Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Reparar o tirar?

banner

Member
Hace unas semanas abrí un tema por un reloj de un amigo, que se había ido al garete al entrarle agua. Inicialmente hicieron una chapuza montando un cuarzo en lugar de su ETA.
4bea1cc5886da345c245b3df93903e54.jpg

Yo le dije que buscara su movimiento y lo arreglara pero quizas tenia que callar! O no!
¿Vale la pena desmontar reparar y montar semejante calibre?
¿es una operación muy cara?
Por lo que he leido el 7750 es muy común, pero ¿sabe un relojero común arreglarlo?
Por cierto es de 17 rubies aunque por el momento veo solo uno!
Gracias de antemano aquellos que podaís echarme un cable os estaré muy agradecido.


Sent from my iPad using Tapatalk
 

Fildi

New member
Tirar nunca. Aunque no se pueda reflotar siempre cabe la posibilidad de que sirva como donante para otro proyecto de restauración.
 

6138

Well-known member
cualquier relojero de barrio es capaz de montar un calibre en una caja compatible , pero espero que el chapucero anterior haya conservado el dial y las agujas originales
 

Germán

Well-known member
Aquí no hay que tirar ná, ni los chinorris estropeados que te lleguen, que seguro que larde o temprano les das uso, aunque sea para que se entretenga algún infante principiante en esto de los relojes....:nosena:
 

Cout

New member
Aquí no hay que tirar ná, ni los chinorris estropeados que te lleguen, que seguro que larde o temprano les das uso, aunque sea para que se entretenga algún infante principiante en esto de los relojes....:nosena:

Así es, antes de tirarlo yo me ofrezco para cacharrear con él :nosena:
 

banner

Member
cualquier relojero de barrio es capaz de montar un calibre en una caja compatible , pero espero que el chapucero anterior haya conservado el dial y las agujas originales

Si está completo, por lo que he focalizado el problema en el mecanismo lo demás todavía sirve, menos el diario que está roto y habrá que comprar una corona nueva, a pesar de ello creo que las agujas habrá que cambiarlas, porqué con los años creo se habrán estropeado.
 

Nokland

Active member
Dependiendo de la relación valor material/valor sentimental, y de la exigencia de acabado que uno mismo tenga, lo arreglaria de una manera u otra.
Una restauración con calibre nuevo manteniendo el rotor original puede ser la solución que yo elegiría (siempre si el calibre original es insalvable), sin cambiar dial ni agujas, lo mas una limpieza cuidadosa y relumenizar las agujas.
La siguiente opcion pasa por restaurar la esfera por un especialista, y cambiar las agujas por unas originales... mas caro, claro.
Y la mas cara seria hacerse con nueva esfera y agujas originales, asi como con un calibre original... pero eso es como estrenar reloj casi.

Como dije la opcion primera seria la mia; intentar reparar el mecanismo (a pesar del oxido he visto salvarse movimientos igual de mal), sino buscar un 7750 y ponerle la masa oscilante de breitling. Limpiar la esfera con sumo cuidados, asi como las agujas, y relumenizarlas. Pulir la caja (una ventaja es que no tenga insert), y cambiar cristal por uno nuevo.
No se por cuanto saldría que te lo hicieran todo, pero yo que lo intentaria por mi mismo, no creo que gastase mas de lo que cuesta un vintage automatico... poco para un reloj de esa categoria.

Saludos.

PD: Si te quieres deshacer de el... aun con todo... antes de tirar.... avisame!! :)
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Hombre depende del valor afectivo que tengas al reloj. Una reparación de un crono Brieitling suele estar en los 500.€. tal como esta el tuyo la reparación estaría entre los 800/1000 €.
 

banner

Member
Gracias por vuestra gran ayuda, hablo con mi amigo y voy comentando.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

banner

Member
Aquí uno con el mismo calibre que también le ha entrado agua.

El que tengo es de 17 rubies en vez de 25 como este.
¿ esto es por el año de fabricación ?
Gracias por su ilustración.
El que tengo parece que la pletina que soporta el rotor está rozada, el cojinete debe estar echo polvo.
 
Última edición:

banner

Member
Hola,
Llevo mucho tiempo "desconectado" y todavía està el Breitling por arreglar.
He encontrado una maquina ETA 7750 de 17 rubies pero no tiene el esparrago donde debe atornillarse la corona.
¿Es muy complicado de instalar el esparrago del anterior mecanismo ?
Un saludo a todos
 

nolodic

Active member
Si he entendido bien, es la tija. Y son segundos quitarla o ponerla. Aunque hay que saber en que posición debe estar para quitarla, si en normal, en poner en hora.. lo normal es en poner en hora, pero hay que asegurarse para que no salga del sitio ningún piñón.

https://m.youtube.com/watch?v=P-f6qrirjkM
 

banner

Member
Si he entendido bien, es la tija. Y son segundos quitarla o ponerla. Aunque hay que saber en que posición debe estar para quitarla, si en normal, en poner en hora.. lo normal es en poner en hora, pero hay que asegurarse para que no salga del sitio ningún piñón.

https://m.youtube.com/watch?v=P-f6qrirjkM

El reloj según puedes ver arriba está muy fastidiado!

Encontré hoy en ebay un Movimento Valjoux cal.7750 igual de 17 rubies.

Lo que veo que no lleva tija y no se si podré aprovechar la tija de la anterior maquina para montar la en esta.

Si alguien pudiera cambiarla a cambio le puedo entregar la anterior maquina ( que no estoy seguro si vale para repuesto)
O bien que me diga que me cobraria de montar la maquina en el reloj nuevamente con el dial y resto de piezas que tengo enteras.

Saludos y gracias por vuestras aportaciones
 
Arriba