso sí, la solución fetén es la que te han contado arriba

sl2!

buenooooooo esto tiene mas complicación que un calibre jeje, y si compro un anillo inversor ¿que resultados tengo con los objetivos que tengo?

un saludo
 

compas

New member
Poder se puede, Coyote.

Puedes probar con el 18-55 y ver si te apañas con el tema. Pero lo suyo es emplear objetivos fijos, mejor gran angulares, un 35 mm o un 28 mm.

Como es para montarlo al reves cualquier marca te sirve, y son realmente baratos en ebay, estamos hablando de 20 ó 30 euros.

Te dejo unos enlaces para que te empapes un poco más del tema:

http://www.fotomaf.com/blog/11/08/2007/fotografia-macro-con-objetivo-invertido/

http://acalu.wordpress.com/2008/07/31/fotografia-macro-objetivo-invertido/

http://www.fotonatura.org/revista/articulos/184/

http://www.canonistas.com/foros/otras/2015-macro-con-objetivo-invertido.html

Espero te sean útiles.

sl2!
 

Coyote

New member
Poder se puede, Coyote.

Puedes probar con el 18-55 y ver si te apañas con el tema. Pero lo suyo es emplear objetivos fijos, mejor gran angulares, un 35 mm o un 28 mm.

Como es para montarlo al reves cualquier marca te sirve, y son realmente baratos en ebay, estamos hablando de 20 ó 30 euros.

Te dejo unos enlaces para que te empapes un poco más del tema:

http://www.fotomaf.com/blog/11/08/2007/fotografia-macro-con-objetivo-invertido/

http://acalu.wordpress.com/2008/07/31/fotografia-macro-objetivo-invertido/

http://www.fotonatura.org/revista/articulos/184/

http://www.canonistas.com/foros/otras/2015-macro-con-objetivo-invertido.html

Espero te sean útiles.

sl2!

gracias por la ayuda, pero mire por ebay 35mm y un 28mm y son caros, a ver si me entero es mejor comprar un objetivo ya para este tema no:dudoso: y dejarse de invertir el objetivo :dudoso:

ufff ahora si que estoy perdido jeje
 

Coyote

New member
Arriba