Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿cómo distinguir la calidad de mi eta 2824-2?

ccgjchl

New member
Hola a todos.
Como sabemos el calibre genérico de ETASA ETA 2824-2, montado en muchos de las marcas del grupo swatch, asi como en otras externalizadas, se comercializan y montan en 4 calidades: Standart, Elaboré, Top y Chronometre.
LA pregunta mía es ¿alguien sabría decirme cómo puedo saber si mi 2824-2 es de una calidad u otra?

Sabemos que afecta a varios aspectos: decoración de pletinas y ajustes de precisión del calibre. llegando éste a poder obtener incluso el Certificado de Cronómetro. Pero a priori ¿hay alguna identificación, referencia, marca física etc....para saber en qué segmento está nuestro calibre? es que sabemos que hay relojes de distintos precios que montan éste con distintos resultados en cuanto a precisión etc....igual ya hay un post y se me ha escapado:oops: . Gracias de antemano por atender mis dudas.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Hola a todos.
Como sabemos el calibre genérico de ETASA ETA 2824-2, montado en muchos de las marcas del grupo swatch, asi como en otras externalizadas, se comercializan y montan en 4 calidades: Standart, Elaboré, Top y Chronometre.
LA pregunta mía es ¿alguien sabría decirme cómo puedo saber si mi 2824-2 es de una calidad u otra?

Sabemos que afecta a varios aspectos: decoración de pletinas y ajustes de precisión del calibre. llegando éste a poder obtener incluso el Certificado de Cronómetro. Pero a priori ¿hay alguna identificación, referencia, marca física etc....para saber en qué segmento está nuestro calibre? es que sabemos que hay relojes de distintos precios que montan éste con distintos resultados en cuanto a precisión etc....igual ya hay un post y se me ha escapado:oops: . Gracias de antemano por atender mis dudas.

Pues buena pregunta...:dudoso:

De lo poco que se, es muy difícil saber a simple vista cual es cual, pues los cambios entre uno y otro son básicamente el órgano regulador, la muelle del barril, el antishock , algunos rubíes , el volante y la espiral .
Desde la adicción del "-2" al final del número de movimientos, no ha habido ninguna diferencia física apreciable entre el grado estándar y los grados de cronómetro en términos del mecanismo regulador
siendo ambos ETAchron .

eta-chron.png


 

6138

Well-known member
facil... en el grupo swatch y sin mirar nada..... menos de 1000 euros de tarifa etasa estandard .. mas de 1000 elabore ....y si pone chronomettre en la esfera es el top con certificado
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Yo diría que las diferencias son mínimas, tal vez sea en el decorativo. La 2824 en todos sus tipos son magnificas.
 
Yo lo que si puedo es distinguir entre una ETA Swiss Made y otra fabricada en China, por la calidad de los materiales, los Chinos buscan la economia y por eso los materiales no son nunca como los que usan los Suizos Vean los videos de internet y lo comprobaran. Y las piezas no son compatibles, por eso mismo. Ahora la calidad entre las ETA Suizas, me atrevo a decir que es la misma, lo que cambia es la decoracion y los acabados para justificar su precio, y lo del grado de cronometro, es pura paja, a los 10 años funcionan exactamente igual a las que no tienen ese grado. Cosa de marcas y precios tambien, una maquina bien afinada y calibrada, te da el mismo resultado que la otraque cuesta el triple o mas. Swiss Made es Swiss Made. Esa gente fabrica solo calidad.
 
Última edición:

Dr Lobo

Well-known member
La diferencia a ojo y en el precio.... cuanto mas injustificada sea mejor.:nosena::rofl:
 

Constantino

New member
estas seguro de lo que dices Mauricio? :oops:

ahora mismo son practicamente indistiguibles para un experto, y usando lentes de MUCHO aumento...


Yo lo que si puedo es distinguir entre una ETA Swiss Made y otra fabricada en China, por la calidad de los materiales, los Chinos buscan la economia y por eso los materiales no son nunca como los que usan los Suizos Vean los videos de internet y lo comprobaran. Y las piezas no son compatibles, por eso mismo. Ahora la calidad entre las ETA Suizas, me atrevo a decir que es la misma, lo que cambia es la decoracion y los acabados para justificar su precio, y lo del grado de cronometro, es pura paja, a los 10 años funcionan exactamente igual a las que no tienen ese grado. Cosa de marcas y precios tambien, una maquina bien afinada y calibrada, te da el mismo resultado que la otraque cuesta el triple o mas. Swiss Made es Swiss Made. Esa gente fabrica solo calidad.
 

ALEJANDROpm

New member
En esta misma tesitura estoy yo con mi Jaguar J654. Gracias a buscar un poco por Internet y un par de hilos de foros de relojes; porque lo que es por la documentación del reloj y el grupo Lotus-Festina a quién pertenece la marca -el formulario de contacto de su web me viene dando error encima xD- nada de nada; pues ya sé que lleva un mecanismo decente Ronda 5040.B. Pero no sé si la versión de 6 o de 13 rubíes.

Y la única forma por ahora de averiguarlo sería abrirlo por mi cuenta para ver si es el mecanismo es en acabado niquelado con pocos rubíes a la vista (que sería el de 6, el más "estándar" de ambos) o si es el acabado dorado con más rubíes visibles (el de 13). Porque no hay otra forma de averiguarlo con un vistazo al reloj. Y como aún está en garantía y le pueden quedar aún 2-3 años más de pila según especificaciones de Ronda, pues como que paso... y mira que es fácil para eso, pues la tapa trasera va con cuatro buenos tornillos, su junta típica de estanqueidad y ya está.

Todo reloj debería ir acompañado de lo que lleva en las tripas. Coñe, que siendo encima calidad, sea un reloj de 15 o de miles de euros, se está pagando. Que no son productos de promoción publicitaria ni de "los veinte duros". Encima si cabe, bajo marcas de cierto prestigio y hasta de relojería o grandes grupos relojeros.
 
Última edición:
Arriba