Centro Relojero Pedro Izquierdo

Junghans y tissot

Podría decirse que los relojes junghans son los equivalentes a Tissot pero en Alemania?
Lo digo en tanto que ambos relojes son excelentes y están destinados a cubrir las necesidades de la clase media que no puede gastarse cantidades elevadas en otros relojes.

Planteo esta cuestión desde la ignorancia, pero no se, les veo cierta simiitud en ese aspecto

Opinen por favor
 

6138

Well-known member
tissot es mucho mas grande , mucho mas conocida mucho mas numerosas sus unidades fabricadas y mucho mas potente en promoción y distribución etc... es comparar cosas muy distintas en mi opinión
 

zampetti

Moderador
Tal vez el grupo Egana Goldpfeil tenga colocada la marca Junghans en el mismo segmento que Swatch a Tissot, pero la comparacion es dificil.
 

manuelbj181

New member
Yo a tissot le veo muy superior y con la ventaja de que tiene un precio muy ajustado para las excelentes calidades que ofrece.
 

gamor73

New member
En Joyería Valiño pude ver unos Junghans manufactura impresionantes y carísimos, aparte de los Max Bill. Creo que no son comparables, pero me quedo, sin duda, con Junghans!!!
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Sin duda alguna son dos grandes marcas. Como manufactura de relojes me quedo con Junghans.
Junghans a principios de 1900 era la manufactura con mayor producción de relojes de Europa, hasta 1930 la maufactura con mas calibres en despertadores, y relojeria gruesa ( hasta los años 70 en España el 80% de la relojería gruesa eran calibres Junghans ).
Junghans tiene calibres propios en relojes contadores, relojes despertadores de pulsera y bolsillo,equipos de cronometrajes, calibres electromecánicos y de cuarzo y es el primero en sacar al mercado los radio-controlados.
Tissot tiene nombre mas elevado, pero como manufactura bajo mi punto de vista esta lejos de los alemanes, sus relojes con calibres excelentes son de Lemania y de Omega.
 

Girolamo

New member
Aunque sea "off topic", tengo un despertador Radiant de los 70-80, con calibre Junghans Atomat. Es del tipo electrodinamico. Creo que hubo relojes de pulsera basados en esta tecnologia.

http://www.hwynen.de/jgh-atomat.html


A día de hoy, funciona perfectamente y apenas adelanta 1 min. al mes.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Aunque sea "off topic", tengo un despertador Radiant de los 70-80, con calibre Junghans Atomat. Es del tipo electrodinamico. Creo que hubo relojes de pulsera basados en esta tecnologia.

http://www.hwynen.de/jgh-atomat.html


A día de hoy, funciona perfectamente y apenas adelanta 1 min. al mes.

Estos son los primeros relojes electromecánicos que se vendieron en España de Junghans y eran comercializados por Radiant.
Tu despertador lleva el calibre J 726, también se hicieron de pulsera (dinotron) el calibre es Junghans 600
 

Girolamo

New member
Estos son los primeros relojes electromecánicos que se vendieron en España de Junghans y eran comercializados por Radiant.
Tu despertador lleva el calibre J 726, también se hicieron de pulsera (dinotron) el calibre es Junghans 600

Gracias por la información. Este reloj, para mi , tiene un gran valor sentimental.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Gracias por la información. Este reloj, para mi , tiene un gran valor sentimental.

Pues cuidalo, debe estar siempre limpio y bien aceitado ya que el rodaje es de plástico y se desgasta.

PD. la rotura principal es el eje de volante, tengo cientos, así ya sabes que en esto no hay problemas.
 
Arriba