Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Que es una corona de cerámica?

am21e

New member
Hola, buenas tardes. He leído en algunas especificaciones de relojes que dicen "corona de cerámica" pero quisiera saber, que es? y que función tiene?
 

zampetti

Moderador
Te refieres a la corona o al bisel? concretamente al insert del bisel. No he leído nada de coronas de cerámica.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Buenas noches am21e, bienvenido al foro.

Corona es la pequeña pieza que sobresale a un lado del reloj.
En los relojes automáticos su función es ajustar la hora y/o el calendario, en los relojes de remonte manual sirve también para dar cuerda.

coronawp.jpg


La corona (que en esta foto puedes ver con la marca del reloj), generalmente se fabrica de metal (acero, oro, latón, platino, etc.),
pero en la actualidad con la llegada de nuevos materiales se puede fabricar en material cerámico...:yes:

Si cerámica. Similar a la de la loza de una taza... Solo que el componente principal de la cerámica para relojes es el óxido de circonio (ZrO2).
Este material compuesto de 80% polvo de circonio y 20% de polvo aglomerante se prensa isostáticamente y se procede a la inyección de la mezcla en un molde.
Durante el proceso de inyección, el polvo de circonio y el aglomerante se calientan para hacerlos sólidos y dar forma; después de dar forma
se pasa al esmerilado y pulido de la pieza para el acabado final.
La cerámica de oxido de circonio posee numerosas cualidades: tiene una dureza extrema, es resistente a los arañazos y su superficie tiene un acabado fenomenal.

Por ejemplo este Bell & Ross ceramic watch BR03-92, está hecho en cerámica verde, aunque su corona es de acero negro:

BellRoss-Instrument-BR03-92-Military-Ceramic-11.jpg


Este "Piazza Grande Automatique" de SWAROVSKI lleva una corona facetada de cerámica, en color negro:

Piazza-Grande-Automatique-de-SWAROVSKI.jpg


Saludos am21e!!!:great:
 
Última edición:

zampetti

Moderador
Muchas gracias por el aporte, Alphonse. De todas formas, por ahí he leido que las coronas de los relojes de oro no eran de oro, sólo bañadas.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Muchas gracias por el aporte, Alphonse. De todas formas, por ahí he leido que las coronas de los relojes de oro no eran de oro, sólo bañadas.

Un placer estimado Antonio,:happy:
Sobre el material en las coronas de oro que nos mencionas habría que preguntar al Maestro Pedro,
pues me parece logico lo que dices... El oro siendo tan dúctil tal vez no soportaría la tensión al dar cuerda, halar, en fin... El ajetreo, digamos.:sarcastic:
Saludos zampetti espero tengas una buena noche!!!:great::great:
 

psicoac

Active member
Hola a todos,
Cuando heredé de mi padre el Omega de oro hace 20 años le hice una revisión en profundidad con limpieza total de todo, cambio de corona y de cristal, y es entonces cuando me enteré de que las coronas de los relojes de oro, aunque sería relativamente barato el hacerlas de oro, dado que suelen ser huecas, las hacen chapadas porque como apunta Alphonse debido al desgaste por el paso de los dedos, se reduce tanto en grosor como el largo, quedando en nada y conviertiendose pronto en inoperativas, como se puede apreciar en muchos antiguos, incluso no siendo de este material.
Lo de que se hagan de cerámica, no me extraña, hoy dia no es problema.
Muchas veces hay que tener en cuenta que no son de cerámica, sino que llevan sólo un recubrimiento que no es lo mismo ...
Saludos :yes:
 

JAVI74

Member
Yo no he visto nunca eso, si he visto relojes con la esfera de cerámica, debe ser por la corrosión, pero nunca vi una corona de cerámica.
Puede ser una confusión? O hay coronas de cerámica?
Slds
 

JAVI74

Member
La primera vez que lo veo, no obstante no es de extrañar, hoy no hay que dar cuerda cada día como en mis "vejestorios".
 

julianmillan87

New member
si,como te comenta Alphonse no es nada mas que cualquier corona que hace la misma función que todas pero esta hecha de cerámica.esta aleación esta ahora bastante en las cajas y biseles de muchos relojes.es ligera y muy resistente.
un saludo!!
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Merci beaucoup, monsieur Alphonse. Un gran post. Lástima que el titular del hilo no se ha enterado. Y si lo ha hecho, no ha tenido la cortesía de agradecer tu información.

Saludos.

Que gusto leerte estimado Joanot!!!
Perdón por el "Francesazo" pero... Después que buscas, traduces, escribes, pones las fotos y tratas de ser útil; resulta
que alguien cree que me saco las cosas "de la manga"...:grrrrrr: Pero bueno.:sarcastic::sarcastic:

En cuanto al autor de la pregunta ya sabes...:neutral: Así son los foros. Pero afortunadamente no todos los foreros son así.
Esa es una de las razones por la cual les aprecio tanto a todos Ustedes, los foreros asiduos, los cotidianos. A quienes considero mis amigos...
Amigos que cuando abres esta ventana están allí, te da gusto platicar muy seguido con ellos, les extrañas cuando pasan algunos días
sin entrar al foro y compartes la alegría de ver un reloj nuevo, el gusto de leer sus post, en fin... Esas son algunas de las cosas que hacen tan especial a este foro,
somos un grupo de amigos, mas que un simple foro.:yes:

Saludos :amigos:
 
Arriba