Centro Relojero Pedro Izquierdo

Relojes festina del AVE

cmm

New member
Buenas, el otro dia tuve que viajar por trabajo y me fije en los relojes Festina que hay en la estación del AVE. Me llamo la atención que la aguja de los segundos tiene un movimiento de reloj mecanico, sin embargo al llegar a las 12 para como medio segundo y entonces se avanza la aguja de los minutos (no se si me explico). El caso es que no tengo ni idea de que tipo de reloj es éste. Seguro que me ilustrais. :great::yes:

Gracias



Uploaded with ImageShack.us
 

gnomo72

Well-known member
Yo también me había fijado en ese detalle, no se porque sera; pero he de decirte que yo lo comprobe con mi radiocontrolado y va clavado, no se si será que se ajusta automaticamante cada minuto ... Seguro que alguien mas experto nos ilustra.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Este tipo de relojes tienen una maquina que recibe una señal de un patrón para su funcionamiento, como el patròn es radiocontrolado y recibe una señal del centro emisor (en este caso cada hora) corrige las desviaciones de marcha, por ello siempre van con la hora exacta.
 

Reloj

New member
Este tipo de relojes tienen una maquina que recibe una señal de un patrón para su funcionamiento, como el patròn es radiocontrolado y recibe una señal del centro emisor (en este caso cada hora) corrige las desviaciones de marcha, por ello siempre van con la hora exacta.

Maestro una duda que siempre tuve, que pasa si uno tiene un reloj radiocontrolado y por mala suerte la antena que da la hora a un pais se dana? Por cierto en Sudamerica no hay antenas por lo que no traen relojes radiocontrolados no servirian, esperemos que algun dia coloquen.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Maestro una duda que siempre tuve, que pasa si uno tiene un reloj radiocontrolado y por mala suerte la antena que da la hora a un pais se dana? Por cierto en Sudamerica no hay antenas por lo que no traen relojes radiocontrolados no servirian, esperemos que algun dia coloquen.

Bueno pues se cambia la antena, yo estos dias con el cambio de hora he cambiado unas cuantas, son relojes Junghans y estos llevan la antena dentro de la correa.

4425752112_91686af3ac_o.jpg


4424986267_9ee08a73d6_o.jpg
 

Andypinto

New member
Este tipo de relojes tienen una maquina que recibe una señal de un patrón para su funcionamiento, como el patròn es radiocontrolado y recibe una señal del centro emisor (en este caso cada hora) corrige las desviaciones de marcha, por ello siempre van con la hora exacta.
Es decir, ¿esos son los llamados "relojes esclavos?
Parece mas sencillo, en la actualidad, instalar relojes radiocontrolados que una serie de relojes vinculados a un reloj patrón radiocontrolado, pues me imagino que han de estar conectados via cable, aunque
seguramente debe ser costoso reemplazar los ya instalados.
Saludos.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Es decir, ¿esos son los llamados "relojes esclavos?
Parece mas sencillo, en la actualidad, instalar relojes radiocontrolados que una serie de relojes vinculados a un reloj patrón radiocontrolado, pues me imagino que han de estar conectados via cable, aunque
seguramente debe ser costoso reemplazar los ya instalados.
Saludos.
,
Efectivamente se llaman relojes exclavos o relojes auxiliares, y estan conectados via cable, estos se utilizan en redes ferroviarias, hospitales, ministerios, fabricas, etc.
Es posible que sea mas costoso que poner relojes independientes radiocontrolados, pero mucho mas efectivos. El reloj patrón esta dotado de una antena ubicada en un lugar que siempre reciba la señal, mientras que un reloj independiente radiocontrolado no es tan seguro, por distancia con el centro emisor, por fenomenos naturales y por un fin de cosas.
 

Jose Maria A.B.

New member
Iniciado por Reloj Ver Mensaje
Maestro una duda que siempre tuve, que pasa si uno tiene un reloj radiocontrolado y por mala suerte la antena que da la hora a un pais se dana? Por cierto en Sudamerica no hay antenas por lo que no traen relojes radiocontrolados no servirian, esperemos que algun dia coloquen.

Bueno pues se cambia la antena, yo estos dias con el cambio de hora he cambiado unas cuantas, son relojes Junghans y estos llevan la antena dentro de la correa.

Pedro: Me parece que el amigo Reloj se refiere a qué pasaria si la antena (El repetidor más bien) que reparte la señal en una determinada zona no funciona......No la antena receptora del reloj, sino la repetidora o repartidora de la señal....

¿ES CORRECTO? :dudoso::dudoso:

Salu2!

