claimsys
Well-known member
Hola a todos.
Desde Japón me acaba de llegar esta maravilla con calibre automático AS1700, 57 rubíes, 12 atm de resistencia al agua y chapado de oro de 20 micrones.
Como podéis observar, es un reloj deslumbrante y con unas características bastante avanzadas para su época.
Su caja está formada por tres piezas, todas selladas con juntas entre sí. La tapa inferior se inserta con tres pestañas y se gira sólo 30° para poder extraerla o instalarla. Muchos se equivocan con estos modelos de Rado y dañan los materiales de la caja, dejando de conservar su estanqueidad de 120 metros, que era magnífica en aquellos años.
Su chapado en oro es de una calidad excelente, tanto es así que la caja por detrás tiene algunos surcos realizados a propósito para comprobar que no sea oro macizo. Es en este modelo cuando la marca cambió su estrategia para centrarse en el diseño de cajas muy buenas y resistentes al uso cotidiano.
Pero Rado no olvidó que también un buen reloj necesitaba un buen calibre. Los Golden Horse de esta época llevaban lo mejorcito de Adolf Schild, un movimiento automático 1700, de 30 o de 57 rubíes, algo que sorprende hoy en día por su refinamiento y calidad.
El conjunto del reloj hacía ensombrecer al mismísimo Omega Constellation Pie Pan, claramente su directo competidor por aspecto, elegancia y calidad de sus materiales.
Todo este alarde de tecnología, elegancia, refinamiento y belleza, servía a Rado para introducirse en el gran mercado asiático, que en esos años ya empezaba a sobresalir. La figura de sus caballitos de mar enfrentados es un símbolo de buena suerte en Oriente, por lo que este reloj se consigue mucho más fácil en estos países y no en Europa o en Estados Unidos. El ancla giratorio de la esfera también fue la primera vez que se instaló en un Rado. Indicaba su diseño de caja estanca, para poder realizar los deportes marinos que empezaban a sobresalir, con toda seguridad.
Desde hace tiempo quería un Pie Pan barato y de calidad, para irme acostumbrando a la futura adquisición del Omega Constellation citado anteriormente. Me topé con este modelo de Rado, bastante ignorado entre los coleccionistas de aquí. Yo tampoco lo conocía, pero al verlo fue un flechazo. Antes del Diastar, fue el mejor reloj de Rado.
Espero que os guste como a mi.
Desde Japón me acaba de llegar esta maravilla con calibre automático AS1700, 57 rubíes, 12 atm de resistencia al agua y chapado de oro de 20 micrones.










Como podéis observar, es un reloj deslumbrante y con unas características bastante avanzadas para su época.
Su caja está formada por tres piezas, todas selladas con juntas entre sí. La tapa inferior se inserta con tres pestañas y se gira sólo 30° para poder extraerla o instalarla. Muchos se equivocan con estos modelos de Rado y dañan los materiales de la caja, dejando de conservar su estanqueidad de 120 metros, que era magnífica en aquellos años.


Su chapado en oro es de una calidad excelente, tanto es así que la caja por detrás tiene algunos surcos realizados a propósito para comprobar que no sea oro macizo. Es en este modelo cuando la marca cambió su estrategia para centrarse en el diseño de cajas muy buenas y resistentes al uso cotidiano.

Pero Rado no olvidó que también un buen reloj necesitaba un buen calibre. Los Golden Horse de esta época llevaban lo mejorcito de Adolf Schild, un movimiento automático 1700, de 30 o de 57 rubíes, algo que sorprende hoy en día por su refinamiento y calidad.

El conjunto del reloj hacía ensombrecer al mismísimo Omega Constellation Pie Pan, claramente su directo competidor por aspecto, elegancia y calidad de sus materiales.
Todo este alarde de tecnología, elegancia, refinamiento y belleza, servía a Rado para introducirse en el gran mercado asiático, que en esos años ya empezaba a sobresalir. La figura de sus caballitos de mar enfrentados es un símbolo de buena suerte en Oriente, por lo que este reloj se consigue mucho más fácil en estos países y no en Europa o en Estados Unidos. El ancla giratorio de la esfera también fue la primera vez que se instaló en un Rado. Indicaba su diseño de caja estanca, para poder realizar los deportes marinos que empezaban a sobresalir, con toda seguridad.
Desde hace tiempo quería un Pie Pan barato y de calidad, para irme acostumbrando a la futura adquisición del Omega Constellation citado anteriormente. Me topé con este modelo de Rado, bastante ignorado entre los coleccionistas de aquí. Yo tampoco lo conocía, pero al verlo fue un flechazo. Antes del Diastar, fue el mejor reloj de Rado.
Espero que os guste como a mi.
Última edición: