Centro Relojero Pedro Izquierdo

Cuándo regular un reloj mecánico?

abr

Member
A partir de qué desviación (segundos/días) pensarían en regular un reloj?

Estoy pensando en un reloj nuevo (o relativamente) y que lo queramos llevar varios días la muñeca.
 

abr

Member
Gracias JIC por responder.

A propósito, para quienes es relevante la regulación, prefieren llevarlo a un taller o se animan a hacerlo por su cuenta?
 

zampetti

Moderador
Yo con los vintage me entretengo y les voy tocando la raqueta, pero con los actuales ya me aguanto un poco por 3 razones: Primero, que no fallan mucho; segundo, que la mayoria son divers y no voy a echar a perder la estanqueidad; y tercero no me pongo un reloj 2 dias seguidos, por lo que la desviacion que tengan me importa poco si no es escandalosa.
 

6138

Well-known member
el reloj hay que regularlo cuando el propietario esra descontento con la marcha del reloj

yo particularmente no hago mucho caso del adelanto, pero no me gusta el atraso
 

abr

Member
Gracias por vuestras opiniones y en especial a Pedro por el link.

Respecto de animarse a hacer una regulación por cuenta propia me queda claro que sin el crono comparador puede resultar una tarea de mucha paciencia.
Sin embargo, comparando esta tarea con muchas de las que se pueden leer en la sección Hágalo Ud. mismo, me parece menos temeraria. ¿Estoy equivocado?
 

Eusebio

Well-known member
Gracias por vuestras opiniones y en especial a Pedro por el link.

Respecto de animarse a hacer una regulación por cuenta propia me queda claro que sin el crono comparador puede resultar una tarea de mucha paciencia.
Sin embargo, comparando esta tarea con muchas de las que se pueden leer en la sección Hágalo Ud. mismo, me parece menos temeraria. ¿Estoy equivocado?

Pues bien mirado tienes razón, el ajuste de un reloj es una tarea mucho menos temeraria que casi todos los trabajos del "Hágalo Ud. mismo". Claro, hablando de relojes sin demasiado valor económico ni sentimental. Entonces si, armado de herramienta para abrir la caja y de un palillo de dientes (a ser posible sin usar :rofl::rofl: ), se le van dando ligeros, ojo, muy ligeros toques a la raqueta hasta que lo dejes en condiciones.
Al principio lo puedes "cronocomparar" al minuto con un cuarzo y luego ya no te queda mas que esperar 24 horas en cada ajuste.
Un saludo.
 

abr

Member
Gracias Eusebio por tu respuesta.

Por ahora el reloj que pensaría en regular es un Seiko SKX007 que adelanta alrededor de 1 min al día.
Mi aprensión pasa por lo que mencionó zampetti de afectar la estanqueidad.
 

UBOAT

New member
Gracias Eusebio por tu respuesta.

Por ahora el reloj que pensaría en regular es un Seiko SKX007 que adelanta alrededor de 1 min al día.
Mi aprensión pasa por lo que mencionó zampetti de afectar la estanqueidad.[/QUOTE]

Dependiendo de lo más o menos manitas que seas, veo que en lo que dices en referencia a la estanqueniedad es donde pudes llegar a tener los problemas.
 

japg12

New member
depende de que tipo de reloj. Si por ejemplo tenemos un Rolex Submariner con certificado de cronometro, todos sabemos que las desviaciones maximas permitidas estan en -4 a +6 seg. Si vemos que superamos el margen que nos da el Cosc, y nos gusta la perfección, podemos llevarlo a SAT para ajustarlo.
en Relojes de tipo seiko, citizen, las variaciones como es logico son mucho mayores y normalente suelen adelantar en torno de 5 a 10 minutos al mes
En este caso me preocuparia de llevarlo si veo que me adelante mas de 2 minutos al dia
Saludos
 
Amigo Pedro,¿en que parte estás tocando para la regulación?Pensaba que bastaba con empujar hacia la izquierda o derecha la aguja que señala entre el slow y el fast.¿No se regula ahí?.Estoy pensando en enviarle mi ds-3 ya que desde que se reguló anda en -10seg/dia.Saludos.
 
Arriba