Centro Relojero Pedro Izquierdo

Por fin me he atrevido a lavarlo.

Joanot

Active member
Como no me lo quito ni para ir a ... , se había puesto un poquito guarrete y como el que me lo vendió tuvo que abrirlo para repararlo, no me ofrecía ninguna confianza lo de las 5 atmósferas que indica en la tapa de la caja.
Pero como soy p... pero limpia, no soportaba llevar mi RED SQUARE en ese estado y al final me atreví. Que sea lo que los dioses quieran.
Agarré mi brocha de afeitar, que de afeitar na de na, que solo la tengo para lavarme las gafas, con jabón líquido de las manos y agua tivia, le dí unas pasaditas, tanto al reloj como al armis y luego lo sequé con un paño limpio.
Pues como los chorros del oro. Y de momento funciona y no ha salido ninguna nube dentro de la esfera.
Hala, otra vez reloj nuevo.

Salut.
 

Jose Maria A.B.

New member
Felicidades.Yo suelo utilizar un cepillo de dientes viejo.

slds Jvirago

Jo! Yo, uno nuevo de los caros, que uso y luego lo tiro. Pero no te agobies, Julio...... Nosotros, los ricos del taco, hacemos esas cosillas para diferenciarnos de los demás...:nosena:
Bueno, os dejo, que voy a ver sí me han terminado de limpiar él Aston Martin....
Ya me he cansado de estar en la tumbona de la piscina...(Lo único cierto de todo esto):rules::rules:

HTC Sent
 

Quintiliano

New member
Hola, es suficiente con que sea WR para poder "bañarlo", ya que realmente no lo estás sometiendo ni a 3 atmósferas. De tener algún problema de estanqueidad lo sabrías acercando simplemente el reloj a un grifo de agua caliente.

Salu2
 

Joanot

Active member
Jo! Yo, uno nuevo de los caros, que uso y luego lo tiro. Pero no te agobies, Julio...... Nosotros, los ricos del taco, hacemos esas cosillas para diferenciarnos de los demás...:nosena:
Bueno, os dejo, que voy a ver sí me han terminado de limpiar él Aston Martin....
Ya me he cansado de estar en la tumbona de la piscina...(Lo único cierto de todo esto):rules::rules:

HTC Sent

:rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:
 

Joanot

Active member
Os pasaré el consejo que me ha dado Pedro Izquierdo por privado. Para secarlo, mejor con el aire de un secador que con un trapo.

Sin pretender cuestionar las instrucciones del Maestro (Dios me libre), creía que con aire se secaba la gota y dejaba su depósito alcalino sobre la pieza en cuestión. Puede ser sin embargo, que la fuerza del aire arrastre la gota fuera de la pieza.
Pienso que quizás iría bien si el último aclarado lo hacemos con agua destilada. Si no disponemos de ella, podemos llenar una botella cuando vayamos a lavar el coche. No es destilada pero sí es filtrada por ósmosis. O sea, que no deja resíduo.
Lo tendré en cuenta para la próxima.
 
Arriba