zampetti
Moderador
Lo tengo hace unos días, pero lo considero mi regalo de cuadragésimo tercer cumpleaños.
TAG HEUER 1000 SUPERPROFESSIONAL
Lo tenía en el punto de mira desde hace mucho, se puso a tiro y le acerté entre ceja y ceja :rules:
Modelo: 1000m Super profesional
Estanqueidad: 1.000 m (ISO 6425) ...... aunque yo no mojo relojes con tanta edad.
Movimiento: ETA 2824-2.
Caja: Acero cepillado, monobloque, 42 x 15 mm de diámetro.
Cristal de zafiro plano.
Indices luminosos de bisel para el ajuste del tiempo de inmersión.
Fecha a las 3, grandes segundos. Agujas e índices luminosos. Dial negro mate.
Brazalete: Acero cepillado, con cierre de seguridad.
Funciones Horas, minutos, segundos, fecha. El bisel unidireccional permite la reproducción del tiempo de inmersión.
Os pongo unas fotos.
Tiene la particularidad de que parece más pequeño de lo que es. Se debe a que no tiene asas; siempre he dicho que lo que en realidad importa a la hora de ver si un reloj es demasiado grande es ver la distancia de asa a asa y este solo tiene 40mm (no de asa a asa, porque no tiene, sino de largo). Para que veais lo que digo lo comparo con el Hydroconquest, que tiene 50mm de largo. En fotos no se nota tanto, pero en vivo parece mucho más pequeño que el Hydro. Además, tener la esfera tan pequeña también da ese efecto.
Espero que os guste.
TAG HEUER 1000 SUPERPROFESSIONAL
Lo tenía en el punto de mira desde hace mucho, se puso a tiro y le acerté entre ceja y ceja :rules:
Modelo: 1000m Super profesional
Estanqueidad: 1.000 m (ISO 6425) ...... aunque yo no mojo relojes con tanta edad.
Movimiento: ETA 2824-2.
Caja: Acero cepillado, monobloque, 42 x 15 mm de diámetro.
Cristal de zafiro plano.
Indices luminosos de bisel para el ajuste del tiempo de inmersión.
Fecha a las 3, grandes segundos. Agujas e índices luminosos. Dial negro mate.
Brazalete: Acero cepillado, con cierre de seguridad.
Funciones Horas, minutos, segundos, fecha. El bisel unidireccional permite la reproducción del tiempo de inmersión.
Os pongo unas fotos.




Tiene la particularidad de que parece más pequeño de lo que es. Se debe a que no tiene asas; siempre he dicho que lo que en realidad importa a la hora de ver si un reloj es demasiado grande es ver la distancia de asa a asa y este solo tiene 40mm (no de asa a asa, porque no tiene, sino de largo). Para que veais lo que digo lo comparo con el Hydroconquest, que tiene 50mm de largo. En fotos no se nota tanto, pero en vivo parece mucho más pequeño que el Hydro. Además, tener la esfera tan pequeña también da ese efecto.




Espero que os guste.