Centro Relojero Pedro Izquierdo

ya no tengo sitio.

Quintiliano

New member
Aquí nos podemos fijar en el desgaste del armis en la parte izquierda de las doce u el golpe de la derecha, en la anterior foto no podemos apreciar el armis con precisión pero os puedo asegurar que el desgaste es visible.

Ya os ire comentando el proceso de evolucion.

Hola, creo que realmente los que están en malas condiciones son los pasadores, es decir todos los "springbars" que sirven para unir cada eslabón con el siguiente, y el conjunto del brazalete a la caja.

Están vencidos por el uso y por fatiga, es decir: están "viejos". Realmente no es una avería, ni una rotura. Es como si a un neumático le metes muchos kilómetros: termina gastándose.

En cambio los eslabones en sí mismos, creo que están en buenas condiciones.

Lo que yo propongo, aunque es laborioso, es desmontar todo el brazalete y sustituir todos los pasadores. Todos. Eso es laborioso y llevará tiempo pero no son 690 euros de factura, creo yo.

No creo que merezca la pena comprar un brazalete de ocasión, el que tienes se puede reparar, al menos yo lo veo así. De hecho las fotos confirman mi opinión: si nos fijamos en la parte donde el brazalete se sujeta a la caja, la pieza no parece dañada, sino desplazada debido a que el pasador está vencido.

Pasador es esta pieza, también llamada "springbar":


Puedo equivocarme, pero creo que si un relojero de tu confianza desmontase todo el brazalete y cambiase los pasadores uno por uno, por otros completamente nuevos, al ensamblarlo de nuevo, recuperaría su firmeza original.

Estos son los pasadores:
springbar1small.jpg


Los hay de todas las medidas necesarias, también pequeñitos.

En esta foto puedes ver dónde van situados los pasadores:
007slideout.jpg


Si fuera necesario colocarle alguna pieza nueva más, también podría consultarse si hay algo "aftermarket", es decir, no fabricada por Rolex sino por un tercero, pero igualmente válida para reparar tu actual brazalete.

Salu2
 

VictorJB

Member
Estoy contigo, el precio del brazalete, que no dudo que lo valga, me parece un poco pasado... sin embargo por contra el zafiro me parece tirado de precio. La revisión tampoco me parece cara para ser Rolex.
 

Asterix

Moderador
Pues el endlink de abajo (el de las seis) lo debes cambiar, sí o sí, pues no es del mismo brazalete y está puesto en plan chapuza. Respecto al resto, no sé, quizá con un buen pulido, y cambiándole los tornillos, como te dice Quintiliano, queda bien. Un saludo.
 

Adelaide

New member
Pues el endlink de abajo (el de las seis) lo debes cambiar, sí o sí, pues no es del mismo brazalete y está puesto en plan chapuza. Respecto al resto, no sé, quizá con un buen pulido, y cambiándole los tornillos, como te dice Quintiliano, queda bien. Un saludo.

Si señor asi es, el clásico profesional que te dice dejármelo por 10 euros te lo dejo perfecto, y resultado la chapuza, y encima te dice es que en rolex te cobrarían una pasta,,, y te hace el mismo servicio.

Conclusión, os doy las gracias por vuestro apoyo, pero NO le voy hacer mas chapuzas, por dinero NO es, sino que no me gusta pagar por cosas que creo que no valen lo que piden por ellas, de momento lo dejare como esta al lado de los otros trofeos de golf, ,, de recuerdo, porque encima no me gusta el modelo, lo veo muy simple.

Un saludo.
 

Quintiliano

New member
Si señor asi es, el clásico profesional que te dice dejármelo por 10 euros te lo dejo perfecto, y resultado la chapuza, y encima te dice es que en rolex te cobrarían una pasta,,, y te hace el mismo servicio.

Conclusión, os doy las gracias por vuestro apoyo, pero NO le voy hacer mas chapuzas, por dinero NO es, sino que no me gusta pagar por cosas que creo que no valen lo que piden por ellas, de momento lo dejare como esta al lado de los otros trofeos de golf, ,, de recuerdo, porque encima no me gusta el modelo, lo veo muy simple.

Un saludo.

Hola, de chapuza nada, no has entendido lo que yo comenté. De todas formas, es tu reloj. Y es una buena oportunidad para recordar la mediocre calidad de los brazaletes de Rolex en comparación con los de cualquier reloj de diez veces menos valor, como por ejemplo un Tissot o un Certina, o un Hamilton.... o un Seiko Monster

Hay un principio básico de la restauración de lo que sea (muebles, relojes, coches) que es éste: aprovechar todas las piezas originales que sea posible. Reemplazar las imprescindibles.

Eso se lo hemos visto aplicar al Maestro, que en este Foro ha publicado la restauración de un Tudor totalmente arruinado. Pedro Izquierdo fue capaz de recuperar el reloj y dejarlo nuevo, pero lo más meritorio de todo ello, es que partió de las piezas originales, y sólo reemplazó las imprescindibles. Pero para poder utilizar dichas piezas originales tuvo que detenerse con ellas lo suyo. Eso no está al alcance de cualquiera. Lo que sí hace cualquiera, desde luego, es retirar un brazalete y poner otro nuevo. ¡Eso lo hago hasta yo, fíjate! :D

Si puedes pagarlo y te parece la mejor solución, adelante.

De todas formas no entiendo tanta preocupación por el brazalete. Lo mejor sería quitarlo, cambiar el cristal, y ponerle una buena correa de cuero, por ejemplo una Hirsch de cocodrilo, y ya está :D sale mucho mejor de precio :D
 
Arriba