Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Es esto un tourbillon de verdad?

Asterix

Moderador
Buceando por la Bahía he visto algunos tourbillones de esos chinos a precios contenidos :jap:, pero he visto uno a un precio especialmente módico para un tourbillon real :eek:h:. No os digo cuánto cuesta, para no mediatizar vuestra opinión. Ya me sé la respuesta: "por ese precio no puede ser un tourbillon real" (aunque obviamente, quien quiera lo puede ver).

El anunciante lo anuncia como tourbillon real, y no como "tipo tourbillon", "carrousel" o "volante visto". Yo, la verdad, no sé qué pensar :dudoso:. La verdad es que si pidieran por él 2.000 euros, pensaría que sí es un verdadero tourbillon chino. También debo reconocer que nunca he visto de cerca un torbellino auténtico.

Es este:




Uploaded with ImageShack.us
 
Última edición:

zampetti

Moderador
Habria que verlo en movimiento. Creo que en un tourbillon autentico el centro del volante se mantiene siempre en el centro, valga la redundancia. En un carrousel todo el organo regulador gira alrededor de un eje disinto al del volante. Pero no me hagas mucho caso, ya me corregiran si me equivoco.
 

JagSagaz

Member
Habria que verlo en movimiento. Creo que en un tourbillon autentico el centro del volante se mantiene siempre en el centro, valga la redundancia. En un carrousel todo el organo regulador gira alrededor de un eje disinto al del volante. Pero no me hagas mucho caso, ya me corregiran si me equivoco.

Precisamente por lo que comenta Antonio y observando la foto, yo diría que sí es un tourbillón auténtico y no un carrusel, en el que el volante suele aparecer descentrado, con otro eje.

A ver si alguien más entendido aporta luz al asunto.

Saludos.
 

emma7

New member
¡¡Hay !!.................Santa inocencia,turbi...que,alguien conoce algun Turbillon Turbillon por menos de 30 o 40.000 euros,que me lo diga,pues mi ignorancia es supina,..........os lo agradeceré
 

LAMCCORP

New member
Afortunadamente para algunos y lamentablemente para otros, es una realidad, es un tourbillón, la marca AATOS, no es la primera marca ensamblada en asia con un tourbillon, ya son varias que fabrican relojes con elementos que erán de muy alto costo, la nueva ingeniería en reversa de China ha tenido éxito en la mayoría de sus objetivos.

Como consuelo queda decir que la diferencia siempre va por dentro, la calidad de las piezas internas es muy distinta, el micronado es diferente, la resiliencia de las piezas de un reloj de alto costo es muy distinta a la de las primeras generaciones de relojería China. Estos relojes asiaticos tienen un periodo de prueba de 3 años, y tienen como objetivo durar cerca de 15 años y no más. Cabe recordar que existen otras marcas de China, que son muy buenas, sus piezas internas tienen la misma calidad de Seiko y tiene más que un objetivo al momento de venderse, no confundir.

437_0.jpg
 

enay

Moderador
El amigo Federico, tambien tiene alguno...:scrito:

20kc4fk.jpg



Lo que no será parecido, es el precio.:neutral:


Los de Sea- Gull, tienen hasta este:

0024.jpg
 
Arriba