Centro Relojero Pedro Izquierdo

Breitling / Venus 170

enay

Moderador
Esto me dieron, por "deshauciado".

253758_234800583202446_100000175172984_1127967_7488468_n.jpg


263603_234800363202468_100000175172984_1127966_192596_n.jpg


Me dió tanta pena, y me gustó tanto, que me empeñé en recuperarlo.

La esfera debería ser así, por lo que pude localizar.

260271_235415253140979_100000175172984_1132291_353662_n.jpg


Y así quedó.

254573_234635223218982_100000175172984_1127043_6342233_n.jpg



251056_235415019807669_100000175172984_1132290_3001421_n.jpg



Espero que os guste.
 

TonieT

Baneado
No esperes enay, a mi me encanta, enhorabuena me alegro de que decidieras restaurarlo y que lo pudieras llevar acabo, muy buen trabajo chapo! para quien lo realizo.

Gracias por las fotos

Saludos
 

jositus

Moderador
Muy buen trabajo, has revalorizado un reloj precioso, lá máquina desde luego lo merecía, habia que haber hecho algo, y conseguir restaurar la esfera y dejarla como nueva es una pasada.

¿Y el tornillo que está junto al pulsador de abajo?
 

enay

Moderador
Muy buen trabajo, has revalorizado un reloj precioso, lá máquina desde luego lo merecía, habia que haber hecho algo, y conseguir restaurar la esfera y dejarla como nueva es una pasada.

¿Y el tornillo que está junto al pulsador de abajo?

Buena apreciación.:great:

Al montarlo se me perdió. Como no tenía uno igual, y el que tenía era mas largo y de cabeza mas pequeña, le tuve que hacer una de Pepe Gotera.:oops::oops:

Un pequeña chapucilla, que espero poder solucionar en breve.:cry:

La esfera la mandé restaurar (evidentemente, no es un trabajo mio), y la máquina solo tuve que limpiarla. Al volverla a montar y engrasar salió funcionado perfectamente. Mi capacidad relojera, está bastante limitada

La foto del calibre sucio, no es del reloj (desgraciadamente no hice fotos) sino de uno, que tenía una apariencia parecida.:scrito:. Hasta la correa que traía era igual (cuero negro, hecha polvo)

La bata la tuve que pulir, es de latón, tenía cardenillo y empezaba a tener signos de corrosión galvánica.

La corona es "nueva", y no así los pulsadores que no los he encontrado en mejor estado.

La caja está algo deteriorada en un asa, ya que no es maciza y del desgaste (roce con la camisa/chaqueta) hay una pequeña zona, que ha quedado sin oro. La tapa trasera es muy fina, y tenía una unos abollones bastante respetables, y el bisel igual. Los he paliado, con un palo de boj y mucha paciencia.


Aquí se aprecia lo del asa

261770_235476373134867_100000175172984_1132932_4043948_n.jpg


Aun así, el reloj estaba deshauciado por completo, y me ha servido para aprender un montón. (Es el primer crono que desmonto por completo).

Como no tenía seguridad de llegar a buen puerto, no hice fotos del proceso (las de la esfera, son escaneadas de la propia esfera), y tampoco pensaba enseñarlo, pero me gusta mucho como ha quedado, y por eso lo he hecho.
 
Última edición:
Arriba