Centro Relojero Pedro Izquierdo

Dos formas de interpretar el reloj militar...

vegaban

Baneado
Mecánico y cuarzo, un guiño al pasado y una mirada la futuro...Tan diferentes...y tan militares ¡¡

3039452374_7523a0aa2d_o.jpg


3039453618_d9be00f390_o.jpg
 

Claudio

Baneado
Ese Casio es muy bonito. Se nota que hay descoordinación entre Tierra y Aire. No marcan el mismo instante.
 

searas

Active member
Uff, uff, ese lleva la esfera en crema, como el mio, verdad ?? A ver quien se atreve a decir que no es una pasada !!!
 

Claudio

Baneado
¡Cuánto mimo al Aire!

Si el Casio no estaba bien, digo yo. El Observador se habia puesto en hora hacia unos minutos.

No se hable más del asunto, puesto que se trataba de una broma:guiño:.
Pues lo dicho, ¡mucho mimo! Tierra y Armada han de estar celosos. :dudoso: Por cierto: ¿qué fue del proyecto Hora (Hombre Rana? (Este nombre fue el que yo propuse para él.)
 

nanofartun

New member
No se hable más del asunto, puesto que se trataba de una broma:guiño:.
Pues lo dicho, ¡mucho mimo! Tierra y Armada han de estar celosos. :dudoso: Por cierto: ¿qué fue del proyecto Hora (Hombre Rana? (Este nombre fue el que yo propuse para él.)

La ARMADA no esta celosa pues tenemos esto:
 

Claudio

Baneado
Ya lo sabía

La ARMADA no esta celosa pues tenemos esto:

Ya sabía yo que la Armada tenía sus "joyas" relojeriles. No podía ser menos, ya que el Real Instituto y Observatorio de la Armada (San Fernando, Cádiz) es el organismo encargado de marcar la "hora oficial" de España :scrito:. Supongo que, además de allí, también habrían "joyas" donde estuviste, en la ya desaparecida Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada de Vigo ("Siempre más allá"). Pero los celos a los que me refería era por el "mimo" que se les da, en el "Centro Relojero Pedro Izquierdo" a los relojes de pilotos u observadores del Aire. Cosa que no ocurre igual con los de buceo ("diver" les llaman, por no usar el español), ni con los de los Ejércitos de Tierra, que también los hay y hubo.
 

searas

Active member
Ya sabía yo que la Armada tenía sus "joyas" relojeriles. No podía ser menos, ya que el Real Instituto y Observatorio de la Armada (San Fernando, Cádiz) es el organismo encargado de marcar la "hora oficial" de España :scrito:. Supongo que, además de allí, también habrían "joyas" donde estuviste, en la ya desaparecida Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada de Vigo ("Siempre más allá"). Pero los celos a los que me refería era por el "mimo" que se les da, en el "Centro Relojero Pedro Izquierdo" a los relojes de pilotos u observadores del Aire. Cosa que no ocurre igual con los de buceo ("diver" les llaman, por no usar el español), ni con los de los Ejércitos de Tierra, que también los hay y hubo.

En el ROA hay bastantes relojes y telescopios antiguos, pero sobre todo lo que hay son relojes atómicos. Yo lo visité hace años, muy interesante.
 

nanofartun

New member
Ya sabía yo que la Armada tenía sus "joyas" relojeriles. No podía ser menos, ya que el Real Instituto y Observatorio de la Armada (San Fernando, Cádiz) es el organismo encargado de marcar la "hora oficial" de España :scrito:. Supongo que, además de allí, también habrían "joyas" donde estuviste, en la ya desaparecida Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada de Vigo ("Siempre más allá"). Pero los celos a los que me refería era por el "mimo" que se les da, en el "Centro Relojero Pedro Izquierdo" a los relojes de pilotos u observadores del Aire. Cosa que no ocurre igual con los de buceo ("diver" les llaman, por no usar el español), ni con los de los Ejércitos de Tierra, que también los hay y hubo.

CORRECTO premio para el caballero.
Por supuesto que ya sabia que eso de los celos era hacia el mimo de los relojes de piloto pero bueno ya sabes .Saludos
 
Arriba