Centro Relojero Pedro Izquierdo

Kinetic, ecodrive, solar

zampetti

Moderador
Una pregunta, al menos en los kinetic que yo he tenido, la carga es lenta y además dura poco. Me explico, lo uso un día entero, me lo quito para dormir, me lo pongo al día siguiente y por la noche compruebo que tengo carga para una semana ... sólo una semana. Si lo uso un día y me lo quito dos, ya me lo encuentro parado :grrrrrr: Con los ecodrive no me pasa. Me los pongo un par de días y ya no sé cuando se pararán, han estado una semana sin sol, dentro de la caja y ahí están tan felices marcando la hora exacta.

Mi pregunta es, los de tecnología solar de Seiko son efectivos como los ecodrive de Citizen, o los acumuladores Seiko son peores? Es que esto mismo ha hecho que me deshiciera del tocho kinetic que me había pillado hace poco, una desesperación. Ese reloj tan grande no era para todos los días y por temor a que pasara demasiado tiempo parado pudiendo estropearse, lo vendí.

No es que esté planteándome la compra de un Seiko solar, pero por saberlo, no he tenido ninguno.




Pd. El Citizen pilot del que hablé en otro hilo no tiene nada que ver con esto. Ese ha tenido más de un percance y no creo que se haya jodido por culpa de la falta de carga.
 

psicoac

Active member
Yo no sé que es lo que pasa que parece que se fastidian antes los kinetic que los ecodrive (o por lo menos a mí me lo parece)... quizá (y es la opción qu esiempre pienso) porque es tecnología "mas antigua" quizá porque al aunar movimiento y electricidad, hay más perdidas que si solo interviene la energia solar ... y así ademas se preserva más la batería al guardar ciclos de aproximadamente 12h en carga y 12 sin ella ... mientras que el kinetic siempre le está metiendo carga al acumulador ... :neutral:
Con los Ecodrive y los Toughsolar me olvido, mientras que kinetic no he tenido, pero sí se que mucha peña se queja ... :scrito:
Es lo que te puedo aportar al respecto Antonio ... :sarcastic:
 

zampetti

Moderador
... quizá (y es la opción qu esiempre pienso) porque es tecnología "mas antigua"...

Pues no sé que decirte de cual es más antigua, los Junghans solares de cuando son? Yo tuve un Phoenix con bastantes años. De todas formas, cuanto más antigua, más tiempo han tenido para pulir defectos y mejorarla, no?


Edito: Encontré el hilo, pero las fotos no se ven :grrrrrr: http://www.foroderelojes.es/showthread.php/29346-Junghans-Phoenix-Solar?highlight=junghans+phoenix
 

FERGUSON

Well-known member
Pues no se. Mi knetic desde que cambié el acumulador, me mantiene sin problemas mas de 15 dias con el tope de carga. Tal vez sea algo mas.
 

psicoac

Active member
Creo que aunque lo mejoren, el sistema solar es más eficiente que el mecánico kinetic ... y creo que el rollo, como he dicho, puede ir más por los ciclos de carga. Fijate que han cambiado el antiguo acumulador por una batería para intentar mejorarlo, como bien dices Antonio, pero en cualquier caso, un rotor, si se usa en la muñeca, no deja "descansar" la bateria, porque siempre intentará mantenerla al 100x100 de carga, hasta que corte algún limitador. Mientras que el solar, que por el propio sistema al depender de una fuente de luz, deja descargarse la batería de manera natural, con el ciclo circadiano humano, evitando "comerse ciclos de carga" ... :neutral:
Todo lo anterior EMHO ...
Saludos!
 

yuri

New member
creo tambien que es mas eficiente el solar,simplemente con condiciones minimas de luz carga y eso te permite ponertelo cuando te apetezca.carga incluso con luz artificial,dentro de casa,y segun tengo entendido,llevando el acumulador con buen nivel de carga constante ,aumenta su longevidad.tengo un viejo ecodrive del 99 siempre cerca de una ventana y todavia funciona como un campeon ,y el acumulador no ha sido cambiado nunca.por experiencia,si los kinetik no los usas con cierta regularidad,el acumulador palma.
 

Nico52

New member
Compre un kinetic hace años, sobre el 98, y me duro muy poco por culpa del acumulador. No he vuelto a repetir experiencia. Siempre mecánicos.
 

Miau

New member
Hola Zampetti,

Algo que puedo aportar el foro, pues, lo aprovecho :he:
Yo tengo un Seiko Arctura Kinetic, regalo de mi mujer por mis 40 anios.

No se cuanto duran las otras tecnologias pero, al menos este modelo, me aguanta facil 15 dias si no son mas.
Si necesitas saberlo con mas exactitud, pruebo cargarlo a tope y dejarlo en observacion sin moverlo a ver que pasa.
 

zampetti

Moderador
Hola Zampetti,

Algo que puedo aportar el foro, pues, lo aprovecho :he:
Yo tengo un Seiko Arctura Kinetic, regalo de mi mujer por mis 40 anios.

No se cuanto duran las otras tecnologias pero, al menos este modelo, me aguanta facil 15 dias si no son mas.
Si necesitas saberlo con mas exactitud, pruebo cargarlo a tope y dejarlo en observacion sin moverlo a ver que pasa.

Ahí está el problema, que en los días que lo he tenido nunca lo he visto con más de una semana de carga. Supongo que habrá que llevarlo semana y pico, o dos semanas seguidas para verlo cargado a tope. Con la cantidad de relojes que tengo ansiosos por salir a pasear, no me puedo permitir llevar el mismo tanto tiempo. :no:
 
Arriba