Centro Relojero Pedro Izquierdo

Cristal Zafiro

Hola, siempre preferimos que nuestros relojes lleven cristal zafiro,
por su durabilidad y mas dureza frente a las rayaduras.
Pero no sabemos como se fabrica este cristal zafiro, si en realidad
es un corindon sintético, oxido de aluminio por el método vernuil, creado igual que los záfiros y rubies sintéticos pero este incoloro y posteriormente laminado.
alguien sabe si esto es así o que es exactamente cristal zafiro??????
 

santi

New member
Hola Luis, esta breve referencia la estracté con ayuda de un antiguo director del CIDA y físico experto en óptica, y de varios catálogos de Breitling :eek:h:

Para fabricar un cristal de zafiro sintético, se emplea como material base una sal absolutamente pura, el alumbre amoniacal. Se calcina a 1.200 grados centígrados y de esta forma se descompone y pasa a convertirse en alumina u oxido de aluminio. A continuación se extrae la alumina del horno y se criba en un matiz vibratorio para obtener finísimas partículas de un diámetro inferior a una micra. A continuación una llama calienta el material hasta los 2.050 grados centígrados transformando la alumina en piedra, mediante la combinación de oxigeno e hidrogeno.
El soplete lleva en su extremo un martillo que golpea en el deposito de alumina, haciendo que esta se desprenda regularmente alrededor del bastoncillo( es parecido a como se hace las velas de cera de abeja..). Se necesita una quincena de horas para que se forme el corindón(alumina cristalizada) en el bastoncillo, como si se tratase de una estalactita.
A continuación se selecciona las piedras según su peso , forma, aspecto y después se someten a cocción a una temperatura de 1.800 grados para estabilizar la materia.
Los corindones son recubiertos con una resina especial y cortado por medio de laminas diamantadas. Después se separa cada disco para su limpieza y selección.
A continuación se lima el diámetro del cristal mediante una muela con una precisión de dos centésimas de milímetro. Seguidamente se verifica y ajusta el grosor. Un primer control óptico, permite la localización de eventuales impurezas.
La forma convexa del cristal se obtiene mediante el esmerilado de las superficies inferiores y superiores. Tras el biselado de los ángulos para una optima adaptación a la caja, el cristal de zafiro se pule por sus dos caras mediante un procedimiento químico. Después se traslada a un recinto aséptico y se introduce en un horno al vació a una temperatura de 280 gracias, para aplicarle el revestimiento antireflejos por las dos caras.
Este método que te he contado es el que realiza Breitling en sus relojes. Si lees entre líneas, se puede bajar mucho la calidad del cristal de zafiro, utilizando métodos con estándares de menos calidad….es inevitable. Hacer este cristal de corindón vale X….hacer un cristal de zafiro de un reloj cuyo precio sea inferior, tendrán que abaratar costes de alguna manera y su cristal de “zafiro” en el papel, valdrá 1/3 de X con lo que ya tienes tu respuesta.
Bibligrafia:
-Oris y sus métodos de fabricacion
-Breitling, componentes y tecnicas de fabricacion
-Ex director del CIDA (centro de investigacion y desarrollo de la Armada) en España.
Mi mas profundo agradecimiento a este ultimo caballero, sin el cual no hubiese sido posible un analisis tan facilmente inteligible sobre una materia tan técnica y ardua y a la vez tan fascinante.
 

searas

Active member
Magnificas las explicaciones de ambos. Solo una puntillita al compañero Luis, los cristales de zafiro no siempre son los preferidos, hay algunos modelos que lucen mucho más con un plexi, y en otros se justifica el empleo de un mineral endurecido como el Hardlex que es más blando pero más resistente a golpes.
 

santi

New member
Magnificas las explicaciones de ambos. Solo una puntillita al compañero Luis, los cristales de zafiro no siempre son los preferidos, hay algunos modelos que lucen mucho más con un plexi, y en otros se justifica el empleo de un mineral endurecido como el Hardlex que es más blando pero más resistente a golpes.

Completamente de acuerdo, el Speedy Pro es uno de ellos, y posiblimente cualquier reloj de tipo histórico, como los B Hur o Hamilton Kakhi tipo el usado en la II Guerra Mundial...con plexi ganan mucho :great:
 

blasillo

Baneado
...otros se justifica el empleo de un mineral endurecido como el Hardlex que es más blando pero más resistente a golpes.

El llamado hardlex no es un mineral, es vidrio.
El hardlex en su version cara es un vidrio del tipo borosilicato o silicato de boro, con una formula similar al Pyrex.
 
Respecto a lo que explica Santi, de la sintesis creo que es lo mismo que yo decía del método vernuil
por otra parte yo tb tenia entendido que el tipo hardlex de seiko era un mineral endurecido
 

manrique

New member
¡¡¡ Así da gusto que le respondan :yes: !!!, gracias yo tampoco lo sabia y tenía curiosidad :great:.
 

boris

New member
Hola a todos
El tema resistencia a ralladas y a fractura siempre lo he tenido más o menos claro pero no así el tema de luminosidad y transparencia es decir que tipo de cristal deja pasar mejor la luz y leer (mejor observar) con más nitidez el dial. ¿Plexi, cristal mineral, zafiro? ¿Cual de ellos es más luminoso (transparente)?
Un saludo
 

boris

New member
Por cierto, en algún reloj de 35 mm de diametro (más o menos) me gustaria cambiar el cristal mineral por zafiro. Teneis idea de cuanto puede costar (de una manera aproximada, por supuesto) cambiar el mineral por zafiro (material más mano de obra)
Un saludo
 

TonieT

Baneado
Entonces la flamefusion de los cristales de algunos Invicta es el mismo proceso mejorado que inicio el químico francés Aguste Vernuil en 1902 el llamado proceso llama de fusión ¿es asi?, ¿que marcas ponen en sus relojes zafiro auténtico?.

Gracias a todos por este magnifico post

Saludos
 

TonieT

Baneado
¿Que me podéis decir al respecto?

Entonces la flamefusion de los cristales de algunos Invicta es el mismo proceso mejorado que inicio el químico francés Aguste Vernuil en 1902 el llamado proceso llama de fusión ¿es asi?, ¿que marcas ponen en sus relojes zafiro auténtico?.

Gracias a todos por este magnifico post

Saludos
 
Arriba