Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Como funciona el modulo automatico cuando llega al tope de carga el muelle?

Ruli

New member
Hola compañeros.
Cual es el sistema que usan los modulos automatico cuando el muelle real ha llegado al tope de carga, para no romper las piezas.
He estado buscandolo y no doy con ello.
Algun experto que nos lo aclare .
Muchas gracias por anticipado.
 

6138

Well-known member
un sistema de paletas a modo de trimquete en el interior del barril , en internet hay algun esquema ilustrativo
 

BONZO

Member
El muelle real no tiene tope, cuando el muelle real se enrosca todo lo que admite enroscarse , simplemente resbala alrededor del barrilete. No se sí me explico.
 

Ruli

New member
El muelle real no tiene tope, cuando el muelle real se enrosca todo lo que admite enroscarse , simplemente resbala alrededor del barrilete. No se sí me explico.

Gracias compañeros.
Pero si no va enganchado con la brida en la pared del tambor como hace la fuerza, no se tensaria , al dar cuerda daria vueltas sin coger fuerza, vamos creo.

Saludos.
 

jositus

Moderador
Efectivamente no hace la misma fuerza que un muelle con tope, pero es tal y como te ha explicado el compañero.
 

Ruli

New member
Estimados compañeros, por fin di con ello.

Tomado de Richard Samper "El muelle deslizante o resbaladizo se utiliza en los relojes automáticos, para que no se produzca una sobretensión o quiebra del muelle real cuando esté completamente armado.
El extremo del muelle va enganchado o remachado a una brida que ocupa el interior del barrilete en poco más de una vuelta. En el momento en que el muelle está armado arriba, una parte de la brida se desprende de la pared del barrilete. Entonces, la superficie de roce disminuye, se produce un deslizamiento de la brida, se afloja el muelle y la brida se abre nuevamente"

Aqui os dejo el enlace :
http://www.relojistas.com/threads/8884-El-muelle-real

Muchas gracias a todos.
 
Arriba