Centro Relojero Pedro Izquierdo

Problema con reloj de pared a pilas

loparaan

New member
Hola, mis suegros tienen un reloj de pared a pilas y el otro día le estuvimos cambiando las pilas porque había dejado de andar.

Le pusimos pilas nuevas y aquello no anda. Vi que había un contacto un poco sulfatado, lo estuve limpiando pero sigue sin andar. Lo curioso es que el péndulo si se mueve, pero la maquinaria no. Al pegar la oreja, se oye el tic-tac, pero no hay movimiento.

Yo en otras ocasiones he abierto la maquinaria de un reloj a pilas, de los de cocina, pero este al tener más cosas, que si el péndulo, los sonidos de los cuartos, medias y horas, no me atrevo; y además como no es mío ... peor aún.

Se os ocurre hacer algo antes de mandarlo al relojero?, y sabéis si puede ser que tengan que cambiar la maquinaria entera?, es que si no, no se si va a merecer la pena.

saludos
 

loparaan

New member
Limpia esos contactos y asegúrate que "de verdad" esas pilas son "nuevas"
Las pilas son nuevas, a no ser que estuvieran mal en la tienda, son pilas de esas gordotas, y los contactos creo que los limpie bien y no había residuos. De todas formas, las comprobaré con el tester.


Creo que va a salir más económico comprar el mecanísmo completo.
Sabes en dónde se podría conseguir alguno económico?
 

jositus

Moderador
Cuidado, hay relojes que tienen una pila para el movimiento y otra para el péndulo, sin fotos es dificil.
 

loparaan

New member
Cuidado, hay relojes que tienen una pila para el movimiento y otra para el péndulo, sin fotos es dificil.

Este lleva dos pilas y una de ellas debe de ser para el péndulo.

Estoy buscando en las páginas que habéis puesto más arriba y los movimientos que encuentro no tienen sonido. El que tienen ahora es cada 15 minutos.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
El reloj debe llevar una maquina Junghans 775 o Hermle 2214, estas han ido evolucionando y ya no hay (sobre todo si lleva carcasa para cadenas)
No vendría nada mal una fotografía.
Lo suyo es que te lo mire un profesional, por lo que comentas le hace falta una buena revisión y un buen aceitado (aceite especial para rodajes de plastico)
Pienso que por el valor afectivo si te merece la pena, revisarlo o cambiarle la maquina debe estar en unos 100€ aproximadamente.
 

loparaan

New member
El reloj debe llevar una maquina Junghans 775 o Hermle 2214, estas han ido evolucionando y ya no hay (sobre todo si lleva carcasa para cadenas)
No vendría nada mal una fotografía.
Lo suyo es que te lo mire un profesional, por lo que comentas le hace falta una buena revisión y un buen aceitado (aceite especial para rodajes de plastico)
Pienso que por el valor afectivo si te merece la pena, revisarlo o cambiarle la maquina debe estar en unos 100€ aproximadamente.

Gracias Maestro por las aclaraciones.

A ver si puedo sacarle una foto -sólo lo he visto una vez, pero no es tan sofisticado; no lleva cadena, el péndulo es de plástico con movimiento de oscilación. Por lo que sé lo compraron hará unos 15 años. Si que vi que había ajustes en la maquinaria para cambiar a modo noche (supongo para silenciarla) y otro ajuste también parecía para cambiar sonidos. Le pregunté a mi suegro por si había tocado algo y me dijo que no.

No son personas que tengan mucho cariño a las cosas, lo más importante para ellos es que el reloj ande y que dé las horas. A ver si le llevamos a algún relojero a que nos dé presupuesto. Gracias

He buscado por internet, y he encontrado uno parecido: http://www.amazon.es/Vedette-VP60001-anal%C3%B3gico-pendulo-cuarzo/dp/B005KPLA9A/ref=sr_1_3?s=watch&ie=UTF8&qid=1388129462&sr=1-3&keywords=madera

saludos
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Seguro que es una Hermle, Ruiz Revuelto la tiene. Basta pedirle maquina Hermle 2214 con dos pilas y arrastre de pendulo.
 
Arriba