Centro Relojero Pedro Izquierdo

Sobre baterias y garantias

zampetti

Moderador
Voy a plantear un tema, mas bien un problema, que me ha surgido. Me ha pasado a mi pero le puede pasar a cualquiera.

Compramos un reloj de cuarzo que no tiene distribucion en España, resulta que por una causa o por otra, el reloj ha estado en un escaparate o guardado en un almacen durante algun tiempo, ya sean semanas, meses o incluso algun año.

Bien, cuando el reloj llega a nuestro poder tiene por regla general 2 años de garantia. En mi caso se trataba de un reloj con una estanqueidad de 200m. Pues resulta que debido al tiempo que estuvo el reloj funcionando, pero sin vender, ha estado consumiendo bateria, lo que hace que esta se haya agotado antes de que cumpla la garantia.

Ahora biene el dilema, para cambiarle la pila hay que abrirlo, perdiendo asi la garantia, pues no se haran cargo de un reloj que ha sido abierto; ademas tendriamos que hacerle una prueba de hermetismo. En total, unos 15€ de coste y perdida de la garantia.

¿Es preferible esto o mandariais el reloj a Alemania, Rusia, Japon, China, Suiza, USA, ... solo por este motivo? con el consiguiente gasto del envio, pero conservando el resto de la garantia.


Yo he decidido hacerlo por mi cuenta y rezar para que no le ocurra nada, ya que me costaria las perras. (Le quedaban aun 10 meses de garantia)
 

Joanot

Active member
Eso pasa cuando compramos algo de importación.
Creo que por 15 € puedes hacerte cargo del tema. Ruega para que no aparezca ninguna avería más grave que esa.
 

arras87

New member
No creo que merezca la pena, un buen relojero de tu ciudad, una buena pila, renata, energyzer o varta y a durar.
Salu2.
 

Andypinto

New member
Antonio, como primera apreciación no me parece que el reloj pierda la garantía por el hecho de ser abierto para cambiarle la pila. Resulta de sentido común y de un ejercicio de buena fe de los derechos que para las partes nacen de la transacción comercial el hecho que deba entenderse que, como la garantía no cubre la pila, pues ella es instalada en la fábrica y desde que sale de allí hasta que se vende el reloj puede transcurrir un tiempo indeterminado, la validez de la garantía no puede estar condicionada a la no intervención del reloj para el cambio de pila. De otra manera se llegaría la absurdo de entender que un reloj con garantía vigente y pila agotada debería permanecer así para no perder la garantía, pero así nunca se podría saber si el reloj necesita reparación por otra causa, pues está detenido por falta de pila.
Yo creo que lo mas razonable es que un relojero calificado cambie la pila, y si el reloj es nuevo la estanqueidad no debería comprometerse pues las juntas deben estar en buen estado, y en un cambio de pila la única que se toca es la de la trasera.
Un abrazo.
 

zampetti

Moderador
Antonio, como primera apreciación no me parece que el reloj pierda la garantía por el hecho de ser abierto para cambiarle la pila. Resulta de sentido común y de un ejercicio de buena fe de los derechos que para las partes nacen de la transacción comercial el hecho que deba entenderse que, como la garantía no cubre la pila, pues ella es instalada en la fábrica y desde que sale de allí hasta que se vende el reloj puede transcurrir un tiempo indeterminado, la validez de la garantía no puede estar condicionada a la no intervención del reloj para el cambio de pila. De otra manera se llegaría la absurdo de entender que un reloj con garantía vigente y pila agotada debería permanecer así para no perder la garantía, pero así nunca se podría saber si el reloj necesita reparación por otra causa, pues está detenido por falta de pila.
Yo creo que lo mas razonable es que un relojero calificado cambie la pila, y si el reloj es nuevo la estanqueidad no debería comprometerse pues las juntas deben estar en buen estado, y en un cambio de pila la única que se toca es la de la trasera.
Un abrazo.

Pues yo creo que si te encuentras en mi situacion las unicas dos opciones que tienes son las que describo mas arriba. Si lo abres, te quedas sin garantia. Y si quieres seguir teniendo garantia, no lo abras. En periodo de garantia, la marca solo permite la manipulacion a su servicio tecnico y a nadie mas, por muy cualificado que este.
 

soloenmotos

New member
Hola zampetti, muy buen tema.
En mexico, simplemente lo abrimos, le cambiamos la bateria y la junta u oring si esta mal y rezar por que no le pase nada. Aunque creo que das un buen tema que me hace pensar que si compro un reloj de vitrina me deben de facilitar por obligacion propia el registro de cuando entro a tienda y si pasa de mas de 1 año poder exigir bateria nueva u obligar a la tienda que mande el reloj con su proveedor para que se le cambie la bateria -creo que ya tengo sueño y por eso estoy soñando con algo imposible pero que deberia de suceder- de hecho solo en usa podria suceder.

Saludos.
 

enay

Moderador
El comprar fuera, por internet, tiene estas cosas. Pero tambien tiene ventajas; precio, acceso a modelos que aquí no hay, etc.:scrito:

Yo, desde luego, haría lo que tu has hecho. Es difícil que un reloj que ha funcionado bien, se estropee antes de dos años.:great:
 

Reloj

New member
Yo para evitar esas cosas hace miles de años que dejé de comprar relojes de pilas de litio y de cualquier tipo...prefiero mecánicos o de energía solar (Tough Solar o Ecodrive) o también Kinetic. Más amigable con el medioambiente, recuerden que esas pilas dañan mucho las aguas y tierras y serán una gran carga de basura para las futuras generaciones :(
 
Arriba