Centro Relojero Pedro Izquierdo

Depreciacion del valor de un reloj en poco tiempo

nikkho

Active member
Permíteme que lo dude. Yo tuve uno a principios de los 90 y no costó más de 500 pesetas en un bazar. Tuve también el típico con calculadora y recuerdo perfectamente que costó 2100 pesetas a mediados de los 80.
No sé cuál sería su PvP, pero igual que en la actualidad, en tienda no se suele pagar el PvP. Además, ese precio que has puesto de 8€ y pico no es el PvP, no? Según veo en ese anuncio son 20€.

Supongo que la cosa está en si tenemos en cuenta el IPC o no.
1989: PVP: 16,95$
2015: PVP 21,9€

http://www.javiergutierrezchamorro.com/los-relojes-y-los-precios/2591
 

elgrancarlos

New member
¿Sólo un 15 - 20 %?, estás de suerte, amigo. Para los aficionados comprar relojes como inversión, :no:, salvo que sean modelos de edición limitada o Rolex que se deprecian más o menos según lo que tú indicas.
 

antoanper

New member
Que un reloj se deprecie un 20% en un solo mes no creo que sea mucha suerte. Así un reloj de 3000€ un mes después valdría 600€ menos. Si lo has cuidado bien y esta como nuevo no creo que esa perdida de valor sea muy normal.
 

nikkho

Active member
Que un reloj se deprecie un 20% en un solo mes no creo que sea mucha suerte. Así un reloj de 3000€ un mes después valdría 600€ menos. Si lo has cuidado bien y esta como nuevo no creo que esa perdida de valor sea muy normal.
Tal y como yo lo entiendo, si se deprecia un 20%, ese reloj de 3000€ valdría 2400€.
Para que valiera 600€, tendría que depreciarse a un 20%, o sea un 80%.
 

Dr Lobo

Well-known member
Depende de muchas cosas, de hecho a veces no puedes saber lo que pasará con ciertos modelos, por ejemplo el Seiko Dojo que se dejó de fabricar muy pronto y te piden por el mas que por un Sumo; rareza del modelo, caja, papeles, estado...:dudoso:
 

zampetti

Moderador
Depende de muchas cosas, de hecho a veces no puedes saber lo que pasará con ciertos modelos, por ejemplo el Seiko Dojo que se dejó de fabricar muy pronto y te piden por el mas que por un Sumo; rareza del modelo, caja, papeles, estado...:dudoso:

"Piden", tú lo has dicho. Por pedir que no quede. Y seguro que hay alguno que compra y todo, pero con un poco de entendederas se dejan pasar esos que ponen a 500-600€.
Es verdad que se valora bastante, pero se siguen viendo de vez en cuando en venta por debajo del precio de un Sumo.
 

Nokland

Active member
Dejando a parte aquellos que por escasez, exclusividad, o por cualquier otra naturaleza que los haga mas deseados y por ende cada vez mas caros, los relojes tienden a sobrevalorarse, relojes nuevos, de nueva venta.....RÁPIDAMENTE.

Lo que está claro, al menos para mi, que el mundo relojil es de los que mas rápidamente hincha sus precios a la mínima que puede, ya sea por variaciones de la macroeconomia, como el aumento del IPC, simplemente en base a la oferta y la demanda, o sencillamente para que los vendedores aumenten sus margenes ante las mejoras de la economía de calle, sin justificación alguna. Pues del mismo modo que podemos encontrar artículos (incluso también de coleccionismo o lujo), que han variado poco su precio en... pongamos los últimos 8 años, realmente poco, yo en ese tiempo he seguido la pista a algunos modelos que han pasado de asequibles a casi inalcanzables.

Y lo mismo pasa con el mercado de segunda mano. En ebay hace 8 años podías hacerte con algún vintage, para trastear, o adecentar por la mitad de lo que ahora piden por la chatarra mas barata.... o no???
 

Constantino

New member
a ver, asi de primeras supongo que depende del tipo de reloj: no es lo mismo un "pepe jeans", que un Tag heuer. La mayor parte de relojes de complemento van a perder ese valor y mucho mas. pero los relojes de marcas relojeras aguantaran mejor el paso del tiempo o ser revalorizaran
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Dejando a parte aquellos que por escasez, exclusividad, o por cualquier otra naturaleza que los haga mas deseados y por ende cada vez mas caros, los relojes tienden a sobrevalorarse, relojes nuevos, de nueva venta.....RÁPIDAMENTE.

Lo que está claro, al menos para mi, que el mundo relojil es de los que mas rápidamente hincha sus precios a la mínima que puede, ya sea por variaciones de la macroeconomia, como el aumento del IPC, simplemente en base a la oferta y la demanda, o sencillamente para que los vendedores aumenten sus margenes ante las mejoras de la economía de calle, sin justificación alguna. Pues del mismo modo que podemos encontrar artículos (incluso también de coleccionismo o lujo), que han variado poco su precio en... pongamos los últimos 8 años, realmente poco, yo en ese tiempo he seguido la pista a algunos modelos que han pasado de asequibles a casi inalcanzables.

Y lo mismo pasa con el mercado de segunda mano. En ebay hace 8 años podías hacerte con algún vintage, para trastear, o adecentar por la mitad de lo que ahora piden por la chatarra mas barata.... o no???

:yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes:
 
Arriba