J.M.
 

cmm

New member
,
Efectivamente se llaman relojes exclavos o relojes auxiliares, y estan conectados via cable, estos se utilizan en redes ferroviarias, hospitales, ministerios, fabricas, etc.
Es posible que sea mas costoso que poner relojes independientes radiocontrolados, pero mucho mas efectivos. El reloj patrón esta dotado de una antena ubicada en un lugar que siempre reciba la señal, mientras que un reloj independiente radiocontrolado no es tan seguro, por distancia con el centro emisor, por fenomenos naturales y por un fin de cosas.

Ya sabia yo que me ibais a ilustrar. Gracias Pedro.
 

Joanot

Active member
Iniciado por Reloj Ver Mensaje
Maestro una duda que siempre tuve, que pasa si uno tiene un reloj radiocontrolado y por mala suerte la antena que da la hora a un pais se dana? Por cierto en Sudamerica no hay antenas por lo que no traen relojes radiocontrolados no servirian, esperemos que algun dia coloquen.



Pedro: Me parece que el amigo Reloj se refiere a qué pasaria si la antena (El repetidor más bien) que reparte la señal en una determinada zona no funciona......No la antena receptora del reloj, sino la repetidora o repartidora de la señal....

¿ES CORRECTO? :dudoso::dudoso:

Salu2!

J.M.

Hay ya varios hilos dedicados a los relojes radiocontrolados. En Europa rige la señal Dcf77 que es una onda de radio que se emite desde Mainflingen, al sur de Francfort. No tiene repetidores. En España cubre aproximadamente la mitad de la Península.

Dcf77_map.png



A mi casa me llega bien aunque la señal no es permanente. Imagino que aunque llegue de vez en cuando es suficiente para mantener el reloj en hora. Una vez reseteé el reloj por jugar y tardó en reponerse unas 24 horas.
 
Última edición:

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Iniciado por Reloj Ver Mensaje
Maestro una duda que siempre tuve, que pasa si uno tiene un reloj radiocontrolado y por mala suerte la antena que da la hora a un pais se dana? Por cierto en Sudamerica no hay antenas por lo que no traen relojes radiocontrolados no servirian, esperemos que algun dia coloquen.



Pedro: Me parece que el amigo Reloj se refiere a qué pasaria si la antena (El repetidor más bien) que reparte la señal en una determinada zona no funciona......No la antena receptora del reloj, sino la repetidora o repartidora de la señal....

¿ES CORRECTO? :dudoso::dudoso:

Salu2!

J.M.

Cabe la posibilidad que haya un fallo en el centro emisor, pero como el reloj receptor es de cuarzo, antes de que notase un desfase se habria solucionado el problema de la señal.
 

jrperez

New member
Es muy improbable que ocurra un corte de transmision pero por si acaso tanto antenas como transmisores estan duplicados:

El transmisor semi-emisor de 50 kW se encuentra disponible como emisor operativo desde enero de 1998. El transmisor de tubo de 50 kW utilizado anteriormente se encuentra aún en disposición como emisor de reemplazo. Este último se encuentra conectado a una antena de reemplazo, la cual se puede cambiar en caso de falla o necesidad de trabajos de mantenimiento del emisor operativo o antena principal.

Para saber mas leer este enlace:

http://www.ptb.de/cms/en/fachabteilungen/abt4/fb-44/ag-442/dissemination-of-legal-time/dcf77-es.html

Saludos
 

Joanot

Active member
Es muy improbable que ocurra un corte de transmision pero por si acaso tanto antenas como transmisores estan duplicados:

Te puedo asegurar que mi reloj no recibe continuamente la señal. Quizás sea debido a las condiciones meteorológicas. Ahí va una foto.

<a target='_blank' title='ImageShack - Image And Video Hosting' href='http://img576.imageshack.us/i/img3446w.jpg/'><img src='http://img576.imageshack.us/img576/7249/img3446w.jpg' border='0'/></a>

En ese momento, el indicador de antena está indicando que recibe la señal.
 

Jose Maria A.B.

New member
<a target='_blank' title='ImageShack - Image And Video Hosting' href='http://img576.imageshack.us/i/img3446w.jpg/'><img src='http://img576.imageshack.us/img576/7249/img3446w.jpg' border='0'/></a>

En ese momento, el indicador de antena está indicando que recibe la señal.

:eek:h::eek:h::eek:h: En ese momento, el indicador de antena está mandando un rayo láser que ha matado a la planta!!!!....... Ten cuidao, Juan.....y no te pongas en su radio de alcance, que te veo pocho como la flor!!! :he::he::he:
 

jrperez

New member
Te puedo asegurar que mi reloj no recibe continuamente la señal. Quizás sea debido a las condiciones meteorológicas. Ahí va una foto.

.
,
Bueno te repito, es muy improbable que ocurra un fallo de "transmision" de la señal por estar duplicados los equipos.
Es mas probable que ocurra un fallo en el receptor (el reloj) por ejemplo, bobina de antena cortada, o electrónica dañada, que ocurra en la parte transmisora.

