Centro Relojero Pedro Izquierdo

Se lo pongo o no se lo pongo... Personalizando el Vostok Amphibia

Dr Lobo

Well-known member
He llegado a dos conclusiones:

1ª - Se le puede hacer de todo sin problemas para "customizarlo".:scrito:

2ª - Es mas feo de lo que yo lo veía, porque casi siempre sale ganando.:eek:h::rofl::rofl::rofl:
 

claimsys

Well-known member
He llegado a dos conclusiones:

1ª - Se le puede hacer de todo sin problemas para "customizarlo".:scrito:

2ª - Es mas feo de lo que yo lo veía, porque casi siempre sale ganando.:eek:h::rofl::rofl::rofl:

La verdad que con la cantidad de esferas y de colores de biseles, más la infinidad de correas que hay, te puedes hacer con un reloj que casi nadie o nadie quizás tenga. Da mucho juego y se le pueden cambiar las piezas de manera muy asequible, cuestan muy poco. Las reparaciones de este reloj, por lo tanto, son irrisorias en cuanto al dinero que hay que gastar.

Saludos.
 
Última edición:

Charlino

Well-known member
Francamente, te ha quedado precioso, uno de los Vostok Amphibia bonitos de verdad que he visto, y mira que los he visto mucho. Y las fotos y explicaciones sobre la estupenda construcción del diver ruso, de lo mejor que he visto, qué bien que hayas ilustrado tan bien la currada que te has pegado. El sistema de juntas de goma (gomas con compuestos especiales diseñadas y fabricadas por Vostok, auténtica manufactura) es muy bueno,y lo has enseñado muy bien. Bueno, todo. Si alguien estaba interesado en conocer estos interesantes relojes, has aportado mucho.
Enhorabuena, que lo disfrutes.
 

Charlino

Well-known member
La verdad que con la cantidad de esferas y de colores de biseles, más la infinidad de correas que hay, te puedes hacer con un reloj que casi nadie o nadie quizás tenga. Da mucho juego y se le pueden cambiar las piezas de manera muy asequible, cuestan muy poco. Las reparaciones de este reloj, por lo tanto, son irrisorias en cuanto al dinero que hay que gastar.

Saludos.

Vostok ofrece su modelo Amphibia en una variedad enorme de esferas, colores, varios biseles, tres tipos de caja...Muchos Vostok Amphibia son muy bonitos tal como son, hay para todos los gustos. Puede no gustarte uno y encantarte otro. Por eso, y porque es barato tunearlo, se presta a todas estas variaciones, no porque sea feo. Luego está el buen gusto de cada uno al tunearlo, tú has tenido muy buen gusto, te ha quedado precioso. Yo he visto otros tuneos bastante más feos.

A mí me gusta sobre todo como te ha quedado con el armis y con la primera correa.

Reitero las gracias por poner tantas fotos, el Amphibia las merece.
 

nolodic

Active member
Aunque soy de respetar la obra del autor, me tengo que quitar el sombrero ante el buen gusto. Han quedado geniales y he aprendido mucho, Gracias!!!
 

El Tigre

New member
Estimado don Claimsys: Permitame felicitarle, le ha quedado chulo ese reloj, he leído tantas cosa buenas de estos rusos, que ya me pica por hacerme de uno, enhorabuena compañero y disfrútelo en salud, reciba un afectuoso abrazo de su amigo: El Tigre.
 

claimsys

Well-known member
Vostok ofrece su modelo Amphibia en una variedad enorme de esferas, colores, varios biseles, tres tipos de caja...Muchos Vostok Amphibia son muy bonitos tal como son, hay para todos los gustos. Puede no gustarte uno y encantarte otro. Por eso, y porque es barato tunearlo, se presta a todas estas variaciones, no porque sea feo. Luego está el buen gusto de cada uno al tunearlo, tú has tenido muy buen gusto, te ha quedado precioso. Yo he visto otros tuneos bastante más feos.

A mí me gusta sobre todo como te ha quedado con el armis y con la primera correa.

