Centro Relojero Pedro Izquierdo

Los buzos no se llevan tan bien con el lumen

zampetti

Moderador
El otro día hablaba con un amigo que aunque ahora se dedica a otra cosa, antes era buzo. Se dedicaba a hacer reparaciones igual en cascos de grandes cargueros y transatlánticos, que en pequeños barcos de pesca. Por supuesto también era y es un apasionado del submarinismo en sus ratos libres.

El caso es que el otro día lo veo con un Seiko 6309 que aunque tienen buen lumen, no es nada comparado con lo que se ve ahora. Le dije que mirara como brillaba el mío, otro Seiko, pero más actual (todos sabemos como brillan los Seiko divers) y me dijo que él no se tiraba a trabajar con eso ni loco, que no le haría mucha gracia ... bueno lo digo textualmente ... " no quiero que un mero me dé un bocado en la mano mientras estoy trabajando o que un pulpo se me agarre al brazo".

Estaba exagerando? para qué tanto lumen entonces? con que brille lo justo para que se lea a 25cm ya iría bien servido? se trata de un tema de moda poco funcional? ... yo esto no lo he leido por ningún sitio y por los foros hay bastantes buzos.:neutral:


PS. Aunque esté fuera del tema, me dijo que llevaba el reloj en todas sus inmersiones, pero sólo para ver la hora y por estética.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Hola zampetti, espero te encuentres bien y hayas pasado un fin de semana agradable.

Creo que tu amigo tiene cierta razón. Los peces son atraídos de forma natural por la luminosidad.
El riesgo que plantea la exhibición del lumen podría ser en aguas profundas o en horas del día donde la cantidad de luz ambiente disminuye
y que en el area haya alguna especie de pez "grande" y voraz, que al ser atraído por la luz del reloj pudiese hacernos algún daño...
Yo nunca he sabido de un caso así pero... Considero que si podría darse.
Para buceos nocturnos en operaciones militares, se utilizan unas cubiertas para el reloj, esto oculta la luminosidad a ojos del enemigo y podría funcionar en casos como el que se plantea...

militarywatchbandcovered.jpg


Saludos!!!:great:
 

Pacochuck

New member
Hola Zampeti.

Como yo también soy buzo no puedo evitar una pequeña sonrisa con lo que te ha dicho tu amigo.

La verdad es que cuando bajamos con el reloj lo hacemos en buena medida por puro capricho, un poco por romanticismo y un poco porque "es mi reloj de bucear y ha estado conmigo muchas veces". Cuando buceas "en serio", además del reloj-amuleto, llevas un ordenador, que es como un reloj pero mucho más grande, que te indica con exactitud tu tiempo en el fondo, profundidad, presión en las botellas, paradas de descompresión, etc. Además memoriza la inmersión y luego la vuelcas al ordenador en tu logbook. Como ves, todo muy práctico, muy técnico y eso, pero yo, además me bajo con mi reloj, al que tengo mucho más cariño que al ordenador.

C
 

psicoac

Active member
Hola a ver, pienso más que es cuestion de manias que todos tenemos, y más ahí abajo ... que si llevar cuchillo, que si no sirve de nada, que si máscara negra, que si translucida se ve mejor, que si guantes, que si no hacen falta, que si anillos, que si se pueden enganchar ... en fin .. hay de todo ...
Un mero aunque son curiosos, como todo ser viviente ahí abajo, se aparta de tí como alma que lleva el diablo y guarda las distancias, lo mismo que un pulpo que huye despavorido cuando ve y oye tus burbujas estramboticas ... por no hablar del olfato....
O sea, que no vas a estar trabajando en un casco, dando golpes, con la lanza térmica, con pinturas ... y va a venir el pulpo y se te va a comer el reloj ...:dudoso:
Son tópicos que van y vienen .... cómo si no se explica que todo el material que se usa sea de acero inoxidable superbrillante, (por su dureza a la corrosión y para poder mantenerlo limpio y útil), grifería, algunos arneses o argollas, cuchillos, etc ...
Pero quedas que te cagas ... :he:
 

zampetti

Moderador
Hola a ver, pienso más que es cuestion de manias que todos tenemos, y más ahí abajo ... que si llevar cuchillo, que si no sirve de nada, que si máscara negra, que si translucida se ve mejor, que si guantes, que si no hacen falta, que si anillos, que si se pueden enganchar ... en fin .. hay de todo ...
Un mero aunque son curiosos, como todo ser viviente ahí abajo, se aparta de tí como alma que lleva el diablo y guarda las distancias, lo mismo que un pulpo que huye despavorido cuando ve y oye tus burbujas estramboticas ... por no hablar del olfato....
O sea, que no vas a estar trabajando en un casco, dando golpes, con la lanza térmica, con pinturas ... y va a venir el pulpo y se te va a comer el reloj ...:dudoso:
Son tópicos que van y vienen .... cómo si no se explica que todo el material que se usa sea de acero inoxidable superbrillante, (por su dureza a la corrosión y para poder mantenerlo limpio y útil), grifería, algunos arneses o argollas, cuchillos, etc ...
Pero quedas que te cagas ... :he:

El me ha dicho que procura no llevar nada con brillo y hay veces que incluso cubre con cinta algunas herramientas.

En cuanto a lo del pulpo ... yo he cogido pulpos con el pie, bueno, me han cogido ellos a mí, mientras mariscaba entre los arrecifes.
 

psicoac

Active member
El me ha dicho que procura no llevar nada con brillo y hay veces que incluso cubre con cinta algunas herramientas.

En cuanto a lo del pulpo ... yo he cogido pulpos con el pie, bueno, me han cogido ellos a mí, mientras mariscaba entre los arrecifes.

... Zampetti si los pulpos se te tiran a los pies es que tienen que ser entonces irresistibles para los pulpos ... :rules:
 
Arriba