Veo que no has leido el enlace que puse. La señal que envía DCF77 es de 77,5 Khz . este tipo de señal, de baja frecuencia (LF ) es muy susceptible de ser interferida por las condiciones atmosfericas reinantes dentro del haz de radiación. En este margen de frecuencias influyen tambien otros factores, como el tipo de antena de recepción, la hora del dia etc que puede que la reepeción no sea posible o la señal sea tan debil que no sea útil para sincronizar el receptor (en este caso el reloj). Es mejor en verano que en invierno y es mejor de noche que de dia. Por eso tal vez tarde esas 24 horas de las que hablabais, ya que la transmision no es continua, sino a intervalos predeterminados con lo cual si en un ciclo no sintoniza o no recibe señal, lo intentará en el siguiente.

SEÑALES HORARIAS ESTANDAR
En el rango de frecuencias entre 40 y 80 kHz hay varias estaciones de tiempo y frecuencia estándares, como:
JJY en Japón (40 y 60 kHz)
MSF en Rugby, Inglaterra (60 kHz)
WWVB en Colorado, Estados Unidos (60 kHz)
HBG en Prangins, Suiza (75 kHz)
DCF77 cerca de Fráncfort del Meno, Alemania (77,5 kHz)
En Europa y Japón, muchos dispositivos de consumo de bajo costo contienen desde finales de los años ochenta radio relojes con un receptor de baja frecuencia que capta estas señales. Dado que estas frecuencias se propagan solo por onda terrena, la precisión de las señales temporales no se ve afectada por la variación de los caminos de propagación entre transmisor, ionosfera y receptor. En los Estados Unidos, dispositivos de este tipo fueron posibles para el mercado masivo solo después de que la potencia de salida de WWVB se incrementó en 1997 y en 1999.


Espero ahora te haya quedado mas claro el funcionamiento.
Saludos
 
Última edición:

Joanot

Active member
:eek:h::eek:h::eek:h: En ese momento, el indicador de antena está mandando un rayo láser que ha matado a la planta!!!!....... Ten cuidao, Juan.....y no te pongas en su radio de alcance, que te veo pocho como la flor!!! :he::he::he:


:rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:

La flor la puso mi MDD, que conste...

:rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:
 

Joanot

Active member
,
Bueno te repito, es muy improbable que ocurra un fallo de "transmision" de la señal por estar duplicados los equipos.
Es mas probable que ocurra un fallo en el receptor (el reloj) por ejemplo, bobina de antena cortada, o electrónica dañada, que ocurra en la parte transmisora.

Veo que no has leido el enlace que puse. La señal que envía DCF77 es de 77,5 Khz . este tipo de señal, de baja frecuencia (LF ) es muy susceptible de ser interferida por las condiciones atmosfericas reinantes dentro del haz de radiación. En este margen de frecuencias influyen tambien otros factores, como el tipo de antena de recepción, la hora del dia etc que puede que la reepeción no sea posible o la señal sea tan debil que no sea útil para sincronizar el receptor (en este caso el reloj). Es mejor en verano que en invierno y es mejor de noche que de dia. Por eso tal vez tarde esas 24 horas de las que hablabais, ya que la transmision no es continua, sino a intervalos predeterminados con lo cual si en un ciclo no sintoniza o no recibe señal, lo intentará en el siguiente.

SEÑALES HORARIAS ESTANDAR
En el rango de frecuencias entre 40 y 80 kHz hay varias estaciones de tiempo y frecuencia estándares, como:
JJY en Japón (40 y 60 kHz)
MSF en Rugby, Inglaterra (60 kHz)
WWVB en Colorado, Estados Unidos (60 kHz)
HBG en Prangins, Suiza (75 kHz)
DCF77 cerca de Fráncfort del Meno, Alemania (77,5 kHz)
En Europa y Japón, muchos dispositivos de consumo de bajo costo contienen desde finales de los años ochenta radio relojes con un receptor de baja frecuencia que capta estas señales. Dado que estas frecuencias se propagan solo por onda terrena, la precisión de las señales temporales no se ve afectada por la variación de los caminos de propagación entre transmisor, ionosfera y receptor. En los Estados Unidos, dispositivos de este tipo fueron posibles para el mercado masivo solo después de que la potencia de salida de WWVB se incrementó en 1997 y en 1999.


Espero ahora te haya quedado mas claro el funcionamiento.
Saludos

Yo creo que estamos diciendo lo mismo y que no hay motivo de discusión.
 

jrperez

New member
No trato de discutir tu opinión pero como vi que ponias "quizás" pues pensé que no estabas seguro de que las condiciones meteorológicas fueran la causante de la mala recepción Solo he tratado de explicar los fenómenos que pueden afectar a ese tipo de transmisión radio.
Saludos
 
Arriba