JLML
New member
Buenas
Pues un recurso que creo es muy interesante y nos puede orientar en este difícil tema.
Como dice el título, www.pensandpaper.co.uk, presenta una comparativa de 12 cuadernos desde el punto de vista del papel que montan, es decir del comportamiento del mismo cuando se utiliza una pluma estilográfica haciendo enfasis en los tres aspectos más importantes: si se corre, si traspasa, o si hace eco.
Espero les sea de utilidad.
Los cuadernos en cuestión son:
http://www.pensandpaper.co.uk/2011/11/13/notebook-papers/
©StormRoberts 2011
Pues un recurso que creo es muy interesante y nos puede orientar en este difícil tema.
Como dice el título, www.pensandpaper.co.uk, presenta una comparativa de 12 cuadernos desde el punto de vista del papel que montan, es decir del comportamiento del mismo cuando se utiliza una pluma estilográfica haciendo enfasis en los tres aspectos más importantes: si se corre, si traspasa, o si hace eco.
Espero les sea de utilidad.
Los cuadernos en cuestión son:
- Whitelines (grid);
- Rhodia Webnotebook (lined and dot grid);
- Quo Vadis Habana (lined);
- Monseiur (plain);
- Moleskine (lined);
- Leuchtturm 1917 (lined);
- Rhodia ePure (plain);
- Jottrr (lined/plain);
- Rhodia Exabook (lined);
- Clairefontaine (lined and Séyès ruled);
- Smythson Featherweight (lined); and,
- Archie Grand (plain).
http://www.pensandpaper.co.uk/2011/11/13/notebook-papers/
©StormRoberts 2011
