Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿me han timado? Cronógrafo cuarzo festina

Gedeon98

New member
Hola a todos...

me compré un cronógrafo Festina por Ebay cuya foto (si he hecho bien las cosas) aparecerá en este enlace:

http://www.ebay.es/itm/181890157142?_trksid=p2057872.m2749.l2649&ssPageName=STRK:MEBIDX:IT

(He cambiado el enlace y he puedo el link a Ebay directamente ya que, en efecto, NO LO HABÍA HECHO BIEN)

Mi pregunta es...¿Los subdiales funcionan...? Lo digo porque no veo forma de que se muevan y en las instrucciones que he localizado en Internet sólo hace referencia a que el botón superior es para poner en marcha y parar el cronómetro, y el botón inferior es para ponerlo a cero. La corona, en su primera posición mueve la fecha (día del mes) y en la segunda las manecillas horas y minutos.

Entonces... ¿Qué pasa con esas tres esferas interiores que tiene? ¿Son sólo estéticas o es que no sé cómo se usan...? Me da en la nariz (ojalá sea así) que será esa segunda opción.

Las instrucciones a las que he accedido son estas, en la propia web del fabricante: http://fileserver.festina.com/Manual/manual/F9529

Os agradecería vuestra ayuda para intentar aclararme con esto, ya que si me han timado aún estoy a tiempo de retroceder el trato. Ojalá no sea así ya que este cronómetro con una correa en blanco crema puede quedar muy bonito...

Muchas gracias de antemano.
 
Última edición:

Alphonse P.

Supermoderator,
Hola a todos...

me compré un cronógrafo Festina por Ebay cuya foto (si he hecho bien las cosas) aparecerá en este enlace:

https://photos.google.com/share/AF1...?key=dVQzUEdIenN5ZXNOVXp1VzN5TmhmSzdSWmVMWmVB

Mi pregunta es...¿Los subdiales funcionan...? Lo digo porque no veo forma de que se muevan y en las instrucciones que he localizado en Internet sólo hace referencia a que el botón superior es para poner en marcha y parar el cronómetro, y el botón inferior es para ponerlo a cero. La corona, en su primera posición mueve la fecha (día del mes) y en la segunda las manecillas horas y minutos.

Entonces... ¿Qué pasa con esas tres esferas interiores que tiene? ¿Son sólo estéticas o es que no sé cómo se usan...? Me da en la nariz (ojalá sea así) que será esa segunda opción.

Las instrucciones a las que he accedido son estas, en la propia web del fabricante: http://fileserver.festina.com/Manual/manual/F9529

Os agradecería vuestra ayuda para intentar aclararme con esto, ya que si me han timado aún estoy a tiempo de retroceder el trato. Ojalá no sea así ya que este cronómetro con una correa en blanco crema puede quedar muy bonito...

Muchas gracias de antemano.

Difícil saber lo que pasa con tu reloj sin tenerlo en las manos... :neutral:

Si tienes algún atisbo de duda regresalo y no te la juegues...:scrito:

Saludos y buena suerte!!!:great:
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Gracias... a ver si a alguien más se le enciende una lucecita en la cabeza jejejejeeee...:yes:

Pues de encender, me enciende...:idea::idea::idea::idea:

Pero pueden ser desde una pila baja, mal colocada, mala operación de los botones, que en verdad es un fake,
que no es del modelo descrito, que esta completamente descompuesto, en fin... Muchas coas y si te dan la opotunidad de
devolverlo yo lo haría, aunque tal vez quieras llevarle a un SAT para que le vean antes de hacer cualquier cosa, eso sí: No será gratis...:nosena:

Buena suerte!!!:great:
 

6138

Well-known member
esun reloj en principio nuevo de hace años,si no se ha cambiado la pila......
vamos a ver .... con la coronaa totalmente empujada hacia la caja.. ..si da la hora normal pero no funciona el cronometro ,tiene averia... si no se mueve nada de nada, la pila estara gastada..... 5 euros de cambio de pila y a funcionar que sera lo mas probable
 

buzonagus

Member
Hola.
Si el funcionamiento se parece algo al mío, en el dial superior debería marcar las centésimas en el uso del cronómetro y en el del medio los minutos transcurridos.
El que no se para qué es, es el inferior.
No obstante, deberían moverse todas las agujas de una forma u otra.
Suerte con el reloj, ojalá funcione bien.
Saludos
Agustín
 

jositus

Moderador
Como te pone Alphonsecambia la pila en un relojero medio bueno, debería ponerlo en hora y resetearlo, ademas si tienen algún problema el calibre que se vea a simple vista te lo dirá.

¿Se ve sulfatación en la esfera de la izquierda?
 

Gedeon98

New member
Muchas gracias a todos. Es una pena que no sepa poner el "me gusta" a cada comentario para que sepáis que lo he leído. Pero bueno, que a todos os llegue mi agradecimiento.

Bueno... el caso es que al final no me han timado, que era el miedo que tenía. Se trata de una persona de total confianza que me llamó por teléfono y tuvo la paciencia y amabilidad de explicarme el funcionamiento de ambos relojes.

Pese a todo, ese que aparece en la foto sí que está mal, pero tengo plena confianza en que resolveremos la incidencia. Me explico... cuando aprietas el botón superior se pone en modo crono y la aguja principal de los segundos y los subdiales se deben poner a cero. Sólo se pone a cero la primera, los otros no se mueven. Y deberían ponerse a cero para poder iniciar la cuenta. En fin... estoy casi seguro al 100% de que lo resolveremos ya que quedamos en que esta semana nos veríamos para tomar un café. Es de plena confianza por las referencias que me dio.

El otro reloj que también había de por medio era el que más me preocupaba. Estaba, la verdad, muy preocupado porque pensaba que me habían colado un gol con unos relojes piratas.

Sin embargo al final resulta que es una pasada. Estaba preocupadísimo porque no podía ponerlo en hora. Sacando la corona y dándole vueltas yo notaba una ligera resistencia, como si de un muelle interno se tratase, pero la aguja de los minutos no avanzaba más que el espacio de 1 minuto a cada vuelta... y la de las horas, cero patatero.

Durante la conversación me lo explicó. Se trata de sacar la corona (como yo hacía) pero darle una vuelta brusca adelante o atrás. Y cuando haces eso las agujas empiezan a moverse solas dando vueltas a la esfera principal. Cuando estás llegando a la hora en la que lo quieres fijar, aprietas la corona y se detienen. Y entonces, ya con las vueltas manuales que yo hacía antes, suaves, es como vas avanzando los minutos hasta llegar a la hora exacta que deseas.

Me explicó también lo de la alarma, que la tiene también. El mismo sistema.

En fin... ¡Falsa alarma...!

Pero ante todo muchas gracias para todos aquellos que me habéis intentado ayudar y también a algún compañero al que he molestado con mensaje privado pidiéndole ayuda.

Un saludo y que tengáis todos una excelente semana.

Arturo
 
Arriba