Reitero las gracias por poner tantas fotos, el Amphibia las merece.
Muchas gracias, Charlino. Mi intención es que la gente pueda disfrutar al máximo con su propio reloj y éste, el Vostok Amphibia, es el que puede ofrecer un mayor entretenimiento porque al abrirlo y al cerrarlo no afectamos a la estanqueidad del mismo, si nos equivocamos y fastidiamos algo los repuestos se consiguen muy fácil y son baratos, existen muchas piezas para personalizarlo y además ofrece una precisión y una durabilidad de funcionamiento muy buenas, costando sólo 60€ nuevo, aproximadamente. ;)
 

claimsys

Well-known member
Estimado don Claimsys: Permitame felicitarle, le ha quedado chulo ese reloj, he leído tantas cosa buenas de estos rusos, que ya me pica por hacerme de uno, enhorabuena compañero y disfrútelo en salud, reciba un afectuoso abrazo de su amigo: El Tigre.
Por favor, no deseo que me traten de Don, que aquí tenemos todos la misma afición y somos compañeros. Muchas gracias por la felicitación. Los rusos son muy buenos relojes, yo tengo ya bastantes. :)

Por cierto, este foro está pidiendo a gritos, y con mucha justicia, que exista un apartado de relojes rusos o ex-URSS igual que lo hay para los relojes japoneses. Estos relojes son perfectos para iniciarse en la relojería por lo baratos y buenos que son y además, aunque no lo parezca, contínuamente salen novedades y hay que ayudar a esta Industria para que sigan fabricando a estos precios y para que podamos seguir comprando muy buenos relojes por poco dinero. Es una sugerencia ;)
 

psicoac

Active member
Ala !!!! :eek:h: me despisto un poco de este tema :nosena:y vaya cómo te pones con el tunning estimado Claimsys :scrito:... vaya pasada cómo te han quedado ... babeando me he quedado ... :guay:
PRECIOSOS !!!! compi :ilove:
Me encantan, vaya envidia :ilove:... y ganas me entran de ponerle ese bisel negro al mío ... me mandas un privi al respecto, porfa ???? :ilove::he:

Edito ... 27,50 € :cry:
http://www.ebay.es/itm/Stainless-st..._YO_BijouxMontres_Montres&hash=item3394c5c29b
 
Última edición:

claimsys

Well-known member
Ala !!!! :eek:h: me despisto un poco de este tema :nosena:y vaya cómo te pones con el tunning estimado Claimsys :scrito:... vaya pasada cómo te han quedado ... babeando me he quedado ... :guay:
PRECIOSOS !!!! compi :ilove:
Me encantan, vaya envidia :ilove:... y ganas me entran de ponerle ese bisel negro al mío ... me mandas un privi al respecto, porfa ???? :ilove::he:

Edito ... 27,50 € :cry:
http://www.ebay.es/itm/Stainless-st..._YO_BijouxMontres_Montres&hash=item3394c5c29b
Muchas gracias, Psicoac. Como ves no es tan difícil.

Si te fijas en la primera foto del post, en donde aparece el bisel, con la bolsa de fábrica de Seiko, aparece la palabra "Large". En vez de buscar un bisel para el Vostok Amphibia, busca uno para "Seiko Large" en Internet o en Ebay, te saldrá más barato. Por cierto, el alambre de blocaje que trae el bisel del Seiko para mí es mejor que el que lleva el Amphibia, ya que evita que rote con sólo rozarlo y queda más seguro.
 

psicoac

Active member
Muchas gracias, Psicoac. Como ves no es tan difícil.

Si te fijas en la primera foto del post, en donde aparece el bisel, con la bolsa de fábrica de Seiko, aparece la palabra "Large". En vez de buscar un bisel para el Vostok Amphibia, busca uno para "Seiko Large" en Internet o en Ebay, te saldrá más barato. Por cierto, el alambre de blocaje que trae el bisel del Seiko para mí es mejor que el que lleva el Amphibia, ya que evita que rote con sólo rozarlo y queda más seguro.


Gracias Claimsys, pero sólo me salen en ebay los inserts ... :sarcastic:

http://www.ebay.es/itm/Seiko-SKX007...Accessories_SpareParts_SM&hash=item4628911c87

Puedes mandar un privi con las referencias de donde lo has pillado? :666:
 

Charlino

Well-known member
Por favor, no deseo que me traten de Don, que aquí tenemos todos la misma afición y somos compañeros. Muchas gracias por la felicitación. Los rusos son muy buenos relojes, yo tengo ya bastantes. :)

Por cierto, este foro está pidiendo a gritos, y con mucha justicia, que exista un apartado de relojes rusos o ex-URSS igual que lo hay para los relojes japoneses. Estos relojes son perfectos para iniciarse en la relojería por lo baratos y buenos que son y además, aunque no lo parezca, contínuamente salen novedades y hay que ayudar a esta Industria para que sigan fabricando a estos precios y para que podamos seguir comprando muy buenos relojes por poco dinero. Es una sugerencia ;)

Totalmente de acuerdo. La relojería rusa es muy interesante: marcas con mucha personalidad, historia interesante, algunas son manufactura, que tiene mucho mérito en estos tiempos. Y otra cosa importante, tanto los relojes rusos de hace décadas como los de ahora tienen mucho mercado, no hay nada más que ver páginas en internet. Quizá en España aún son más desconocidos, y por desconocimiento, un poco despreciados por algunos. Pero van entrando, gracias a los foros y blogs de algunos expertos en rusos, se van conociendo. Otro motivo: son verdaderamente buenos. Para muestra de reloj bueno, pongo como ejemplo este Raketa mío´de época soviética, con su sello de calidad sobre las seis:

ZtAMG5n.jpg


Este me vino de Ucrania. Estos pueden tener entre 30 y 40 años. Lleva un calibre 2609 con dos antichoques, 19 rubíes, 48 horas de reserva de marcha, desviación de 7 u 8 segundos al día, como mucho, desde hace un año y pico que se revisó por última vez. Uno de los relojes mecánicos más fiables y exactos que he visto. Y este además lleva en la esfera el sellito de calidad de la Unión Soviética. Es muy bonito al natural. Costó unos 65€ puesto en casa en un estado casi perfecto.

Así que estoy de acuerdo totalmente contigo claimsys, queremos un foro de relojes rusos.
 

psicoac

Active member
Por cierto Claimsys qué has usado tú para sacarlo ... porque supongo que el util extractor de biseles de 145 pavos no los tenemos ... :cry:
Has hecho palanca con algo?, se ha marcado?:nosena:
 

claimsys

Well-known member
Por cierto Claimsys qué has usado tú para sacarlo ... porque supongo que el util extractor de biseles de 145 pavos no los tenemos ... :cry:
Has hecho palanca con algo?, se ha marcado?:nosena:
Yo he utilizado la estupenda navaja que Pedro me ha regalado con el plástico de la bolsita del bisel para no dañar ni la caja ni el bisel viejo, pero veo que no has visto los vídeos que he puesto porque en uno aparece el modo de hacerlo. En Youtube hay un modo de buscar con las palabras bezel Amphibia ;)

En cuanto al vendedor al que le compré el bisel ya no tiene existencias y no te puedo ayudar nada más que en la oferta que hay. A mí me costó 12€. De todas maneras hay por ahí varios modelos de bisel que no quedan bien en todas las cajas. Haz caso a lo que te cuenten los vendedores.
 

claimsys

Well-known member
Totalmente de acuerdo. La relojería rusa es muy interesante: marcas con mucha personalidad, historia interesante, algunas son manufactura, que tiene mucho mérito en estos tiempos. Y otra cosa importante, tanto los relojes rusos de hace décadas como los de ahora tienen mucho mercado, no hay nada más que ver páginas en internet. Quizá en España aún son más desconocidos, y por desconocimiento, un poco despreciados por algunos. Pero van entrando, gracias a los foros y blogs de algunos expertos en rusos, se van conociendo. Otro motivo: son verdaderamente buenos. Para muestra de reloj bueno, pongo como ejemplo este Raketa mío´de época soviética, con su sello de calidad sobre las seis:

Este me vino de Ucrania. Estos pueden tener entre 30 y 40 años. Lleva un calibre 2609 con dos antichoques, 19 rubíes, 48 horas de reserva de marcha, desviación de 7 u 8 segundos al día, como mucho, desde hace un año y pico que se revisó por última vez. Uno de los relojes mecánicos más fiables y exactos que he visto. Y este además lleva en la esfera el sellito de calidad de la Unión Soviética. Es muy bonito al natural. Costó unos 65€ puesto en casa en un estado casi perfecto.

Así que estoy de acuerdo totalmente contigo claimsys, queremos un foro de relojes rusos.
Yo, a lo tonto y a lo barato tengo ya un número bastante amplio de rusos, desde el precioso y preciso Volna, pasando por el Buran, un par de Raketas, tres Vostok, tres Molnia, dos Sekonda, un Poljot, un Kirova con calibre Pobeda, cuatro bielorrusos Luch...ah, y los tres Molnias de cockpit de avión. Un elenco en el que no me ha fallado ninguno con muchos años a sus espaldas y del que he aprendido un montón de cosas. Pensándolo bien ¡La mayoría de mis relojes son rusos y no me había dado cuenta hasta ahora!
 

claimsys

Well-known member
Pues ésto se ha convertido en un "no acabar". He visto un armis muy chulo en Ebay y mirad como le queda a uno de los tuneados:

vy6unu5u.jpg


5e5ajy3e.jpg


hutuvyze.jpg


urunynaz.jpg
 
Última edición:

Charlino

Well-known member
Me gusta. Es que a mí me gustan mucho en los relojes diver las pulseras de acero. Creo que es lo más coherente tanto en lo práctico como en lo estético, aunque una nato o un caucho pueda quedar bien. Ese armis le queda bastante bien al reloj, y con un acabado similar al de la caja.
 
Arriba