Centro Relojero Pedro Izquierdo

Una pregunta tecnica?

Ruli

New member
Hola compañeros , yo sigo con lo mio .
Como se traslada el segundero al centro en los calibre 89 de iWC o JLC 889?

Me he estado fijando y en estos calibres la rueda de segundero engrana con el piñon de la rueda de ancora en la periferia del calibre , no es como en los 28xxx que la rueda de segundos esta en el centro .

Gracias por anticipado a todos y saludos.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Hay infinidad de calibres que no llevan el segundero sobre la rueda de segundos, llevan un eje con un pequeño piñón que enlaza por medio de una rueda de arrastre sobre la rueda primera (este tipo de calibres se denominan de segundero indirecto).

2842942708_af6aab06ef_o.jpg



831963946_48ed866d06_o.jpg



pict0007petitbh9.jpg



4866743254_c96bc769d3_b.jpg
 

Ruli

New member
8b35.jpg


Primero decirle que es un honor para mi su contestacion.
En los calibres que menciono ,y por ejemplo en el jlc 849 no consigo ver esa rueda de arrastre o el piñon que enlaza con la rueda primera para trasladar el segundero.
Muy agradecido.
 

jost

New member
Al hilo de esta pregunta yo añado otra duda sobre este sistema.
Me he puesto a revisar mi Zenith cadete y me he fijado que lleva el mismo sistema:



Mi duda es si esa rueda supletoria va clavada al eje de la rueda primera y si es así cómo se extrae y vuelve a colocarse sin dañarla. Andaba con ganas de hacerle una limpieza y engrase, pero con este paso de por medio prefiero esperar hasta tenerlo claro.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Al hilo de esta pregunta yo añado otra duda sobre este sistema.
Me he puesto a revisar mi Zenith cadete y me he fijado que lleva el mismo sistema:



Mi duda es si esa rueda supletoria va clavada al eje de la rueda primera y si es así cómo se extrae y vuelve a colocarse sin dañarla. Andaba con ganas de hacerle una limpieza y engrase, pero con este paso de por medio prefiero esperar hasta tenerlo claro.

La rueda de arrastre se quita con un extractor.


651677929_7c6d9c7ee0_z.jpg



651677981_91ad460de6_z.jpg


También con unas palancas adecuadas.


9261496105_ab98c1a095_c.jpg
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
8b35.jpg


Primero decirle que es un honor para mi su contestacion.
En los calibres que menciono ,y por ejemplo en el jlc 849 no consigo ver esa rueda de arrastre o el piñon que enlaza con la rueda primera para trasladar el segundero.
Muy agradecido.

Este calibre que pones no tiene segundero ni directo (pequeño a las 6) ni en el centro.

El calibre 89 de IWC el piñón del segundero central engrana con la rueda primera de forma directa.


newsjune_02.jpg
 

Ruli

New member
Pues si que estoy bien, es verdad.

Y si no es demasiado maestro ,que ventajas e inconvenientes tiene el sistema de segundero indirecto central con el del segundero directo central ( trasladando los minutos, como en los 28xx) y por que si el primero fue el sistema inicial y mas antiguo se invento el segundo sistema.

Muchisimas gracias , en unas palabras he conseguido resolver un monton de dudas.
Gracias de nuevo
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Pues si que estoy bien, es verdad.

Y si no es demasiado maestro ,que ventajas e inconvenientes tiene el sistema de segundero indirecto central con el del segundero directo central ( trasladando los minutos, como en los 28xx) y por que si el primero fue el sistema inicial y mas antiguo se invento el segundo sistema.

Muchisimas gracias , en unas palabras he conseguido resolver un monton de dudas.
Gracias de nuevo

En si no tiene ninguna ventaja el segundero indirecto con respecto a los modernos directos, eso si el segundero indirecto entra dentro de una complicación técnica en relojería.

La mayoría de los calibres de segundero indirecto son una complicación de un calibre que fue desarrollado con segundero pequeño (a las seis).

8005918425_e459491c23_c.jpg



831963946_48ed866d06_o.jpg


Aunque parezca fácil la complicación del segundero indirecto, lleva su trabajo y coste.

1- La rueda de centro debe ser hueca.
2- El cañón de minutos debe ser hueco.
3- Hay que hacer un vara (eje) y su piñón correspondiente.
4- Hacer un puente y un muelle de mantenimiento para el eje de la vara de segundos.
5- Hacer un nuevo eje a la rueda primera (debe ser largo)
6- Hay que hacerle la rueda de arrastre.

Tal vez por todo esto y el coste que supone, el segundero indirecto solo se monta en calibres un tanto especiales.

Aquí te dejo unas fotos de las piezas que hubo que hacer para mi Observador, partiendo de un 6497 con segundero pequeño para poder tener segundero al centro.

3008984720_8ce67577fc_o.jpg



1696255017_cc3b906643_o.jpg



5223673949_5b211ab467_b.jpg
 

jost

New member
Muchas gracias Don Pedro por la explicación. Preguntaré en clase a ver si tenemos el extractor ese para poder hacerlo sin problemas.

