Pues he buceado un poco por la red y la verdad es que ni en la propia página de Fossil dan muchos datos. Lo que he podido averiguar es, más o menos lo que te comenta el compañero Claudio. A saber:
El reloj lleva dos movimientos: uno mecánico-automático que mediante un tren de ruedas que no se ven transmite la fuerza a la rueda de escape y esta mediante el áncora al volante. De todo este tren de ruedas solo se ve la que conecta con el segundero, así que en la esfera del reloj vemos segundero, rueda de escape, áncora y volante. Muy bonito pero seguro que chino y, con suerte de mediana calidad.
El segundo movimiento es un cuarzo normal y corrientón que mueve las agujas minutera y horaria y va instalado en sub-esfera a parte. Con lo dicho y sin tener ninguno a la vista, se puede deducir que: Nunca el segundero será solidario con el resto de agujas del reloj (irán cada una por su lado) y si se le acaba la cuerda a la parte del movimiento automático, las agujas horarias seguirán marcando la hora tan a gusto. Por contra cuando se acabe la pila, tendrás un precioso reloj parado pero con el volante a toda pastilla.
Un saludo.