Jejeje, esto me recuerda a los domingos de hace un par de añitos cuando empezaba a "patadear" calibres y venía usted en mi auxilio.
Muchas gracias!!! :yipi:

JOST
 

Ruli

New member
Me quito el sombrero . Muchisimas gracias.
Me ha dicho el pajarito de internet que esta es una de sus complicaciones favoritas, no me extraña es interesantisima.
Despues de esta leccion me he enamorado ella.
He aprendido muchisimo gracias.
 

Ruli

New member
fwv2.jpg


Una ultima pregunta maestro.
Siempre pense que el calibre jlc 889 era de segundero central indirecto, pero ahora viendo esta foto del iwc 887 (jlc 889) por delante me parece que traslada los minutos.
¿Es el jlc 889 de segundero directo ?
Muchisimas gracias por anticipado.
 

Alphonse P.

Supermoderator,

Ayyy... El viejo 89!!!:ilove::ilove::ilove:

Como me gusta ese pequeño calibre de IWC!!!:heart::heart::heart::heart:

Una pregunta Pedro: ¿Para que sirve (o que es) la pequeña muelle que señalo aquí con la flecha?

9ql5.jpg


Saludos Pedro y gracias de antemano!!!:great:
 
Última edición:

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
fwv2.jpg


Una ultima pregunta maestro.
Siempre pense que el calibre jlc 889 era de segundero central indirecto, pero ahora viendo esta foto del iwc 887 (jlc 889) por delante me parece que traslada los minutos.
¿Es el jlc 889 de segundero directo ?
Muchisimas gracias por anticipado.

Si, es segundero directo.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Ayyy... El viejo 89!!!:ilove::ilove::ilove:

Como me gusta ese pequeño calibre de IWC!!!:heart::heart::heart::heart:

Una pregunta Pedro: ¿Para que sirve (o que es) la pequeña muelle que señalo aquí con la flecha?

9ql5.jpg


Saludos Pedro y gracias de antemano!!!:great:

Seguro por estar arriba del hilo se te paso mi pregunta Pedro... ¿Podrias ayudarme?
Es que ya sabes cual:nosena: no tiene esa muelle...:cry:

Gracias de antemano!!!:happy:
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Seguro por estar arriba del hilo se te paso mi pregunta Pedro... ¿Podrias ayudarme?
Es que ya sabes cual:nosena: no tiene esa muelle...:cry:

Gracias de antemano!!!:happy:

Todos los calibres con segundero indirectos llevan una vara con el piñón de segundos que enlaza con la rueda primera, sobre este piñón apoya una lamina o muelle de fricción que tiene como función el mantener la tensión adecuada entre el piñón y la rueda.
Estas laminas de fricción pueden ir por debajo del piñón, por encima o lateralmente, según el tipo de calibre.

Por encima del piñon, calibre Rolex.

3675178181_0d85f24e3d_o.jpg



4866743254_c96bc769d3_b.jpg



Por debajo. calibre Omega.

831963750_1b7f9a0d3f_o.jpg


Observador.


9917589965_cf7d5c5e6d_c.jpg


Lateralmente.Cyma de eelio que le puse el muelle al faltarle el sistema.


2483195655_214dbe7b21_o.jpg


Si el muelle no mantiene la tensión adecuada, el segundero no marchara de forma sincrónica, probacando saltos y paradas.



Y como quieres ver el de tu IWC, hoy he cogido unos de mis vintage con el calibre 89. (el muelle de fricción es lateral)


10941074546_bf1a278f02_z.jpg



10941016955_8261e6babf_z.jpg



10941067316_1461f2b282_z.jpg



Quito el chatón del piñón de segundos.


10941153524_95fe8d7b70_z.jpg



10941051966_dc075575e1_z.jpg



Y puedes ver el muelle que fricciona sobre el lateral del piñón.


10941138084_866d8fb0b3_z.jpg



10941132654_475c907212_c.jpg


Saludos y perdón por la calidad de las fotos.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Tres mil veces gracias, Pedro!!!:yes::yes:
Mil gracias por la respuesta tan completa y profesional (como siempre).
Mil gracias por tomarte la molestia de sacar tu Calibre 89, desarmarlo y tomarle las fotos para explicarme tan graficamente...:oops:
Y mil gracias mas por enseñarnos tu IWC Calibre 89!!!:ilove: Es precioso y se ve que está en una condición inmaculada!!! (ya veréis el mio, que da pena...:oops:)

Que reloj mas bello, caramba!!!:ilove::ilove:

10941074546_bf1a278f02_z.jpg


10941067316_1461f2b282_z.jpg


Saludos Pedro, eres muy buen amigo... :yes::yes::yes::yes:
 

Ruli

New member
zv3c.jpg

vj3q.jpg


FOTOS TOMADAS DE NEURONA

Y despues de estas maravillas, yo quiero aportar algo, y como soy un amante de los mark .

Gracias .
 

Alphonse P.

Supermoderator,
zv3c.jpg

vj3q.jpg


FOTOS TOMADAS DE NEURONA

Y después de estas maravillas, yo quiero aportar algo, y como soy un amante de los mark .

Gracias .

Ese MARK X es precioso!!!:ilove: Creo que es un calibre 83...:dudoso: Relojillo de 5 mil Euros!!!:yes::yes:
Precioso, gracias Ruli!!!:great:
 
Arriba